FPA APOYA ENERGÍAS NO CONVENCIONALES EN QUINQUÉN

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2011
 

Recursos son aportados por la Seremi de Medio Ambiente a comunidad pehuenche que busca alternativas energéticas no convencionales para mantenerse comunicados sobre todo en los inviernos que azotan la zona.
(21 de abril de 2011)Hasta el valle de Quinquén, en la comuna de Lonquimay, llegó la Seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies, para encabezar la ceremonia de lanzamiento del Fondo de Protección Ambiental, FPA, que financiará la iniciativa "Parque Pehuenche de Quinquén".

A la cita -realizada en la Escuela Particular Subvencionada de Quinquén, llegaron además el Director Regional de Corfo, José Luis Velasco; el Director Regional de Sernatur, Sebastián Alvarez, junto a profesionales del Gobierno Regional, la Municipalidad de Lonquimay, el Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco; y de la Organización World Wide Fund,. WWF, quienes apoyan un proyecto turístico mayor, complementado por el FPA.

El proyecto ambiental se inscribe en la línea temática de Conservación de la Biodiversidad, cuyo monto de financiamiento otorgado por la Seremi de Medio Ambiente alcanza a los $ 4 millones y busca dotar al futuro Parque Pehuenche de un sistema de generación de energía, a través de paneles solares, que permitirán mantener un sistema de radiocomunicación, a lo que se suma la implementación gráfica de un sendero interpretativo que la comunidad pretende potenciar y poner al servicio de los visitantes.

Andrea Flies explicó que el proyecto permitirá promover el uso de alternativas energéticas, implementando un conjunto de paneles solares que permitan el funcionamiento de un equipo radial para fines sociales y turísticos. "Esperamos que lo que aquí se ejecute vaya de la mano con el Ministerio de Medio Ambiente, en el que encontrarán siempre el apoyo necesario para cumplir con los objetivos de protección ambiental, en el que el Gobierno del Presidente Piñera está empeñado", dijo

Por su parte, José Luis Velasco, director regional de Corfo explicó: "CORFO tiene como objetivo apoyar a la comunidad, porque cuando hablamos de desarrollo pretendemos que sean las propias personas que con sus ideas o proyectos puedan mejorar su calidad de vida", a la vez que aplaudió llegar a un lugar que cuenta no sólo con potencial turístico, sino también con el capital humano para desarrollar las iniciativas propuestas.

Adicionalmente, el proyecto FPA pretende implementar una primera fase de un sendero troncal interpretativo con señalética acorde a los estándares establecidos para estos efectos al interior de la reserva del Valle de Quinquén.

La fase de cierre del proyecto está contemplada para fines de diciembre del presente año.

+ Más

Seremi de Medio Ambiente RM inaugura proyecto "Hacia una escuela modelo en sustentabilidad y eficiencia energética"

La iniciativa, financiada por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, a través de su Secretaría Regional Metropolitana, está enfocada en estimular el uso de energías renovables tanto en el lugar de estudio como en el hogar, e involucra a niños y jóvenes con problemas de aprendizaje.

Este jueves 28 de abril en la "Escuela F-86 Juan Sandoval Carrasco" de la comuna de Santiago, se dio inicio al proyecto "Hacia una escuela modelo en sustentabilidad y eficiencia energética", cuyo objetivo es estimular el uso de energías renovables en el lugar de estudio y en el hogar.

"Hacia una escuela modelo en sustentabilidad y eficiencia energética" busca ser una experiencia innovadora en el desarrollo de una pedagogía socioambiental dirigida a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, es decir, con autismo, síndrome de down, deficiencia mental, entre otros.

La ceremonia, estuvo encabezada por la Seremi de Medio Ambiente, Jessica Mualim, quien destacó la importancia no sólo de incentivar el uso de energías renovables, sino que además "este proyecto tiene como misión dejar instalada la capacidad de producción en los niños, de ser emprendedores, no porque tengan problemas de aprendizaje no van a tener oportunidades laborales en el futuro, al contrario con este tipo de iniciativas estamos entregando una herramienta de trabajo para el día de mañana".

El proyecto, financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio de Medio Ambiente, a través de su Secretaría Regional Metropolitana, con 4 millones de pesos, contempla la construcción de un colector de 100 lts, 40 colectores de 10 lts, 50 cocinas términcas (40 serán para las familias) y 2 secadores solares de frutas y vegetales. Además, se incluirá difusión de material informativo, se formará una brigada de defensores del medioambiente y se realizarán ferias demostrativas. La iniciativa es encabezada por el centro de padres del colegio y participarán 200 niños/a, 110 apoderados y 30 profesores.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.