MINISTERIO GESTIONA CRÉDITO BID PARA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN SECTOR RURAL

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2011
 

El sector rural colombiano tiene una cobertura del 73 por ciento en acueducto y 67 por ciento en alcantarillado. Fotografía: Yohana Cabrera - MAVDT.
•Se gestionan 60 millones de dólares a través del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y 20 millones de dólares más por Cooperación Internacional.
•En la actualidad, el sector rural colombiano tiene una cobertura del 73 por ciento en acueducto y 67 por ciento en alcantarillado.

Santa Marta (Magdalena), 31 de agosto de 2011 (MAVDT).- Un crédito por 60 millones de dólares ante el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, gestiona actualmente el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial para la ejecución de un programa de abastecimiento y saneamiento rural, en el cual se han priorizado 41 proyectos, en 5 departamentos y 16 municipios del país.

De igual manera, el Ministerio y se encuentra formulando una política de agua y saneamiento básico para todas las zonas rurales del país y obtuvo la preaprobación de 20 millones de dólares de la cooperación española con el mismo fin.

Así lo dio a conocer la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe Botero, durante su participación en la clausura del IV Foro Iberoamericano de Regulación, FIAR, organizado por la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas, ADERASA, y reúne a los profesionales y personal vinculado a las empresas de servicios públicos domiciliarios del país.

"La cobertura promedio a nivel urbano es del 98 por ciento en acueducto y 92 por ciento en alcantarillado, mientras en las áreas rurales es de 73 y 67 por ciento respectivamente, de allí la necesidad de implementar medidas que permitan reducir este rezago", dijo la ministra Beatriz Uribe Botero.

Uno de los objetivos primordiales del Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad para todos" es priorizar la incorporación de soluciones en acueducto y alcantarillado para la zona rural, articulada con estrategias de vivienda rural, recalcó la alta funcionaria.

+ Más

Minambiente encabeza campaña "Todos por el Agua"

De izquierda a derecha, Alfredo Morales, Presidente de Henkel Región Andina; Claudia Mora Pineda, Viceministra de Agua y Saneamiento Básico; Marco Ginas, Gerente de Asuntos Públicos de Coca-Cola; Iván López Arango, Gerente General Alpina Colombia, durante el lanzamiento de la Campaña. Fotografía. René Valenzuela - MAVDT

Este año la jornada abarca 12 puntos de limpieza, en 8 departamentos del país, que se unirán de manera simultánea por la preservación del agua.

Bogotá, D.C., 30 de agosto de 2011 (MAVDT).- Este 4 de septiembre, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial liderará la versión número XV de Todos por el agua, con el apoyo de entidades privadas y públicas. Esta campaña, ya tradicional en Colombia, se constituye en la Jornada de limpieza de costas, ríos y humedales más grande del país.

Enmarcada en la Estrategia de Cultura del Agua de la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico del Ministerio, la cruzada se llevará a cabo en 8 departamentos y 12 puntos de limpieza, buscando incrementar en los usuarios del agua, la conciencia y el conocimiento sobre la importancia de conservar este valioso recurso.

"Esta jornada debe consolidarse como una acción permanente de compromiso de los ciudadanos con los recursos naturales y especialmente con el agua, por cuanto evidencia la inadecuada disposición de los residuos sólidos en cuerpos de agua", expresó la Viceministra de Agua, Claudia Mora Pineda.

En su versión 15, "Todos por el Agua" invita a los ciudadanos a convertirse en un salvAGUArdián de las fuentes hídricas, siendo un protector de este recurso, constituyéndose en un difusor del mensaje a favor de los ríos, lagunas, humedales, ciénagas, playas y mares, recalcó la viceministra de agua.

Según estudios realizados por el Viceministerio de Agua y Saneamiento en 2005[1], en Colombia se generan aproximadamente 28.800 toneladas de residuos sólidos al día, de los cuales 63 toneladas/día se vierten a cuerpos de agua.

Hasta la fecha, las 14 jornadas de la campaña Todos por el agua han logrado movilizar cerca de 12 mil voluntarios en todo el país y retirar de los mares, ríos y cuencas más de 100 toneladas de basura.

Puntos de recolección:
Cartagena:
Playa Blanca | La Boquilla | Limpieza submarina.
Santa Marta: Los Cocos.
Barranquilla: Ciénaga de Mallorquín | Parque Biotemático Megua.
Leticia: Puerto de Leticia.
San Andrés: Coco Plum Bay.
Girón: Río de Oro | Ciudadela Nuevo Girón.
Bahía Solano: Estación Biológica Septiembre.
Bogotá: Canal del Arzobispo

Esta cruzada es promovida por ExxonMobil de Colombia S.A., Coca-Cola Servicios de Colombia, Coca-Cola FEMSA, Alpina, Henkel Colombiana S.A.S., Sociedad Portuaria Terminal Las Flores, Copa Airlines Colombia, Fundación Natura, el Acueducto de Bogotá y avalada por el Ideam.

En esta labor, también es importante destacar la gestión de los aliados locales como la Armada Nacional, las Alcaldías y Gobernaciones, Capitanías de Puerto, Instituciones educativas, Asociación Nacional de Recicladores, la Cruz Roja, Policía Nacional, Defensa Civil, las CAR, la Guardia Ambiental, Fundación Silakangama, Fundación Marina, Fundación Mamonal y los más de 3.000 voluntarios, quienes son finalmente, los que hacen que esta jornada sea exitosa cada año.


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.