WWF DENUNCIA QUE LOS INTERESES POLÍTICOS DEJAN A UN LADO LA CONSERVACIÓN DE LAS BALLENAS

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2011
 

Publicado el 15 julio 2011
La aparente buena voluntad generada por los Gobiernos al comienzo de esta edición de la CBI ha demostrado tener un recorrido muy corto. La 63ª reunión anual de la CBI ha concluido de forma decepcionante para WWF, después de que los Estados bloquearan el desarrollo de la reunión a partir de la propuesta de creación de un santuario de ballenas en el Atlántico Sur.

El santuario, propuesto por los Estados sudamericanos, fue rechazado de forma contundente por los gobiernos a favor de la caza de ballenas, que dejaron bien clara su postura al abandonar la sala de reuniones en el momento de votar la iniciativa, bloqueando así el proceso.

El rechazo a la creación del santuario consumió gran parte de la sesión de cierre de la CBI, impidiendo así que se trataran otros temas fundamentales relativos a la conservación de estas especies y previstos en la agenda de esta última jornada. Las ballenas y otros cetáceos están en peligro por numerosas amenazas derivadas de la acción del hombre como el cambio climático, las capturas accidentales o bycatch, la explotación petrolera así como los choques con embarcaciones.

“Lamentamos profundamente que en la cumbre más importante para el futuro de las ballenas, no se hayan podido tratar las principales amenazas que afectan a esta especie, por las tácticas dilatorias de algunos países” afirmó Wendy Elliot, Responsable de la Delegación de WWF en la CBI. “Varias especies de ballenas y delfines se encuentran al borde de la extinción. Su conservación debe ser la prioridad en la próxima cumbre de la CBI por el bien de estas especies y por la propia credibilidad y futuro de la Comisión”.

La comisión acordó destinar el tiempo suficiente en la próxima reunión de la CBI para tratar las múltiples amenazas que están afectando a las ballenas. Los Gobiernos también decidieron posponer las discusiones sobre el santuario del Atlántico Sur hasta la reunión de Panamá en 2012.

Entre los escasos éxitos de esta 63 edición de la CBI, WWF destaca la adopción de reformas necesarias para mejorar la transparencia de las negociaciones. Además, se ha programado un taller para explorar la forma en la que la Comisión puede minimizar las amenazas que afectan a los cetáceos del Ártico, tal como la explotación petrolífera, el tráfico marino y la contaminación acústica.

Pese a los tímidos avances de esta reunión, WWF seguirá trabajando para garantizar la conservación de los cetáceos en todo el mundo. Aspectos como la contaminación acústica que afecta notablemente a los cetáceos de todo el planeta, tal y como WWF ha puesto de manifiesto a través de la página web interactiva www.dontbeabuckethead.org o las colisiones con barcos seguirán siendo prioritarios para la organización. Así por ejemplo WWF España, con la colaboración de la SECAC y de la Obra Social de Caja Madrid a través del proyecto Conservación del cachalote en Canarias, organizará este año un seminario con expertos, administraciones y compañías navieras para analizar el problema de las colisiones con cetáceos en aguas canarias y en particular con el cachalote, así como para buscar soluciones para su futura aplicación.


 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.