ONG APLAUDE LA APROBACIÓN DE LOS PLANES DE RECUPERACIÓN DEL LINCE Y OTRAS ESPECIES AMENAZADAS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2011
 

Publicado el 07 febrero 2011
WWF celebra que la Junta de Andalucía aprobara el pasado sábado cinco planes de recuperación de especies amenazadas. Esta norma beneficiará al lince ibérico, el águila imperial ibérica, el pinsapo, así como diversas aves esteparias y necrófagas. Además, en el caso del felino más amenazado del planeta, se pretende impulsar la protección de esta especie en los próximos años con medidas y objetivos concretos.

WWF España expresa su más profunda satisfacción por la publicación en el BOJA de cinco planes de recuperación de especies amenazadas que contribuirán a reforzar la política de conservación de la Biodiversidad en Andalucía, y felicita por ello a la Junta de Andalucía.

A partir de ahora, el lince ibérico, el águila imperial ibérica, el pinsapo, aves esteparias (avutarda, sisón, alondra ricotí, torillo andaluz, aguilucho cenizo, cernícalo primilla, ganga ortega y ganga ibérica) y aves necrófagas (alimoche común, buitres común y negro, quebrantahuesos y milanos negro y real) gozarán de un alto grado de protección en esta Comunidad Autónoma.

Para WWF también es una satisfacción comprobar que en el caso concreto del lince, la Consejería de Medio Ambiente ha recogido una gran parte de los comentarios y aportaciones de las ONG implicadas en su desarrollo. Esto ha permitido enriquecer este plan que, de acuerdo a la valoración de la organización, presenta unos aspectos muy positivos.

En primer lugar hay que destacar la existencia de unos objetivos claros, precisos y cuantificables que permitirán avanzar en la conservación de la especie y, al mismo tiempo, verificar el grado de cumplimiento del plan. Se trata de una apuesta importante por parte de la Consejería que WWF apoya completamente.

Además, si bien se trata de un documento general, que debe ser posteriormente desarrollado a través de los correspondientes programas de actuación, incluye líneas de acción bien definidas que implican un compromiso claro por la conservación de la especie que va más allá de proyectos concretos como pueden ser los Life.

Especialmente notable es, por ejemplo, la necesidad de aprobar un nuevo Plan de Manejo del Lince Ibérico en Doñana, algo ampliamente demandado por WWF. De este modo, se podrán solucionar los problemas crónicos de la especie en esta zona, como son la mortalidad por atropellos, los disparos, las enfermedades y la endogamia.

También hay que subrayar la inclusión de diferentes medidas encaminadas a mejorar la gestión del hábitat del lince y de su presa básica, el conejo de monte, que implican a las diferentes Consejerías y que deben traducirse en un modelo de gestión más coherente e integrado, que permita mejorar el hábitat y potenciar posibles corredores entre zonas de presencia de la especie.

Según WWF el documento también presenta algunas carencias, como la poca definición de la zonificación, las escasas medidas efectivas para reducir la mortalidad no natural de la especie o la poca definición del programa de seguimiento y evaluación.

Para Luis Suárez, Responsable del Programa de Especies de WWF España: “Este plan constituye un claro paso adelante en la conservación del lince ibérico, ya que define importantes líneas de trabajo para el futuro que van más allá de un proyecto concreto y establece plazos y objetivos concretos que todos deberemos cumplir”.

La aprobación de estos planes de recuperación de especies catalogadas “en peligro de extinción“ ha sido una demanda constante por parte de WWF y de otras organizaciones conservacionistas en los últimos años, además de ser una obligación legal establecida en la legislación nacional desde hace más de 20 años.

Justamente Andalucía, pese a ser unas de las regiones más activas en la conservación de especies, era una de las dos únicas Comunidades Autónomas - junto a Madrid -, que no había adoptado formalmente ningún plan hasta la fecha. Además, en breve se espera la aprobación de otro grupo de planes que ponga fin a este incumplimiento legal.

WWF, fiel al compromiso que mantiene desde hace años con la conservación de la especie, ya se ha puesto a disposición de la Consejería de Medio Ambiente para contribuir y colaborar en el desarrollo de este plan.


 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.