GOBIERNO DA VÍA LIBRE A DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO BOGOTÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2011
 

El proyecto disminuirá las emisiones de Gases Efecto Invernadero. Fotografía archivo MAVDT.
•El Ministerio de Ambiente adoptó los requisitos y evidencias de contribución al desarrollo sostenible del país, mediante la resolución 2733 de 2010.
•A la fecha, cuentan con Mecanismos de Desarrollo Limpio Programático, México, China, India, Brasil, Honduras y Uganda.
Bogotá, D.C., 1 de marzo de 2011 (MAVDT).- Con presencia de la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, se socializa el primer proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio, MDL, programático en Colombia, el cual busca reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, GEI, a través de la disminución del consumo de energía en diferentes tipos de edificios e instalaciones comerciales.

 

El Mecanismo de Desarrollo Limpio programático consiste en la ejecución voluntaria por parte de cualquier entidad pública o privada, de un programa conformado por un número ilimitado de acciones, diseñadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

"Se diferencia del MDL tradicional en cuanto permite implementar actividades en áreas geográficas, sectores y países que tienen potenciales de reducciones de gases de efecto Invernadero (GEI), pero no han sido alcanzadas por el alto costo implícito en la reducción" aclaró la ministra Uribe Botero.

El proyecto fue presentado por la empresa Garper Energy Solutions S.A. y Optim Consult Ltda, quienes a través del mismo esperan reducir, en los próximos 28 años, las emisiones en 300.000 toneladas de CO2 al año.

La reunión de socialización e información se realiza con el fin de darlo a conocer a la comunidad y demás interesados en el proyecto (incluyendo las autoridades ambientales, gremios y sectores relevantes).

A la fecha se han presentado siete programas de este tipo en el mundo, relacionados con cambios de bombillas incandescentes, pequeñas hidroeléctricas y compostaje.


 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.