REUNIÓN DEL COMITÉ DE MINISTROS DEL MEDIO AMBIENTE ANALIZÓ DE MANERA GENERAL PROYECTO ISLA RIESCO

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2011
 

Así lo informó la titular del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, quien explicó que los nuevos ministros que integran la instancia no sólo se interiorizaron de los objetivos y la operatividad de la entidad, sino que también tuvieron un primer acercamiento con las reclamaciones del Proyecto.

(21 de julio de 2011).- Como una reunión de carácter informativa calificó la titular del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, el encuentro del Comité de Ministros instancia en la que participaron los nuevos integrantes del Gabinete.

Junto con manifestarse muy conforme con el desarrollo del encuentro, la Secretaria de Estado puntualizó que "aprovechamos de analizar el funcionamiento y la operatividad del Comité de Ministros, ya que tres de sus integrantes son nuevos y tenían que interiorizarse de los mecanismos de reclamación y sus atribuciones".

Al ser consultada sobre el Proyecto Isla Riesco, Benítez recalcó que se habían expuesto de manera informativa y general algunas de las reclamaciones ingresadas al Proyecto Mina Invierno, "de manera general quisimos analizar los antecedentes, para que los ministros estén informados". Asimismo, indicó que el Servicio de Evaluación Ambiental volverá a citar al Comité durante las próximas dos semanas para ver los recursos de reclamación que están pendientes.

Al ser consultada sobre el tipo de reclamaciones que se presentaron, la titular del medio ambiente explicó que estas dicen relación con los vientos, la ganadería, "es decir vimos los puntos de manera global, y lo resolveremos la próxima vez que nos reunamos".

Finalmente, al ser requerida por la eventual judicialización del Proyecto Isla Riesco, la ministra Benítez señaló que ese camino estaba dentro de lo estipulado en la normativa, "y es una alternativa que siempre existe y los tribunales para algo están".

+ Más

Se inicia recambio de calefactores en Aysén

Paola Bauerle, Seremi de Medio Ambiente dio a conocer la estufa eficiente y ecológica que será instalada en los hogares que favoreció el programa.

(13 de julio de 2011).- A una semana de que se inicie el recambio de calefactores, la Seremi de Medio Ambiente presentó el modelo de la nueva estufa de recambio que será instalada en las viviendas de las familias que fueron favorecidas con el programa de recambio tecnológico de calefactores que busca descontaminar los cielos de Coyhaique.

Según declaró a Diario Aysén, la autoridad ambiental regional, "el proceso de recambio de estufas está por iniciarse la próxima semana, dado que llegaron los equipos a la región vía Chacabuco y faltaría la llegada de los caños y del personal que será responsable de efectuar el recambio tecnológico, aún no hay una fecha establecida, pero esperamos dar la próxima semana el vamos a la implementación del programa Recambio", señaló.

A esta iniciativa, postularon 336 familias, las que después de un segundo chequeo en los domicilios, fueron 234 familias las que voluntariamente dijeron que querían el equipo.

Ante esto, Bauerle señaló que " nosotros vamos a esperar que la gente pruebe los equipos y digan si quieren o no retomar su postulación, para así cumplir con la entrega de las 300 estufas de las que disponemos para esta primera fase", indicó.

En ese sentido, la Seremi admitió que "la idea es favorecer a futuro, también a las familias de clase media, a través de un copago de la estufa o el pago de ésta en cuotas, para hacer más fácil la obtención del nuevo calefactor".

El programa en total contempla la entrega de 3.000 nuevos equipos, pero en esta primera etapa se hará entrega sólo del 10%. Según la Seremi, "la segunda fase será más abierta a la comunidad, pero siempre con un sentido de apoyar a las familias vulnerables, en la segunda etapa se hará entrega de 700 u 800 calefactores", aseguró.

La medida en estos momentos sólo se está llevando a cabo en Coyhaique, considerando que es la comuna que presenta un mayor grado de contaminación del aire en la región, pero no se descarta que en el futuro pueda ser replicada en otras localidades.

+ Más

Seremi del Medio Ambiente llama a organizaciones a postular al Fondo de Protección Ambiental 2012

La autoridad regional invitó a las organizaciones sociales, comunidades indígenas, fundaciones y universidades a postular con los distintos proyectos que fomentan el cuidado de nuestro entorno.

(Arica, 8 de julio de 2011) El Seremi del Medio Ambiente de Arica y Parinacota, Felipe Avendaño invitó a las organizaciones comunitarias, universidades y comunidades indígenas a postular sus proyectos ambientales al XV Concurso e Fondo de Protección Ambiental 2012 del Ministerio del Medio Ambiente. Esta actividad se desarrolló en el salón de la Caja de Compensación Los Andes, a la que asistieron aproximadamente 70 personas.

Junto con esto, la autoridad ambiental regional reiteró el compromiso del Gobierno con el patrimonio natural del país. "Tal como ha asegurado el Presidente Sebastián Piñera en variadas oportunidades, Chile tiene muchos desafíos en materia de medio ambiente y el Ministerio del Medio Ambiente no los va a eludir".

En este sentido, Avendaño explicó que el Ministerio del Medio Ambiente se ha propuesto consolidar al Fondo de Protección Ambiental, FPA, como un instrumento que promueva la participación y la responsabilidad de la ciudadanía en la gestión ambiental del país. Para ello, y a contar de este año seampliará la cobertura y se diversificará el impacto del fondo a través de la creación de cuatro concursos a nivel nacional dirigidos a distintos actores.

La exposición de los FPA 2012 estuvo a cargo de la encargada de Educación Ambiental de la Seremi del Medio Ambiente, Mónica Piña, quien expuso las distintas categorías correspondientes a los concursos de Gestión Ambiental Local, Promoción de Redes Ambientales, Protección y Gestión Ambiental Indígena, e Investigación e Información Ambiental. En la ocasión, y como forma de motivación a los asistentes, se mostró fotografías de los proyectos que se han ejecutado en la región en versiones anteriores.

En esta oportunidad, el Seremi enfatizó que "queremos apoyar a las organizaciones ciudadanas, a las comunidades indígenas y a las fundaciones sin fines de lucro para que presenten y ejecuten proyectos que busquen soluciones ambientales, y que sean una contribución para que el país se camine hacia la sustentabilidad. Queremos invitar a las universidades a presentar iniciativas que generen conocimiento sobre los múltiples ecosistemas que se encuentran en la Región, y que este conocimiento nos sirva para tomar las mejores decisiones".

El plazo de postulación vence a las 18:00 hrs del 26 de julio. Para Mayores antecedentes, puede visitar el sitio: www.fpa.mma.gob.cl

También puede obtener información en las oficinas de las Secretaria Regional del Medio Ambiente ubicada en 7 de junio 268, oficina 520; o al teléfono 585212 anexo 1.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.