ANAM REFORESTA 3 MILLONES DE ARBOLES ANUALES

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2011
 

Jueves, 12 de Mayo de 2011 14:50
Al menos tres millones de árboles por año, es decir 3,000 mil hectáreas de terreno, son reforestados por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM)

A través de empresas privadas con fines comerciales, la ANAM restaura proyectos en la cuencas hidrográficas, para que las áreas de reforestación desminuyan y salvar las zonas boscosas que se encuentran en el país.

Estas áreas son responsabilidad de esta institución, comentó Joaquín Díaz, Jefe del Departamento de Forestal de la ANAM.

Por eso, este 20 de mayo se celebrará el Día Internacional del Árbol, elemento fundamental para la existencia de la vida en nuestro planeta.

En su conjunto, los árboles son necesarios para la producción de agua y energía, además prestan servicios de protección en la Cuencas Hidrográficas.

“Según Carlos Gómez, ingeniero Forestal de la (ANAM) los árboles absorben el dióxido de carbono y restituyen el oxígeno de la atmósfera; favorecen la regulación de la temperatura.”

El funcionario agregó que estas especies naturales evitan la erosión, sirven de hábitat para la avifauna en la ciudad y ofrecen una gran variedad de alimentos naturales y de productos necesarios para el desarrollo de un país.

La fecha cobra mayor importancia y hace imperativo una reflexión de proteger nuestros bosques y áreas verdes, educando y concienciando a las personas de cuidar los parques, arborizar nuestras ciudades y reforestar los campos, declaró Gómez.

Esta entidad pública conmemorará la fecha con diversas actividades alusivas al día del árbol, donde se presentarán eventos a nivel nacional.

+ Más

Producción más Limpia gana espacios en la empresa privada

Viernes, 13 de Mayo de 2011 13:26
“Se hace necesario adquirir responsabilidad por una gestión ambiental responsable mediante la creación de políticas adecuadas y la incorporación de nuevas tecnologías que prevengan la contaminación”, afirmó Julio César Castillo, director de Protección de la Calidad Ambiental de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la presentación de las dos empresas que obtuvieron un premio ambiental centroamericano.

Empresas Bern y Cervecería Nacional fueron las dos empresas panameñas que se hicieron acreedoras a los primeros lugares de la V edición del Premio Regional a la Producción Más Limpia, que organiza la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) para reconocer a aquellas industrias que en la región han establecido programas para proteger el medio ambiente.

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) anunció que ambas empresas presentaron sus proyectos en representación del país y lograron las respectivas distinciones que enorgullecen al país. El anuncio fue hecho este viernes durante un acto en un hotel de la localidad.

Cervecería Nacional obtuvo su distinción en la categoría energía por el desarrollo del proyecto “Aprovechamiento de Biogás generado en la planta de tratamiento de aguas residuales para su utilización en caldera No3” y Empresas Bern S.A. en la categoría materiales por su proyecto de reciclaje “Una estrategia para promover la conservación del medio ambiente e impulsar la producción más limpia”.

Leyla Zelaya, coordinadora de Gestión de la Calidad Ambiental de la CCAD, dijo que además de las tareas de apoyo a la institucionalidad ambiental de la región, se promueve el estímulo a las empresas que invierten en producción más limpia. Agregó que cada vez los proyectos se van constituyendo en más competitivo en este premio regional; en este caso, fueron 60 proyectos de 51 empresas.

Por su parte, Castillo, de Protección de la Calidad Ambiental de la ANAM, dijo que el concepto de Producción más Limpia es una herramienta que ayuda a reducir los impactos ambientales generados en los procesos, productos y/o servicios como estrategia de prevención, económica y ambientalmente superior a las técnicas de final de proceso.

Durante este acto, Castillo hizo entrega de las estatuillas ganadas por las empresas a Herman Bern, presidente de las empresas Bern, S.A. y a Juan Antonio Fábrega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.

Al hacer uso de la palabra, Fábrega en representación de la Cervecería Nacional, explicó el complejo proceso desarrollado por esa empresa para establecer un sistema que aprovecha el metano originado en el compresor de biogás de la planta de tratamiento de aguas residuales y lo utiliza en la caldera No 3 para una reducción de 105 toneladas de emisiones anuales de CO2 a la atmósfera.

A su vez, el presidente de empresas Bern, Herman Bern, dijo que el proyecto de producción más limpia en dicha compañía es sumamente complejo porque está organizado en la cadena de hoteles, que aprovecha cada elemento sobrante, se procesa y también, recicla para aprovecharlo y en algunos casos, destinarlo a diferentes instituciones de beneficencia. Agregó que es una forma de sensibilizar a los colaboradores, quienes se han involucrado.

El Premio Regional a la Producción Más Limpia es promovido por la CCAD como forma de reconocer el desarrollo de proyectos industriales que procuran hacer más limpia la gestión y salvaguardar el ecosistema alrededor de estas empresas, pero a su vez cuando ellos logran economía de desechos y ahorros que contribuyan con el proceso productivo.

En una primera evaluación, 34 estuvieron en posibilidad de concursar y de ellos, 18 fueron considerados para la premiación por tener arriba de los puntos necesarios. Un total de diez alcanzaron a ser premiados. Obtuvieron dos premios cada uno, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá, mientras que Costa Rica y El Salvador, un premio cada uno.

 


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.