LOS MANGLARES, UN ECOSISTEMA FRAGIL, QUE HAY QUE CUIDAR

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2011
 

Jueves, 28 de Julio de 2011
Los manglares, un ecosistema frágil, pero con mucha biodiversidad, se encuentran expuestos a muchas amenazas, que podrían ocasionar su deterioro y destrucción en Panamá.

Sin embargo, para la ingeniera Marina Gallardo, directora encargada de Áreas Protegidas de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), afortunadamente, cada vez hay mayor conciencia de su protección.

Estos recursos ecológicos son fuentes de trabajo para algunos sectores de la población y objeto de abusos, por parte de otros, tales como la tala indiscriminada de sus árboles.

En Panamá, los manglares ocupan unos 175 mil hectáreas para conformar el 5.6 % del cobertor boscoso del territorio nacional, agrega Gallardo.

La experta afirma que la mayor parte de los bosques de manglares se localizan en la costa del pacífico, con un 97 por ciento y el otro 3 por ciento se encuentra en la zona atlántica.

Nuestro continente cuenta unas 13 especies del mangle, las regiones panameñas poseen 11 variedades, y las más abundantes son: Rhizophora racemosa y Rhizophora mangle, al igual que otras asociadas.

Panamá es la nación Centroamérica con mayor abundancia de manglares.
Generalmente, estos sistemas ecológicos se forman en las regiones marino costeras y conforman una fauma especial, que hay preservar.

Los manglares absorben sedimentos y nutrientes (orgánicos e inorgánicos) permitiendo sostener un ritmo productivo, son criaderos naturales para las post larvas y estados juveniles (peces) hasta que crecen.

Estos humedales son especies de bosques de plantas leñosas que se desarrollan en lagunas, riberas y en costas tropicales, protegidas del oleaje del mar.

Además, numerosas especies con interés comercial como los camarones , pargos , róbalos entre otros se esconden entre las raíces y hojarasca , que al descomponerse son sus alimentos, dan protección a las rocas contra la erosión y sirven como protección de especies marinas pues las corrientes en los manglares alejan a los depredadores .

Subraya la funcionaria de ANAM que los manglares juegan un papel primordial para el equilibro ecológico de la zona costera:
Estos manglares son bosques marinos con árboles que son capaces para crecer en medio del agua salada, en suelo lodoso, en cuyo ecosistema no podrían vivir otras plantas.

Según la funcionaria, los mayores problemas en cuanto a la preservación y cuidado del manglar se encuentran en Colón.

El pasado 26 de julio se celebró el Día de la Defensa del Manglar y con ello, la ANAM realizó un acto especial en Divisa.

Los poblados panameños utilizan los mangles para carbón vegetal, puntales en la construcción varas como sostén de hortalizas, leña, postes del tendido eléctrico, tanino, madera en construcciones rurales, postes para cercas y vigas del ferrocarril.

Igualmente, existe una demanda interna sobre la cáscara del mangle para las industrias curtidoras, que están localizadas en Herrera, Los Santos y Chiriquí .

Según los expertos, una hectárea con manglares da beneficios cercanos a unos 600.00 dólares anuales en productos marinos, mientras que un manglar bien desarrollado genera 20 toneladas métricas de hojarasca.

+ Más

Contaminación Ambiental en agua, suelo y aire impera en Panamá

Miércoles, 20 de Julio de 2011
Graves problemas de contaminación existen en la actualidad en este país, tanto en aire, suelo y agua, además de las otras formas, como ruidos y olores molestos.

Según Denis del Valle, Jefa del Laboratorio de la Dirección de Protección de Calidad Ambiental (DIPROCA) de la ANAM, entre la contaminación que más afecta a esta nación, es producto de loa flota de vehículos que circulan sin un control de sus emisiones al aire.

Además, indica la funcionaria, de el boom de las construcciones de viviendas, la del tercer juego de esclusas, la ampliación del Canal, con su consecuente demanda de cemento y concreto, de fundidoras de metales, que, entre otros, han causado arduas profundas en este país.

Del Valle indicó también que el aumento del número de las industrias y sus requerimientos energéticos, y la generación de energía utilizada en carbón mineral y bunker son también fuentes constantes de contaminación.

Por otro lado, la funcionaria comentó que hay y habrá siempre afectaciones en la salud humana, como lo es la del aire por lo gases contaminantes ya que son tóxicos para los seres humanos, los efectos en la salud se hacen más peligroso conforme mayor sea la cantidad de monóxido de carbono en el aire y el tiempo de la exposición.

Otro contaminante es el agua, ya que equivale a metales pesados siendo así un cromo hexavalente de sustancia química que aumenta el riesgo de cáncer bronquial.

El plomo y el cadmio están relacionados con afectaciones cardiacas, hipertensión arterial, arterioesclerosis, cáncer broncopulmonar, anormalidades en los huesos y la afección de los riñones.

El tercer contaminante es el suelo, que generalmente surge de la ruptura de los tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de plaguicidas, la percolación de las aguas superficiales contaminadas para los estratos de los subsuelos.

Los productos químicos más comunes implicados son los hidrocarburos del petróleo, solventes, pesticidas, plomo y otros metales pesados. Sus efectos tóxicos sobre la salud humana ya han sido analizados para las otras matrices, así lo recalcó del valle.

La experta en este tema dio un mensaje a la ciudadanía de que “el planeta es de todos y debe ser cuidado y libre de contaminación tanto de aire, suelo y agua.”


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.