PANAMÁ SUPERA A ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ JUNTOS EN ESPECIES DE AVES

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2011
 

Martes, 10 de Mayo de 2011 09:21
A pesar de ser un pequeño istmo, Panamá cuenta con aproximadamente 976 especies de aves, lo que supera la lista combinada de los Estados Unidos y Canadá.

La Sociedad Audubon de Panamá y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) trabajan conjuntamente para proteger estos animales y conservar sitios importantes, que son utilizados por aves migratorias, como es el caso de la Bahía de Panamá.

El próximo 14 de mayo se celebrará el Día Internacional de las Aves Migratorias, una iniciativa establecida por BirdLife International, una red de Organización no Gubernamental (ONGs), que tiene como objetivo la conservación de todas las especies de aves que habitan en la tierra, así como hábitats.

Rosabel Miró, directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, señaló que grandes grupos de especies migratorias que transitan por Panamá son significativos, más de 1 millón de aves rapaces migratorias pasan por el Cerro Ancón y de 1 a 2 millones de aves playeras migratorias pasan por Costa del Este, Juan Díaz, Tocúmen, cada año.

Entre las aves migratorias con mucho color incluyen los Bolseros de Baltimore, la Tangara Veranera, Tangara Escarlata, el Picogrueso Pechirrosado, el Azulillo Siete Colores.

Según Miró, los azulillos, por sus lindos colores, son atrapados por los pobladores que viven cerca de los lugares donde se encuentran este tipo de aves, y se encuentran en el caso de Panamá en la provincia de Chiriquí para ser puestos en jaulas, para tenerlos como mascota o la venta ilegal.

Más de 30 especies de aves playeras migratorias utilizan la Bahía de Panamá en sus movimientos migratorios y por estudios científicos realizados de 1 a 2 millones pasan por Panamá cuando migran.

Ante esto ya se cuenta con un Plan de Conservación para los humedales de la Bahía de Panamá y la ANAM está próxima a trabajar el Plan de Manejo del área protegida Humedal Bahía de Panamá.

Según Miró, “Panamá juega un papel muy importante en la migración de las aves por ser un puente natural que une Norte y Sur América”.

La conservacionista también señaló que las aves son el mejor indicador de la salud ambiental. “En la medida que sigamos viendo aves migratorias podremos tener cierto grado de seguridad de que el ambiente está saludable para recibirlas”.

En todo el territorio panameño se pueden encontrar unas 107 especies endémicas regionales que se comparten con Costa Rica y Colombia, además de 12 endémicas nacionales que solamente hasta la fecha han sido reportadas en Panamá.

De esas aves panameñas se pueden mencionar: Paloma de Coiba (Leptotila battyi), Perico de Azuero (Pyrrhura eisenmanni), Mango Veragüense (Anthracothorax veraguensis), Amazilia de Escudo (Amazilia handleyi), Estrella Garganta Ardiente (selasphorus ardens), Colaespina de Coiba (Cranioleuca dissita) Subepalo Bello (Margarornis bellulus).

También están el Carpintero Carirrayado (Piculus callopterus), Tiranolete Verdiamarillo (Phylloseartes flavovirens), Tangara nuquiverde (tangara fucosa) Tangara de Monte de Pirre (Chlorospingus inornatus) y Pinzón Verdiamarillo (pselliophorus luteoviridis).

Eric Núñez, biólogo del departamento de Vida Silvestre de ANAM, advirtió que estas especies se ven amenazadas mayormente por la actividad humana, como la expansión de la frontera agrícola que contribuye con la devastación de los bosques en Panamá, además del comercio ilegal de aves y cautiverio es lo que han puesto a muchas de estas especies al borde de la desaparición.

Panamá cuenta actualmente con 105 áreas protegidas lo que corresponde al 38% del territorio nacional y de acuerdo a este dato Núñez señala “que estas reservas naturales son de gran importancia para las aves debido a que esto ayuda mantener en su hábitats sin correr peligro”.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.