CALENTAMIENTO GLOBAL OBLIGA A GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2011
 

El problema del calentamiento global, apunta a la urgencia de una gestión forestal sostenible, que implique la implementación de acciones concretas para proteger los bosques de la deforestación y degradación y una restauración en áreas degradadas para mitigar el cambio climático, dijo Lucía Chandeck C., administradora general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), al inaugurar un encuentro internacional en Panamá.

Con la participación de científicos internacionales y locales, se inauguró este jueves la conferencia “REDD +: Dimensiones técnicas, socioeconómicas y políticas”, organizada por la Iniciativa para el Liderazgo y Capacitación Ambiental (ELTI) y el Proyecto de Reforestación con Especies Nativas (PRORENA) del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).

En las palabras de inauguración, la ministra en Asuntos de Ambiente y administradora general de la ANAM, agregó que el proceso de construcción de capacidades y fortalecimiento institucional, contribuirá al fortalecimiento de la buena gobernabilidad forestal, fundamentada en principios de equidad, justicia, autonomía, responsabilidad, transparencia y sostenibilidad.

Esta conferencia reúne a científicos, organismos internacionales, asociaciones y grupos comunitarios e indígenas que analizan las posibilidades y el alcance de la reducción de emisiones por deforestación y degradación del bosque, iniciativa que la Organización de Naciones Unidas (UN) promueve como opción para continuar el Protocolo de Kioto y permitir considerar una gestión global sobre el clima y el calentamiento global.

Eldredge Bermingham, director del STRI, dijo que hay muchos cambios en el ambiente forestal, pero que también hay oportunidades y se necesita aprovecharlas para cambiar el paisaje a través de la reforestación y que esa institución desarrolla iniciativas sobre el énfasis en trabajar desde una línea base y el monitoreo de las emisiones; además, que se requiere aumentar el conocimiento sobre la relación entre el hombre y el medio ambiente.

El director de ELTI, Javier Mateo Vega, recordó sobre el fenómeno de La Purísima (inundaciones producidas en Panamá en diciembre) y resaltó que el proyecto REDD + procura desarrollar acciones de reforestación y también generar incentivos económicos para estimular las actividades en las comunidades que permitan aumentar la densidad forestal y una recuperación de suelos mediante la rehabilitación de bosques.

En una primera conferencia, Catherine Potvin, catedrática de la Universidad de McGill en Canadá, resaltó que REDD +, antes que todo es una opción al problema del cambio climático, que éste afecta a todos y que en la actualidad constituye una preocupación para los países. En su exposición, ella hizo un recuento de las diferentes discusiones y foros internacionales donde ha ido tomando fuerza la necesidad de una acción global para enfrentar el calentamiento.

Esta conferencia tendrá lugar durante dos días en Panamá y el programa incluye seis paneles: REDD +: el esquema global y Panamá; Dimensiones técnicas de REDD +; Gobernabilidad forestal y REDD +; Dimensiones económicas de REDD +; REDD +: Más allá de la deforestación evitada y En acción.

+ Más

Aplican mecanismo de conservación de suelo en Herrera

Con el objetivo de promover el uso sustentable del suelo que muchas veces se ve afectado por factores como viento, agua y practicas de cultivos no favorables, la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la provincia de Herrera realizó una capacitación sobre elaboración de abono orgánico del tipo bocashi en El Alto de La Minas, dirigido a productores de la región.

El facilitador del Área de Fomento de Cultura Ambiental de la ANAM-Herrera, Rufino Rivera, detalló que estas técnicas de conservación suelo contribuyen a mejorar las condiciones de vida de sus practicantes, de tal forma que su objetivo se apega a lograr la sustentabilidad integral del sistema de producción agrícola o sea, constituirse como un agrosistema social, ecológico y económicamente sustentable.

Agregó que la erosión, la compactación, el aumento de la salinidad y de la acidez del suelo son los mayores problemas relacionados con su manejo inadecuado y podrían tener relación directa con la escasez de alimentos en un futuro no muy distante, y la contaminación de la fuentes hídricas, resultando en un profundo desequilibrio del sistema productivo.

El abono bocashi se obtiene al mezclar estiércol de ganado, gallinaza, ceniza, cascarilla y pulidora de arroz, tierra virgen, levadura y melaza, todo esto se une para obtener la humedad apropiada para el abono.

Luego de esta elaboración los miembros de la comunidad le darán seguimiento por un periodo de 15 días para ser utilizado en cualquier tipo de cultivos.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.