ANAM LIBERA UN HALCÓN CAZA MURCIÉLAGOS EN CHIRIQUÍ

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2011
 

Miércoles, 31 de Agosto de 2011
Funcionarios del Área Área Protegida y Vida Silvestre (APVS) de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Regional de Chiriquí recibieron la llamada, de un residente de la barriada San José, distrito de David, quien solicitó el rescate de un halcón caza murciélagos (Falco r. rufigularis) que se encontraba extraviada y herida con un ala rota en los predios de su residencia.

Zuleima Guillén, Evaluadora de Planes de Rescate del Área de Vida Silvestre y Biodiversidad, explicó que inmediatamente se apersonaron a la casa donde fue ubicada la ave y fue evaluada por los funcionarios para luego ser liberada en los terrenos del Centro de Investigación Forestal, (CIFO) localizado en el corregimiento de Chiriquí.

Entre las características podemos mencionar: En su edad madura los machos alcanzan de 22 a 28 cm y las hembras de 22 a 29 cm., su tamaño es pequeño, compacto, negro con garganta y cuello blanco o crema, parte superior del abdomen y tibia color castaño.

Este halcón se le puede encontrar en bosques, selvas y vegetación cercana al agua.

También, se alimenta principalmente de murciélagos, aves e insectos grandes, insectos y reptiles pequeños. Suelen anidar en los huecos de los árboles, en arbustos, edificaciones abandonadas entre otros. Ponen 2 ó 3 huevos de un color café.

+ Más

Día Interamericano de la Calidad del Aire

Viernes, 12 de Agosto de 2011 - Share inShare0Uno de los problemas más graves que confronta el crecimiento de la sociedad, está relacionado con la calidad del aire. Cuando las políticas del desarrollo están afectadas por una desmesurada expansión de la infraestructura habitacional, la vialidad y acciones que impactan los recursos naturales, los indicadores de calidad del aire se ven perturbados por el conjunto de factores que se presentan.

El industrialismo, el crecimiento de la flota vehicular y el cambio de uso de suelo, son condiciones que ponen en situación delicada la calidad del aire y con implicaciones para la vida cotidiana de la población, relacionadas con la salud, productividad y hasta la seguridad ciudadana.

El 12 de agosto de cada año se dedica a celebrar el Día Interamericano de la Calidad del Aire y se aprovecha para crear conciencia sobre la necesidad de articular y sistematizar las políticas hacia el logro de una mejor calidad del aire en las ciudades y en el campo.

En el caso panameño, aunque los indicadores han planteado que de manera global, existen niveles aceptables en la calidad de aire; se tienen datos que demuestran que esta situación no es igual en todas las áreas.

Por esa razón, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en conjunto con organismos especializados, entre los que se cuenta el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá, ha desarrollado importantes acciones, promovido la investigación y diseño de normas que garanticen la adopción de medidas para garantizar un elevado nivel en esta calidad del aire en Panamá.

Las estrategias y medidas adoptadas requieren también un mayor grado de sensibilización por parte de la población, de los sectores industriales y empresas cuyas actividades profesionales se vinculan a emisiones que pueden afectar la calidad del aire y el desmejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad en su globalidad.

Aprovechemos esta fecha de celebración del Día Interamericano del Calidad del Aire para llamar la atención hacia la ciudadanía sobre la importancia de incorporar en nuestra vida cotidiana, los hábitos que contribuyan a mantener en alto estos niveles de calidad del ambiente y de los recursos naturales.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.