MINAMBIENTE FORTALECE SERVICIOS ECOTURÍSTICOS EN EL SANTUARIO LOS FLAMENCOS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2011
 

Comunidades indígenas se benefician económicamente de los servicios ecoturísticos que se ofrecen en el Santuario.
Riohacha, Guajira, 26 de febrero de 2011. MAVDT.- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial junto con Parques Nacionales Naturales y el departamento de La Guajira fortalecerán los servicios ecoturísticos ofrecidos en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, para que más visitantes disfruten de los atractivos de este parque y ayuden a proteger los recursos naturales que en él se encuentran.

Para ello se firmó un Otro Si, al convenio suscrito el pasado 23 de diciembre de 2010, a través del cual se van a realizar adecuaciones a la infraestructura del centro de visitantes del Santuario.

"Con este tipo de convenios buscamos que los colombianos puedan conocer directamente las maravillas naturales del país, pero también mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas y fortalecer las organizaciones que se conformen para ayudar a proteger los parques", indicó Beatriz Uribe Botero, Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

"El año pasado 1.817 personas visitaron el Santuario de Fauna y Flora los Flamencos, cifra que demuestra la importancia de prestar mejores servicios y de adecuar la infraestructura de alojamiento, dada la receptividad de turistas a conocer la zona", señaló la titular de Ambiente y Vivienda.

Dentro del Santuario se ubica la comunidad de Boca de Camarones, perteneciente a la comunidad de Camarones. En el territorio también existen asentamientos Wayuu. La principal actividad económica es la pesca artesanal en el mar y en las lagunas costeras de la zona.

Debido a sus bellezas escénicas en los últimos años se ha incrementado la actividad ecoturística, beneficiando a un número representativo de la comunidad.

 

+ Más

Promueven oferta de suelo urbanizable

La ministra Beatriz Uribe Botero durante su intervención en la Comisión Séptima de Senado. Foto Edna Julieta Sandoval
•"Esta es una oportunidad para construir vivienda social a gran escala", ministra Beatriz Uribe.
•Los macroproyectos no solo se construirán en grandes ciudades.
Bogotá D.C., 10 de febrero de 2011. MAVDT.- Total respaldo manifestó la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, al proyecto de ley que busca adoptar medidas para promover la oferta de suelo urbanizable, que fue socializado en la Comisión Séptima de Senado.

"Este es un instrumento valioso y es el camino correcto para impulsar los Macroproyectos de Vivienda de Segunda Generación. Ha pasado todos los filtros y tenemos la tranquilidad en que el procedimiento es expedito", dijo la titular de la Cartera.

Uribe Botero agregó que: "con este proyecto vamos a ser capaces de agilizar un gran banco de tierras, donde los pobres de Colombia tenga un suelo y las posibilidades de una vivienda digna".

Los macroproyectos no son solamente planes de vivienda de interés social, sino de ciudad y se conciben como proyectos integrales de desarrollo urbano, continuó.

Ante la inquietud de varios senadores, sobre la posibilidad de construir los macroproyectos sólo en las grandes urbes, la Ministra aclaró que esta política no solo se va a concentrar en las principales ciudades.

"No hay ninguna limitación de tamaño en ningún instrumento de ley, ni en los macros ya iniciados, ni en los proyectos integrales de desarrollo urbano, ni en esta nueva iniciativa. Podemos trabajar en cualquier parte del país", dijo.

"Necesitamos socios locales; este proyecto de ley es un instrumento de generación de suelo rápido y de buena calidad para la población pobre", puntualizó la Ministra.


 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.