AVANZA ESTUDIO PARA DEFINIR DÓNDE SERÁ REUBICADO GRAMALOTE

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2011
 

"No estamos trabajando en un programa de reubicación de viviendas, sino en la reconstrucción de un Gramalote mejor", dijo la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero. Fotografía René Valenzuela MAVDT.
•La Fundación de Servicio de Vivienda Popular (Servivienda) es la encargada del estudio.
•Se busca el mejor sitio, que minimice el riesgo para los gramaloteros y ofrezca alternativas habitacionales, económicas y de acceso a bienes y servicios.

Bogotá D.C., 17 de junio de 2011. (MAVDT)-. El pasado martes 14 de junio, inició el estudio que determinará el sitio en el que se reubicará el municipio de Gramalote, Norte de Santander, destruido el pasado 17 de diciembre como consecuencia de un deslizamiento de tierra.

"El estudio está a cargo de la Fundación de Servicio de Vivienda Popular (Servivienda)", dijo la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, al cumplirse seis meses de la tragedia.

La titular de la Cartera manifestó que "se está trabajando en determinar el mejor sitio para la reubicación de Gramalote, que minimice los riesgos y ofrezca las mejores alternativas habitacionales, económicas y de acceso a bienes y servicios para los pobladores, respetando sus valores culturales y en un marco de sostenibilidad ambiental".

Por su parte la directora de Servivienda, María Margarita Ruiz Rodgers, señaló que "de esta manera arranca formalmente el convenio firmado entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Colombia Humanitaria y Servivienda, con el fin de presentar la propuesta de intervención para la fase de prefactibilidad del reasentamiento de Gramalote".

Dicho convenio tiene un costo de 2 mil millones de pesos y una duración de cinco meses.

El equipo que elaborará el estudio de prefactibilidad está integrado por profesionales de diferentes especialidades, con amplia experiencia en procesos de reasentamiento a nivel nacional.

Servivienda trabaja en coordinación con el Ministerio, Colombia Humanitaria, Ingeominas, la Dirección de Gestión del Riesgo, la Gobernación de Norte de Santander, el CREPAD del departamento, la Corporación Regional Ambiental de Norte de Santander (Corponor), la Alcaldía Municipal y el CLOPAD municipal, así como con todas las organizaciones sociales que representan a la comunidad gramalotera.

Fases del estudio

La escogencia del lugar para reubicar el casco urbano de Gramalote contempla cinco fases, que van desde la elección de las dos mejores opciones de reasentamiento, la realización de las correspondientes perforaciones, los estudios geotécnicos detallados y evaluar las obras requeridas en los predios seleccionados, con el fin de lograr la estabilidad del futuro municipio.

Así mismo, la elaboración de un diagnóstico sobre los aspectos urbanos y territoriales, ambientales e institucionales, económicos, socio-culturales y legales, "que cuenta con la participación de entidades locales, departamentales, regionales y líderes y representantes de las organizaciones del antiguo Gramalote", dijo la ministra Uribe Botero.

"Otra de las fases es proponer los escenarios de reasentamiento que van a ser validados con la comunidad y las instituciones, con el fin de escoger de manera consensuada la mejor alternativa", agregó Ruiz Rodgers.

Por último, para la alternativa seleccionada, se incluyen los lineamientos urbanísticos, tipológicos, técnicos, financieros, ambientales, jurídicos y de gestión, que sirvan de base para las etapas subsiguientes, como la fase de diseño y construcción del municipio.

Servivienda

Servivienda es una fundación que en los últimos 35 años ha beneficiado a más de 106 mil familias con la construcción de igual número de viviendas en Colombia, Suramérica, Centroamérica y el Caribe. Su principal meta ha sido el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos y latinoamericanos


 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.