GREENPEACE MUESTRA SU PREOCUPACIÓN PORQUE SE PRODUZCA UN ACCIDENTE CON FUSIÓN DEL NÚCLEO EN FUKUSHIMA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2011
 

Respuesta de la organización al escape radiactivo en el reactor nuclear de Fukushima
En esta página Reportaje - marzo 12, 2011
Ante la evidencia de que partículas radiactivas, entre ellas isótopos de Cesio-137, han sido liberadas por la central nuclear de Fukushima, y de que se han detectado altos niveles de radiación en las inmediaciones de la central, Greenpeace muestra su preocupación porque se produzca un accidente con fusión del núcleo.

“Nuestros pensamientos siguen estando con la población japonesa que se enfrenta a la amenaza de un desastre nuclear, después de sufrir un terremoto y un tsunami devastadores. Las autoridades deben centrarse en mantener a la gente a salvo y en evitar más escapes de radiactividad”, Jan Beranek, director de la campaña nuclear de Greenpeace Internacional, ha manifestado

Greenpeace señala que Fukushima continúa bajo grave peligro de fusión del núcleo. Esto potencialmente podría crear una nube radiactiva de yodo, que propagaría altos niveles de radiación al medio ambiente y a la población en un radio de decenas de kilómetros de distancia. La organización recuerda que simplemente advirtiendo a la población local de la importancia de permanecer dentro de los edificios, el Gobierno puede limitar las dosis de radiación recibidas por esta nube en un factor de 2 a 5.

“No está nada claro cómo va a evolucionar la situación en Fukushima, pero lo que nosotros sabemos es que la contaminación por escape de Cesio-137 supone un elevado riesgo para la salud de la población expuesta a ello. El Cesio-137 es uno de los tipos de isótopos que han causado mayor daño a la salud después del desastre de Chernóbil, porque se mantiene en el medio ambiente y en la cadena alimentaria durante 300 años”, ha añadido.

"¿Cuántas más advertencias necesitamos para entender que hay un peligro inherente a la explotación de la energía nuclear? La industria atómica siempre nos dice que estos sucesos no pueden ocurrir en reactores modernos, sin embargo, ahora Japón se encuentra en medio de una crisis nuclear con efectos potencialmente devastadores. La energía nuclear, siempre será vulnerable a la combinación potencialmente mortal de un error humano, fallos de diseño y desastres naturales" ha declarado Jan Beranek, responsable de la campaña de energía nuclear de Greenpeace Internacional.

Greenpeace pide el cierre de los reactores nucleares existentes, y el abandono de todo proyecto de construcción de nuevos reactores nucleares comerciales. Los gobiernos deben invertir en energías renovables que, al contrario de la nuclear, son sostenibles, seguras, asequibles y fiables.

Notas:

Japón cuenta con 54 rectores nucleares repartidos en 18 centrales. Suman 47.000 MW de capacidad instalada y generan el 29% de la electricidad (datos de 2010).

El terremoto y tsunami han afectado a cuatro centrales nucleares situadas en la costa oriental de Japón, en la zona más cercana al epicentro: Onagawa (tres reactores), Fukushima-Daiichi (6 reactores), Fukushima-Daini (4 reactores) y Tokai (un reactor). La central nuclear más cercana a éstas es la de Kashiwazaki-Kariwa (7 reactores) y se encuentra en el lado opuesto de la isla, en su costa occidental.

Para más información sobre cómo Japón podría eliminar gradualmente la energía nuclear para el año 2045, consultar el informe de Greenpeace Escenario de [R]evolución Energética en Japón (en inglés). http://www.energyblueprint.info/japan.0.html

+ Más

Greenpeace muestra su preocupación porque se produzca un accidente con fusión del núcleo en Fukushima

Respuesta de la organización al escape radiactivo en el reactor nuclear de Fukushima
Ante la evidencia de que partículas radiactivas, entre ellas isótopos de Cesio-137, han sido liberadas por la central nuclear de Fukushima, y de que se han detectado altos niveles de radiación en las inmediaciones de la central, Greenpeace muestra su preocupación porque se produzca un accidente con fusión del núcleo.

“Nuestros pensamientos siguen estando con la población japonesa que se enfrenta a la amenaza de un desastre nuclear, después de sufrir un terremoto y un tsunami devastadores. Las autoridades deben centrarse en mantener a la gente a salvo y en evitar más escapes de radiactividad”, Jan Beranek, director de la campaña nuclear de Greenpeace Internacional, ha manifestado

Greenpeace señala que Fukushima continúa bajo grave peligro de fusión del núcleo. Esto potencialmente podría crear una nube radiactiva de yodo, que propagaría altos niveles de radiación al medio ambiente y a la población en un radio de decenas de kilómetros de distancia. La organización recuerda que simplemente advirtiendo a la población local de la importancia de permanecer dentro de los edificios, el Gobierno puede limitar las dosis de radiación recibidas por esta nube en un factor de 2 a 5.

“No está nada claro cómo va a evolucionar la situación en Fukushima, pero lo que nosotros sabemos es que la contaminación por escape de Cesio-137 supone un elevado riesgo para la salud de la población expuesta a ello. El Cesio-137 es uno de los tipos de isótopos que han causado mayor daño a la salud después del desastre de Chernóbil, porque se mantiene en el medio ambiente y en la cadena alimentaria durante 300 años”, ha añadido.

"¿Cuántas más advertencias necesitamos para entender que hay un peligro inherente a la explotación de la energía nuclear? La industria atómica siempre nos dice que estos sucesos no pueden ocurrir en reactores modernos, sin embargo, ahora Japón se encuentra en medio de una crisis nuclear con efectos potencialmente devastadores. La energía nuclear, siempre será vulnerable a la combinación potencialmente mortal de un error humano, fallos de diseño y desastres naturales" ha declarado Jan Beranek, responsable de la campaña de energía nuclear de Greenpeace Internacional.

Greenpeace pide el cierre de los reactores nucleares existentes, y el abandono de todo proyecto de construcción de nuevos reactores nucleares comerciales. Los gobiernos deben invertir en energías renovables que, al contrario de la nuclear, son sostenibles, seguras, asequibles y fiables.
Notas:

Japón cuenta con 54 rectores nucleares repartidos en 18 centrales. Suman 47.000 MW de capacidad instalada y generan el 29% de la electricidad (datos de 2010).

El terremoto y tsunami han afectado a cuatro centrales nucleares situadas en la costa oriental de Japón, en la zona más cercana al epicentro: Onagawa (tres reactores), Fukushima-Daiichi (6 reactores), Fukushima-Daini (4 reactores) y Tokai (un reactor). La central nuclear más cercana a éstas es la de Kashiwazaki-Kariwa (7 reactores) y se encuentra en el lado opuesto de la isla, en su costa occidental.

Para más información sobre cómo Japón podría eliminar gradualmente la energía nuclear para el año 2045, consultar el informe de Greenpeace Escenario de [R]evolución Energética en Japón (en inglés). http://www.energyblueprint.info/japan.0.html


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.