COLOMBIA, LÍDER EN PROTECCIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS DEL CARIBE

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2011
 

Bogotá, mayo 2 de 2011 (MAVDT).- Colombia logró reducir en un 20 por ciento el uso de plaguicidas en los cultivos de banano, plátano, piña, fríjol y palma, gracias al proyecto Repcar "Reduciendo el Escurrimiento de Plaguicidas al Mar Caribe".

Los logros completos de este proyecto, del cual también hacen parte Costa Rica y Nicaragua, y que ha sido una experiencia exitosa que Colombia ha mostrado en varios países, serán dados a conocer este martes 3 de mayo en Bogotá.

Repcar hace parte de un proyecto regional que busca preservar la vida marina del Caribe a través de prácticas limpias en cultivos de zonas costeras. Sin las prácticas adecuadas en uso, esto sería una amenaza para los arrecifes coralinos y las praderas de pastos marinos, poniendo en riesgo la importante actividad turística de la región, la salud de la población y los medio ambientes favorables para la reproducción de especies marinas. En el mundo moderno hay muy poca conciencia ambiental y es así como miles de toneladas de residuos llegan a este ecosistema marino.

El enfoque del proyecto, es trabajar en prácticas de manejo sostenible para el sector agrícola, monitoreo de residuos de plaguicidas en zonas costeras y sensibilización y capacitación a los agricultores del Caribe colombiano. Esta iniciativa fue financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, GEF y coordinada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.

Los resultados de Repcar son producto de un trabajo en equipo, donde participaron los ministerios de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Agricultura, Protección Social, academia, industria, sociedad civil y organismos no gubernamentales en zonas piloto como el departamento de Magdalena con el cultivo de banano y en Urabá con plátano.


 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.