MINISTRA BENÍTEZ DIO EL VAMOS A LAS FONDAS ECOLÓGICAS DEL PARQUE O'HIGGINS

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2011
 

(16 de septiembre de 2010).- Acompañada del Alcalde de Santiago, Pablo Zalaquet, de alumnos de la Universidad Andrés Bello y representantes de los recicladores de base, la titular del Medio Ambiente llamó a la comunidad a cuidar nuestro entorno en estas fiestas patrias.

Con un llamado a colaborar con la limpieza del Parque O'Higgins y a que la comunidad respete y cuide el medio ambiente, la Ministra Benítez dio luz verde a las fondas y ramadas que se instalan en ese lugar de Santiago.

Acompañada por el Alcalde Pablo Zalaquet, alumnos de la Universidad Andrés Bello y por representantes de los recicladores de base, la titular del medio ambiente dio a conocer esta experiencia piloto, "a través de la cual se espera recolectar y disponer de aproximadamente del 10 por ciento de los residuos que se generan en el Parque O'Higgins durante estas fiestas".

En tal sentido, la titular del medio ambiente valoró esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de alumnos de la Universidad Andrés Bello, "ya que se logra incentivar a los asistentes y generar la anhelada cultura medioambiental en nuestro país".

Finalmente, la Ministra Benítez informó que la Municipalidad de Santiago dispuso de más de 60 contenedores de basura, por lo cual llamó a los asistentes a colaborar con la limpieza del lugar.

+ Más

Subsecretario del Medio Ambiente visitó construcción de edificio en Santuario de la Naturaleza

La autoridad se reunió con el alcalde de la comuna, Jorge Valdovinos y los parlamentarios Andrea Molina, Francisco Chahuán y Edmundo Eluchans, para fiscalizar el proyecto inmobiliario Terraza Pacífico, junto a quienes además corroboró el cumplimiento normativo de la extracción de áridos por empresas de cemento en la zona.

(Concón, 23 de agosto de 2011).- En una cita que contó con la participación de la Junta de Vecinos de Concón, parlamentarios y las máximas autoridades de la región de Valparaíso, el subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, dio a conocer las futuras acciones que se implementarán en los proyectos del sector que no cumplan con la normativa de someterse al Sistema de Evaluación Ambiental. Esto a raíz de la fiscalización que realizó en el edificio Terrazas Pacífico y a las empresas de cemento del Aconcagua por excesiva extracción de ripios.

Respecto al proyecto Terrazas Pacífico, cabe señalar que durante enero de 2011, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, realizó una denuncia ante la Fiscalía de la zona por eventuales daños en el Santuario de la Naturaleza Campo Dunar de Concón para que sean evaluados e investigados. La iniciativa fue paralizada, pero la empresa contaba con el permiso de edificación, que fue otorgado en 2007 por la Secretaría Regional Ministerial de la época.

De acuerdo a la Ley 19.300 modificada, los proyectos inmobiliarios deben tener Resolución de Calificación Ambiental para obtener recepción definitiva, según corresponda; condición que no cumpliría la inmobiliaria.

En dicho contexto, el subsecretario del Medio Ambiente anunció que la denuncia está siendo tramitada al interior del Ministerio Público y que los antecedentes se encuentran en la Municipalidad y el Consejo de Defensa del Estado para efectos de evaluar la pertinencia de las acciones penales durante la próxima semana.
El Subsecretario Ricardo Irarrázabal, junto al seremi del Medio Ambiente, Hernán Brucher y comuneros

"Hacemos un llamado a que la inmobiliaria se someta al Sistema de Evaluación Ambiental para que se resuelva por la vía legal si se puede continuar el proyecto o se debe mantener detenido. A su vez hacemos un llamado a los parlamentarios de oposición a aprobar el proyecto de ley de Tribunales Ambientales, que permitirá el funcionamiento de una Superintendencia sobre la materia, lo que agilizaría la solución de este tipo de controversias", señaló Irarrázabal. A su vez la empresa se mostró favorable a someterse a Evaluación Ambiental.

Las actividades del subsecretario en continuaron con la visita a Puente Colmo, donde se habían recibido denuncias de extracción excesiva de áridos, que estarían ocasionando daño ambiental, y se habría alertado sobre una eventual alteración de cauces a la Dirección General de Aguas.

En el lugar, junto al seremi del Medio Ambiente, Hernán Brucher, se verificó una intensa extracción de áridos, la cual es efectuada en algunas formas clandestinas, sin perjuicio de que también existan obras legalmente ejecutadas, pero sin ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental.

El Ministerio del Medio Ambiente, junto a la Seremía Regional, evaluará al respecto un requerimiento por daño ambiental ante el Consejo de Defensa del Estado, a fin de que se inicien acciones legales tendientes a restablecer los componentes ambientales dañados o llegar a un acuerdo compensatorio. Por lo mismo, Irarrázabal hizo un llamado a que las empresas extractoras de ripios se sometan al SEA.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.