ONG CELEBRA LA VUELTA A PUERTO DE LA FLOTA BALLENERA

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2011
 

La organización ecologista demanda que su regreso sea definitivo y el fin para la caza de ballenas
Tras varios días de rumores, hoy el ministro japonés de Agricultura, Bosques y Pesca ha hecho pública la llamada a puerto de la flota ballenera de la Antártida, lo que supone que esta temporada de caza de ballenas se la más corta de la Historia (1). Greenpeace pide que el Gobierno de Japón ponga fin a su programa ballenero de la Antártida de forma definitiva y reabra el caso sobre la venta ilegal de carne de ballena denunciada por la organización ecologista.

Las encuestas muestran que más del 70% de los japoneses no apoya la caza de ballenas (2). El equipo de Greenpeace en Japón ha expuesto la corrupción que, desde hace años, ha ayudado a mantener el programa de caza comercial de ballenas, realizada bajo el pretexto de la investigación científica. Dos activistas de Greenpeace, Junichi Sato y Toru Suzuki, fueron declarados culpables después de demostrar el escándalo de malversación de carne de ballena (3).

“Este anuncio histórico confirma la denuncia realizada desde hace años por Greenpeace: la caza de ballenas ya no es viable ni con la excusa de fines comerciales o ni con los supuestos fines “científicos”. Económicamente es insostenible mantener a la flota cazando en el Santuario de la Antártida” ha declarado Celia Ojeda, responsable de océanos de Greenpeace. “Estos años de masacre y caza sinsentido han producido un almacenamiento de carne de 6.000 toneladas, el gasto de billones de euros procedentes de dinero público y una cultura de corrupción y escándalos”

La agencia pesquera de Japón admitió recientemente que cinco de sus funcionarios, que trabajaron como observadores de la flota ballenera, habían aceptado “regalos” de carne de ballena procedentes de esa “caza científica”.

"La ciudadanía japonesa no quiere ser alimentado a la fuerza con carne de ballena o ser obligado a financiar una industria corrupta con sus impuestos”, ha declarado Junichi Sato, director de campañas de Greenpeace Japón. "Greenpeace ha instado al Gobierno japonés a que no solo investigue el escándalo de la carne de ballena que se expuso hace tres años, sino que también empiece a tomar medidas reales hacia la protección de los océanos".

Greenpeace se opone a la caza de ballenas comercial en todos los océanos del mundo y trabaja para poner fin a la caza de ballenas en Japón aumentando la conciencia pública y destapando la corrupción de la industria ballenera.

Notas:
(1) Esta temporada, que empezó en diciembre, ha sido la más corta de la industria. Normalmente esta flota permanece en la Antártida desde noviembre hasta abril.

(2) En 2008 Greenpeace Japón realizó una encuesta preparada por la Nippon Research Center Ltd. (parte de la Gallup International Association). Más información en: http://www.greenpeace.org/international/japanpoll
(3) Los activistas japoneses fueron condenados a una libertad condicional durante tres años. Si esta es violada serán encarcelados durante un año.

+ Más

Greenpeace celebra la decisión del Ministerio de Medio Ambiente de rechazar la ampliación del puerto de Tarifa

Greenpeace aplaude la resolución desfavorable al proyecto de ampliación del puerto de Tarifa, anunciada hoy por la Autoridad Portuaria de Algeciras.

La organización ecologista espera que, tras esta Declaración de Impacto Ambiental, la Autoridad Portuaria cese en su intento de destruir el Parque Natural del Estrecho y que se acepten los argumentos sociales y ambientales que Greenpeace, junto con la Asociación Ciudadana Tarifa Sí, siempre ha defendido.

“Esta decisión es un hecho histórico, en el que por primera vez se reconoce el grave impacto ambiental de una infraestructura portuaria innecesaria antes de recurrir a los tribunales. Hay alternativas de sobra en el actual puerto de Algeciras para no destruir un ecosistema único en el mundo”, ha declarado Pilar Marcos, responsable de la campaña de Costas de Greenpeace.

La ampliación del puerto de Tarifa es innecesaria, y no estaba justificada económica ni ambientalmente. El puerto estaba proyectado en una zona en la que han catalogado más de 1.900 especies, muchas de ellas únicas en el mundo. Por ello, ha contado desde el principio con una gran oposición de ciudadanos, científicos y economistas y se recogieron más de 4.000 alegaciones en su contra.

Ya en 2009, tras la presentación de la primera memoria ambiental de la ampliación, el Ministerio reclamó a la Autoridad Portuaria que rehiciese el proyecto. Un año después, presentó un nuevo plan en el que, para saltarse la normativa ambiental, buscaban convertir la Declaración de Impacto Ambiental en una mera formalidad. Ahora, el proyecto ha sido rechazado en firme.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.