COMUNIDAD DE CERRO SOMBRERO CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES EN SITIO RAMSAR BAHÍA LOMAS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2011
 

(02 de febrero de 2011) - Con una gran concurrencia se celebró el Día Mundial de los Humedales en la localidad de Cerro Sombrero, Comuna de Primavera. Con entusiasmo más de 60 personas, entre adultos y niños, participaron de la celebración organizada por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente y la Ilustre Municipalidad de Primavera. Los participantes adquirieron conocimientos sobre la importancia de los humedales para la conservación de la diversidad biológica, y en especial sobre las aves del humedal marino costero Bahía Lomas. Junto al especialista en aves, señor Ricardo Matus, se realizó una visita al Sitio Ramsar Bahía Lomas, donde se pudo observar bandadas de más de 3.000 ejemplares de zarapito de pico recto, más de 1.000 playeros árticos e igual número de pilpilenes australes.

Bahía Lomas es un humedal de reconocida importancia internacional, denominado Sitio Ramsar el año 2004, ya que es un área que concentra una alta riqueza y abundancia de aves playeras en Sudamérica. Esta situación ha permitido que Bahía Lomas se convierta en un sitio prioritario para la conservación en Chile pasando a formar parte de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) desde el año 2009. En la actualidad, el Ministerio del Medio Ambiente elabora el Plan de Manejo del Sitio Ramsar Bahía Lomas, instrumento que permitirá la conservación de la diversidad biológica y una gestión efectiva e integral de este humedal de reconocida importancia como hábitat de aves migratorias.

La comunidad pudo apreciar una espectacular bandada de más de 3.000 zarapitos de pico recto, más de 1000 playeros árticos e igual número de pilpilenes.

Llaman a cuidar patrimonio natural
Autoridades regionales invitaron a los visitantes a cuidar la naturaleza con sencillas acciones como no botar basuras en lagos, playas, calles y espacios naturales.

Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Andrea Flies Lara entrega bolsas de papel para que veraneantes depositen sus residuos.(Temuco, viernes 19 de febrero 2011).- Las autoridades regionales encabezadas por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina realizaron el lanzamiento de una campaña de fin de temporada que busca disminuir los residuos que los veraneantes dejan en los sitios que visitan.

En la ocasión, tanto el intendente Molina como el Director Regional de Sernatur, Sebastián Alvarez y la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies recorrieron la playa de Villarrica, acompañados por su Alcalde, Pablo Astete, entregando recomendaciones y bolsas de papel rotuladas con el slogan de la campaña "No basurees tu verano", invitándolos a no dejar residuos en los lugares que visitan.
Para el Intendente de La Araucanía, Andres Molina, quien encabezó la actividad, "la campaña la hemos asumido con gran interés, puesto que la vocación turística de nuestra región requiere de una ciudadanía con una clara conciencia de protección de nuestros recursos naturales. Por ello, es importante que los visitantes adquieran conductas amigables con la protección de nuestro medio ambiente".

De esta forma, los turistas recibieron bolsas de papel para depositar los residuos que generan, permitiendo de esta forma mayor limpieza en la naturaleza o lugares que visitan.

Campaña Nacional

La Seremi del Medio Ambiente, de la región de La Araucanía, Andrea Flies Lara informó que la campaña ejecutada en conjunto entre el Ministerio y Sernatur, fue lanzada también por la ministra del ramo y la Subsecretaria de Turismo, en Viña del Mar y que similar actividad se desarrolló recientemente a lo largo de todo el país: "Estas recomendaciones se transmitirán a todo Chile por radio Agricultura y la Cadena de Archi, como también en los principales medios escritos nacionales. Contó con la participación de la actriz Leonor Varela y pretende ser un verdadero aporte a la limpieza de nuestro entorno natural", dijo

Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies; Intendente, Andres Molina; Alcalde de Villarrica, Pablo Astete; Director Regional de Sernatur, Sebastián Alvarez lanzaron la campañaTurismo

Para el Director Regional de Sernatur, Sebastián Alvarez, esta actividad "es muy relevante para nosotros en cuanto forma parte de nuestro interés por crear conciencia turística entre los visitantes y así preservar la naturaleza y belleza de nuestro país para las futuras generaciones. Con esta campaña buscamos educar a los turistas para que recojan toda la basura que dejan en los atractivos turísticos y hoy día, en especial, pedirles que recolecten lo que dejan en la playa".

Un problema

En las frases, la destacada actriz Leonor Varela invita a la comunidad a cuidar el Medio Ambiente y recomienda utilizar los contenedores dispuestos para efectos de depósito de basura. Asimismo, recomienda al visitante que se encuentra en lugares apartados separar los residuos orgánicos, enterrarlos y depositar en bolsas resistentes la basura inorgánica para dejarla en los basureros que se encuentren en las zonas urbanas más cercanas.

Andrea Flies recordó que La basura se convierte en un problema que afecta a las comunidades, la flora y fauna de los lugares que se visitan: "Existen dramáticos casos de fauna endémica encontrada en precarias condiciones por consumir basuras o transmitir diversas enfermedades que afectan de manera significativa nuestra biodiversidad y como autoridades gubernamentales queremos que los chilenos entiendan que con pequeñas acciones podemos cuidar nuestro entorno, especialmente en esta época de verano", agregó.
Puntualizó que "todos somos responsables de mantener la riqueza natural. Nuestra región es privilegiada, tenemos cordillera, playa, miles de lugares preciosos que debemos cuidar, porque las futuras generaciones, los hijos de nuestros hijos, también tienen derecho a disfrutar de ellos".


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.