AMBIENTE Y MINERÍA, TEMAS DE DISCUSIÓN EN ACUERDO PARA LA PROSPERIDAD

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2011
 

Zona de explotación de minería ilegal.Fotografía.Archivo- MAVDT - Chiquinquirá, 30 de abril de 2011(MAVDT).-Delimitar, los páramos y revisar la normativa existente en materia de licenciamiento ambiental para la actividad minera, fueron algunos de los temas a tratar en el Acuerdo para la Prosperidad número 31, realizado en el municipio de Chiquinquirá (Boyacá).

Al respecto, la directora de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales, del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Luz Helena Sarmiento, expresó que se está trabajando en la delimitación de los páramos dentro de la actividad minera y "de acuerdo con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo en el artículo 202, se espera que para julio de 2012 ya se tenga la delimitación total de estas áreas en el país".

Así mismo, la funcionaria manifestó que, de la mano del Ministerio de Minas y Energía, se escogerán dos o tres áreas de prioridad para el sector minero en zonas cercanas a páramos, para realizar una delimitación rápidamente y asì avanzar en la búsqueda del equilibrio ambiente - minería.

La funcionaria agregó que en lo que tiene que ver con la legislación emitida sobre el tema de páramos y áreas protegidas, el Ministerio de Ambiente ha venido trabajando en la revisión y realización de un marco normativo en el otorgamiento de permisos, trámites, concesiones y autorizaciones ambientales requeridos para la explotación minera.

Finalmente, Sarmiento manifestó que desde el Ministerio, se están analizando los mecanismos para agilizar la expedición de licencias y demás trámites ambientales.

+ Más

Llamado de Minambiente a respetar los valores de nuestro planeta

Bogotá D.C., 20 de Abril de 2011. (MAVDT). El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial hace un llamado para proteger y respetar los valores de nuestro planeta incluidos en la Carta de la Tierra declarada por la Organización de Naciones Unidas.

"No hay nada más propicio para indicar que el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia hace alusión específicamente a los temas centrales de la Carta de la Tierra: disminuir la pobreza, lograr la prosperidad desde todo el punto de vista en la calidad de vida de todos los habitantes del planeta y hacer todo nuestro modelo de desarrollo bajo el esquema de la sostenibilidad", afirmó el viceministro de Ambiente Carlos Castaño Uribe.

El tema de deforestación masiva que tiene repercusiones fuertes en la disminución del recurso hídrico y en la biodiversidad es una de las dificultades que repercuten en la calidad de vida para las personas. Por ello dentro de las acciones adelantadas por el Ministerio de Ambiente se encuentra el desarrollo de acciones para restablecer y/o mantener la cobertura vegetal y la restauración de tierras degradadas, manejo sostenible de bosques, así como prevención y control de la deforestación y degradación de bosques, aspectos que están incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

"Este es un momento muy propicio para llamar la atención de todo este gran esfuerzo que vamos a tener que atender y podamos proyectar estos acuerdos, de cómo respetar los valores de nuestro planeta y como lograr la sostenibilidad de los recursos que involucran este modelo de desarrollo que queremos todos", puntualizó el viceministro Castaño.

Recordemos que el año 2011 es el año internacional de los bosques y en ese sentido se retoma el adagio que dice "Los Bosques son más que Madera", debemos entenderlos como ecosistemas que albergan la mayor parte de la biodiversidad terrestre y se constituyen en el sustento de comunidades indígenas, campesinas y afro descendientes, entre otros.


 

Fuente: Miniserio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.