ALERTA: TRANSGÉNICOS EN TU MESA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2011
 

Pachuca, Hidalgo. Diariamente, la población está consumiendo una gran cantidad de alimentos industrializados que contienen transgénicos y no lo saben, alertaron integrantes de Greenpeace, Gaya Sana Sociedad de producción rural y del Consejo de Agricultura Sustentable Gaya al presentar en Pachuca Hidalgo la Guía de transgénicos y consumo responsable.

En conferencia de prensa en el reloj monumental de la Plaza Independencia, Greenpeace informó que diversos estudios de laboratorio muestran que los transgénicos implican riesgos para la salud de los consumidores. La alteración de los genes puede llevar a la producción de nuevas toxinas; la nueva proteína producida por el gen externo puede provocar alergias; y nuevos estudios sugieren que el consumo de transgénicos puede alterar la fertilidad de los consumidores, por lo que debemos evitar llevarlos a nuestras mesas.

Lamentablemente los productos industrializados no nos informan si contienen o no transgénicos en sus etiquetas y la población, al no contar con información no puede ejercer su derecho a decidir si consumirlos o no.

“Por ello Greenpeace elaboró esta Guía en la que se proporciona información de 320 productos revisados, de los cuales, 186 están en la lista de transgénicos porque contienen o pueden contener al menos un derivado de cultivos transgénicos de maíz, soya, algodón o canola; y fueron ubicados en esa categoría porque las empresas no respondieron a Greenpeace sobre la calidad de sus productos o porque no brindan garantías de que sus ingredientes no contengan transgénicos o sus derivados” explicó Aleira Lara, coordinadora de la campaña de Agricultura sustentable y transgénicos de Greenpeace.

“Estamos alertando a los consumidores sobre la presencia de transgénicos en diversos alimentos industrializados de marcas como Bimbo, Coca cola y Nestlé que están en sus alacenas y forman parte de su dieta diaria y les decimos que es importante que nuestra alimentación esté libre de transgénicos; la base para que así sea es que los mexicanos exijamos que el maíz, base de nuestra alimentación se mantenga libre de organismos genéticamente modificados” abundó Lara.

El estado de Hidalgo, cuenta con 15 de las 59 razas de maíz existentes en el país. Hidalgo representa un reservorio importante de variedades de maíz mexicano y por ende de la cocina tradicional mexicana . Regresar a la comida tradicional, elaborada con ingredientes naturales como el maíz nativo y nuestras frutas y semillas es la mejor manera de decir NO a los transgénicos ni en nuestras mesas ni en nuestro campo.

Al presentar la Guía de transgénicos y consumo responsable, la organización ambientalista explicó que afortunadamente, aun entre los productos industrializados también es posible encontrar marcas como Pascual Boing, Ferrero, Pan Fiiller, Verde Valle, La Huerta, Coral Internacional y Santa Clara, entre otros, que certificaron que son libres de transgénicos y forman parte de los 134 productos de la lista verde de la Guía.

Con la Guía Greenpeace invita a los consumidores a practicar un consumo responsable reconfigurando hábitos de consumo que fortalezcan espacios como los mercados orgánicos y tiendas locales como la Upacihh en donde, además de consumir directamente a los productores y fortalecer la producción local, puedan acceder a alimentos sanos y libres de transgénicos. Esta es una labor que tenemos de hacer consumidores y productores en conjunto”, señaló Lara.

Finalmente Greenpeace recalcó que por los posibles riesgos a la salud, los impactos ambientales de sembrar transgénicos y los impactos sociales - de enriquecer a las grandes cadenas de intermediarios en lugar de apoyar a nuestros productores locales-, es importante que hagamos un consumo responsable, que nos preguntemos qué estamos comiendo, de dónde provienen nuestros alimentos, dónde los estamos comprando y que reconfiguremos nuestros hábitos alimenticios.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.