CABO PULMO, ¡LA RESERVA MARINA MÁS ROBUSTA DEL MUNDO!

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2011
 

Ubicada en el Golfo de California en México, Cabo Pulmo se ha convertido en un sitio de alta productividad y en la reserva marina más saludable del mundo, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California San Diego y publicado en la revista científica Public Library of Science (PLoS) ONE.
Los recién publicados resultados del análisis de 10 años en el Parque Nacional Cabo Pulmo (PNCP) revelan: que el número total de peces en el ecosistema de la reserva se incrementó más de 460 por ciento de 1999 a 2009 gracias a la protección de la comunidad local.

Aquí algunos fragmentos del artículo:

"Un incremento de este tamaño en el número total de peces en una reserva tan grande como Cabo Pulmo, que abarca 71 kilómetros cuadrados, representa toneladas de peces nuevas producidas cada año; ninguna reserva marina en el mundo ha demostrado tal recuperación de peces" afirma el investigador Octavio Aburto-Oropeza, autor principal del estudio, del Instituto de Oceanografía Scripps y becario Kathryn Fuller del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Los pobladores de Cabo Pulmo, un arrecife antes agotado por la pesca, establecieron el parque en 1995 y han implementado de manera estricta las regulaciones establecidas para esta área natural protegida (ANP).

"Yo participé, en los años noventas, en los estudios para la declaración del Parque Marino. Francamente, decidimos proceder con el decreto porque la comunidad estaba decidida; sin embargo, ese lugar no estaba en un estado de salud muy buena en aquel momento," dijo el también investigador mexicano Exequiel Ezcurra, coautor del estudio y director del Instituto para México y Estados Unidos de la Universidad de California (UC MEXUS). "Si visitas el lugar ahora, no puedes creer el cambio que se ha llevado a cabo. Y todo esto ha ocurrido gracias a la determinación de los pobladores de Cabo Pulmo, que decidieron cuidar su lugar y tomar control de su destino", abundó Ezcurra.

El resultado más sorprendente del estudio, según los autores, es que las comunidades de peces en un arrecife sobreexplotado pueden recuperarse hasta niveles comparables con arrecifes remotos, sitios prístinos donde nunca ha existido la pesca humana.

"Creemos que el éxito del PNCP es en gran parte por el liderazgo local, el cumplimiento efectivo de las reglas por los actores y el apoyo de la comunidad en general", dicen los autores del reporte.

Se ha comprobado que las reservas marinas que se implementan estrictamente reducen el nivel de pobreza local e incrementan los beneficios económicos, dicen los investigadores. La recuperación de la vida marina en Cabo Pulmo ha sostenido los negocios de eco-turismo, incluyendo el buceo alrededor de los arrecifes y el kayak, convirtiéndolo en un modelo para otras áreas sobre explotadas por la pesca en el Golfo de California y otras localidades del mundo.

"Los arrecifes están llenos de corales y abanicos de mar, los cuales crean un hábitat asombroso para langostas, pulpos, rayas y peces pequeños," dijo Brad Erisman, investigador de posdoctorado del Scripps, y coautor del estudio.

Los investigadores han combinado esfuerzos de monitoreo en los arrecifes rocosos del Golfo de California por más de una década, haciendo muestreos en más de 30 islas y en zonas costeras a lo largo de la península de Baja California, desde Puerto Refugio al norte de la isla Ángle de la Guarda, hasta Cabo San Lucas y Cabo Pulmo al sur de la Bahía de La Paz.

En los diez años del estudio, los investigadores encontraron que la riqueza de especies de peces de Cabo Pulmo se duplicó, convirtiéndolo en un sitio de alta biodiversidad. Tiburones tigre, tiburones toro, y el tiburones puntas negras han incrementado de manera significativa.

"No pudimos haber soñado una recuperación tan extraordinaria de la vida marina en Cabo Pulmo," dijo el Explorador Enric Sala de la Sociedad National Geographic, quien comenzó el estudio en 1999. "En 1999, solo había peces de talla mediana, pero diez años después está lleno de grandes peces loro, meros, pargos y hasta tiburones".

"Pocos legisladores en el mundo están consientes de que la talla de los peces y la abundancia de ellos puede incrementarse extraordinariamente en muy poco tiempo, después de que se establece la protección y se crea una reserva marina; menos, aún, saben que estos incrementos se traducen en beneficios económicos para las comunidades costeras," dice Aburto-Oropeza. "Por lo tanto, comunicando lo que ha ocurrido en Cabo Pulmo contribuirá a los esfuerzos de conservación de los ecosistemas marinos y la recuperación de las economías costeras."


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.