EN 2050 SE PODRÁ CUBRIR EL 80% DE LA DEMANDA CON ENERGÍAS RENOVABLES

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2011
 

Buenos Aires- Greenpeace adhiere a la publicación del nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), creado por la ONU, que demuestra la viabilidad técnica y económica de las fuentes limpias para abastecer la demanda energética del planeta.

Según un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el 80% de la demanda mundial de energía en 2050 se podría suministrar sólo con un 2,5% de las fuentes viables de energía renovable con las tecnologías actualmente disponibles (1).

El Informe Especial sobre Fuentes de Energía Renovable, aprobado en Abu Dhabi el pasado 9 de mayo y presentado hoy en forma completa, también destaca el potencial de las energías renovables para ejercer un papel clave en la mitigación del cambio climático y en el aumento de la equidad, la seguridad y el acceso a la energía. Sin embargo, existen significativas barreras de política energética que se necesitan eliminar para aprovechar plenamente el potencial de las energías renovables, concluye el informe.

Sven Teske, director de Energía Renovable de Greenpeace Internacional y uno de los autores principales del informe, declaró: “Esta es una invitación a los gobiernos a que inicien una revisión radical de sus políticas y pongan las energías renovables en el centro del escenario. En la carrera hacia la próxima gran conferencia del clima, la COP17 en Sudáfrica en diciembre, les corresponde claramente a los gobiernos ponerse a la altura”.

“El informe del IPCC muestra, de forma abrumadora, las evidencias científicas de que las energías renovables también pueden satisfacer la creciente demanda de los países en desarrollo, donde unas dos mil millones de personas no tiene acceso a los servicios energéticos básicos. Pueden hacerlo a un ritmo más rápido y económicamente más competitivo que las fuentes de energía convencionales. Los gobiernos tienen que iniciar la revolución energética, mediante la aprobación de leyes de energías renovables en todo el mundo”, añadió Teske.

Argentina cuenta con un amplio potencial para el desarrollo de las energías renovables. El programa lanzado por el gobierno nacional GENREN (2), es sólo un primer paso que tiene que consolidarse y no demorar su implementación. A su vez, Greenpeace Argentina reclama al Gobierno Nacional que deje de invertir en energías sucias, como lo es el proyecto de la central termoeléctrica a carbón de Río Turbio. Es necesario que se implementen políticas claras de estímulo a las energías limpias, para poder cumplir con el 8% de generación eléctrica basada en energías renovables según lo que establece la ley nacional 26.190.

El escenario [R]evolución Energética –un informe conjunto de Greenpeace Internacional, el Consejo Europeo de las Energías Renovables (EREC) y la Agencia Espacial Alemana (DLR)– fue elegido como una de las fuentes principales del reporte del IPCC. Desde el lanzamiento de su primera edición en 2005, Greenpeace ha publicado [R]evolución Energética (3) en unos 40 países y ha desarrollado escenarios nacionales, así como tres ediciones de la versión mundial.

+ Más

Fernandez y Golborne en virtual empate el último día de votaciones del Condorazo Ambiental 2011

Así es, hoy es el último día de votación del Condorazo Ambiental, y se está dando una pelea voto a voto entre Daniel Fernández, Vice Presidente Ejecutivo de HidroAysén, y Laurence Golborne, Biministro de Energía y Minería.

HidroAysén y la matriz energética de Chile son definitivamente los temas ambientales del momento. Así lo demuestran los más de 12 mil votos que la gente ha entregado en www.condorazoambiental.cl, para definir quien se llevará este "antipremio", que entregamos todos los años a quien la ciudadanía considera la persona (pública o privada) que haya sobresalido por sus comentarios y actos en contra del medio ambiente.

El primer lugar se disputa codo a codo entre los protagonistas del debate político y social de este momento; quedan sólo horas para cerrar la votación y conocer si la gente "premia" a la autoridad de Gobierno en la figura de Laurence Golborne, nominado por facilitar la incorporación de energía nuclear en la matriz energética de Chile, o si la balanza se inclina a favor de Daniel Fernández, Vice Presidente y Vocero de HidroAysén, que lidera la construcción de 5 mega represas en la Patagonia chilena, mediante publicidad engañosa e incorrecta sobre las necesidades energéticas de Chile.

Las votaciones para el Condorazo Ambiental se cierran hoy a las 22:00 horas, y todos aquellos que aún no han votado, están invitados a hacerlo. Quienes ya votaron, también pueden acceder a www.condorazoambiental.cl y empujar a uno de los dos candidatos, usando los botones de Twitter y Facebook, debajo de cada nombre.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.