CÁMARA DESPACHÓ PROYECTO DE LEY SOBRE TRIBUNALES AMBIENTALES

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2011
 

Por gran mayoría los diputados aprobaron esta iniciativa, que permitirá el pleno funcionamiento de la Superintendencia del Medio Ambiente.

Superintendente del Medio Ambiente, Jaime Lira; diputado Alfonso De Urresti; y Ministro (S) del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal

(Valparaíso, 2 de agosto de 2011.- Un gran paso en la plena implementación de la institucionalidad ambiental del país dio hoy el gobierno, al aprobarse en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que por primera vez crea los Tribunales Ambientales en Chile.

Según el Ministro (S) del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, "el trabajo desarrollado por los parlamentarios es sumamente fructífero, y estamos muy contentos con este avance".

En tal sentido, Irarrázabal explicó que "el país contará con tres tribunales altamente especializados, quienes tendrán la facultad de resolver los conflictos que se presenten en temas ambientales".

Cabe recordar que la Superintendencia del Medio Ambiente aún no puede fiscalizar ni sancionar hasta que trascurran 6 meses de la entrada en operaciones de los tribunales. Al respecto, el Ministro Subrogante recalcó que "este paso es fundamental, ya que se va a poder dar un efectivo seguimiento y fiscalización a los proyectos. Eso es necesario ya que el desarrollo del país no puede pasar por alto los temas ambientales".

"Esto es un gran avance para el desarrollo de Chile, ya que tras la aprobación definitiva del proyecto de Ley de Tribunales Ambientales, y transcurridos seis meses desde la instalación del primero, como Superintendencia del Medio Ambiente, tendremos plenas facultades para fiscalizar y sancionar, con multas que llegarán aproximadamente hasta US$ 10 millones e incluso, la clausura temporal o definitiva de una instalación", comentó Jaime Lira, Superintendente del Medio Ambiente.

+ Más

Ministra Benítez expuso en Seminario de ANDA Chile

En el marco del seminario "Marketing sustentable: Premiando a los Mejores", organizado por la Asociación Nacional de Avisadores, la Secretaria de Estado, María Ignacia Benítez dio a conocer la posición del Gobierno respecto al Desarrollo Sustentable en Chile.

La Secretaria de Estado exponiendo sobre el desarrollo sustentable en Chile

(Santiago, 11 de Agosto de 2011) Convencida de que el desarrollo y el crecimiento del país son compatibles con la sustentabilidad, se manifestó la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez en el marco del seminario "Marketing sustentable: Premiando a los Mejores", organizado por ANDA Chile.

Durante su exposición, la Secretaria de Estado recalcó que "Todo lo que tenga que ver con sustentabilidad tiene un valor en sí mismo, la comunidad está prefiriendo cada vez más a las empresas que desarrollan acciones sustentables, y eso tiene que ver porque el tema medioambiental cruza todos los sectores, a pesar de que somos un ministerio pequeño, es increíble como la temática ambiental va tomando relevancia en nuestro país".

La Ministra Benítez compartiendo en uno de los stands de la actividad.

Al referirse a los desafíos futuros, la Ministra del Medio Ambiente puntualizó que "el objetivo es seguir creciendo, desarrollando proyectos, pero cuidando el medio ambiente. Todos tenemos que lograr que la comunidad, la gente, conozca más los proyectos de inversión. Por eso hago un llamado a los titulares a preocuparse más de que la comunidad sepa de qué se tratan".

Asimismo, María Ignacia Benítez insistió en que es posible crecer y tener un cuidado del medio ambiente, "no tienen porqué ser incompatibles, todo lo contrario".

Finalmente, la Ministra del Medio Ambiente recalcó que uno de los principales ejes del gobierno es cuidar la salud de las personas, "por eso estamos preocupados de temas como la contaminación en Santiago y en ciudades del sur del país por el uso de leña. Estamos conscientes que en ese y otros planos tenemos metas muy exigentes, que nos van a demandar mucho esfuerzo, ya que no podemos decir, se acabó la leña, sino que tenemos que ver cómo la utilizamos correctamente".


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.