MINISTRA ANUNCIA CONSEJO DE SEREMIS PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL BIOBÍO

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2011
 

La Secretaria de Estado anunció la creación del Consejo de Seremis para la Sustentabilidad de la Región del Biobío y el esperado Plan de Prevención de Contaminación Atmosférica por PM 10 para diez comunas del Concepción Metropolitano, el cual será publicado en el mes de Agosto de este año.

(Concepción, 25 de mayo de 2011).- La Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez Pereira, junto al Intendente Regional, Víctor Lobos del Fierro, anunció la creación del Consejo de Seremis para la Sustentabilidad de la Región del Biobío, instancia pionera y única en el país, cuyo propósito es atender proactivamente los desafíos medioambientales regionales, generando instancias de participación y canalizando propuestas de la academia, gremios empresariales, ciudadanía y del propio gobierno.

"Es la primera región del país que tendría una instancia como esta, que permitirá una mirada transversal desde todos los sectores, pues el tema ambiental no puede circunscribirse solamente al Ministerio del Medio Ambiente, también tienen que estar incorporados Vivienda y Urbanismo, Agricultura, Obras Públicas, en fin, todos los sectores que tienen mucho que decir y a los que nosotros tenemos mucho que aportar", sostuvo María Ignacia Benítez.

La Ministra de Estado realizó además otros importantes anuncios en materia de gestión ambiental regional. Uno de ellos fue el esperado Plan de Prevención de Contaminación Atmosférica por PM 10 para 10 Comunas del Concepción Metropolitano, el cual será publicado en el mes de Agosto de este año.

Este Plan incluye medidas para el sector industrial, vehicular y para el uso de la leña, informó la Ministra Benítez. "El Plan de Prevención inicia su segunda etapa de consulta pública para luego ser sometido a consideración del Consejo de Ministros en el mes de enero probablemente, luego se presentará al Presidente de la República y posterior a esto ingresará a la Contraloría General de la República".

Además, la Ministra del Medio Ambiente, anunció que se declarará zona saturada a Los Ángeles y Chillán para que ambos decretos puedan ser ingresados a Contraloría, lo que a su juicio "significa que podemos comenzar a trabajar un Plan de Descontaminación para ambas ciudades, con acciones concretas definidas para reducir los niveles de contaminación mediante distintos instrumentos, como un Programa de Recambio de Calefactores, para equipos que no son lo suficientemente eficientes, esto, con el fin de reducir los niveles de contaminación y disponer de leña más seca para la calefacción".

Para lo anterior se elaborará un anteproyecto, que se someterá a consulta ciudadana y posteriormente se elaborará el proyecto definitivo, que se presentará a consideración del Consejo de Ministros para finalmente ir a revisión de la Contraloría General de la República. "El año 2012 es clave para la consulta ciudadana, por eso es clave realizar todos los trámites necesarios que establece la Ley al respecto", informó la Ministra.

Otras actividades

La Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, tuvo la oportunidad de reunirse con la dirección del Centro Eula - Chile de la Universidad de Concepción, donde atendió consultas de orden estratégico en materia de estudios e información.

En la oportunidad concordó con la necesidad de comunicar e informar a la comunidad de los resultados de las investigaciones que se generan en dicho centro universitario.

Finalmente, la Secretaria de Estado inauguró la obra de teatro "El súper túnel del tiempo" que es parte del Concurso de Cuentos que el Ministerio desarrolla en alianza con la empresa Tetrapak. La actividad convocó a más de 350 niños de establecimientos educacionales para motivarlos a llevar una vida sana y cuidar el medio ambiente.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.