MINAMBIENTE PROTEGE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS EN EL PND

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2011
 

Fotografía panorámica de la Laguna de La Cocha. Fotografía: Archivo - MAVDT.
•Se prohíben actividades mineras y de explotación de hidrocarburos entre otras, en ecosistemas del país.
•Serán protegidos 5.869,07 kilómetros cuadrados de ecosistemas marinos.

Bogotá, D.C. 17 de junio de 2011 (MAVDT)-. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo la prohibición de actividades mineras, exploración y explotación de hidrocarburos en ecosistemas coralinos y manglares. También se prohibió en estas zonas las actividades de acuicultura, pesca industrial de arrastre, y la extracción de componentes de corales para la elaboración de artesanías.

"Es muy importante indicar que en el Plan Nacional de Desarrollo se observó la necesidad de resguardar ecosistemas estratégicos como los páramos, los humedales de importancia internacional - RAMSAR, los manglares, los arrecifes coralinos con sus ecosistemas asociados para uso de preservación y conservación de este patrimonio", afirmó el viceministro de Ambiente, Carlos Castaño Uribe.

También contempla que las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible de los departamentos costeros, con el apoyo de los Institutos de Investigación elaboren planes de manejo costero para aprobación del Ministerio, los cuales deben incluir pautas generales para la conservación y restauración, manejo integrado y uso sostenible de ecosistemas de arrecifes de coral.

 

En ecosistemas de páramos el nuevo texto prohíbe las actividades agropecuarias, de exploración o explotación de hidrocarburos y minerales, y la construcción de refinerías de hidrocarburos. La referencia cartográfica de los ecosistemas de páramo se tomará basada en el Atlas de Páramos de Colombia del Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt, hasta tanto se cuente con cartografía a escala más detallada.

De igual forma la nueva propuesta de articulado de Minambiente incluye medidas especiales para los humedales Ramsar, donde se excluyen actividades agropecuarias, de exploración de alto impacto, explotación de hidrocarburos y minerales.

Actualmente Colombia cuenta con cinco Humedales Ramsar: Complejo de Humedales Laguna del Otún Delta del Río Baudó, Laguna de la Cocha, Sistema Delta Estuarino del Río Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta y Sistema Lacustre de Chingaza.

"En términos generales la identificación de estos criterios nos permitirá insertar la dimensión ambiental en el resto de los sectores y de ministerios, pero a la vez, avanzar en el ordenamiento ambiental del territorio del país", puntualizó el viceministro Castaño.

+ Más

Minambiente suspende actividades en minas de oro y carbón

Zona de extracción de minería ilegal. Fotografía: Archivo - MAVDT.
Bogotá, 17 de junio de 2011 (MAVDT)-. Un nuevo golpe contra la minería ilegal, realizó el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial con el apoyo de la Policía Nacional e Ingeominas en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.

Luego de dos exitosos operativos se capturaron nueve personas, fueron suspendieron actividades en 12 minas, una de oro en Santander de Quilichao (Cauca) y Once de carbón subterráneo en el municipio de Cali (Valle del Cauca).

Durante las sorpresivas incursiones se decomisaron dos retroexcavadoras, dos motobombas, 36 galones de ACPM y otros equipos como compresores clasificadoras y motores eléctricos.

La ministra Beatriz Uribe hizo un llamado a Alcaldes, Gobernadores y autoridades mineras y ambientales para que realicen verificación de las operaciones en terreno y actúen de manera inmediata contra la minería ilegal.

Recordó también la importancia de que la comunidad denuncie ante las autoridades estas prácticas en el cualquier lugar del territorio nacional.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.