PARCELAS AGROFORESTALES EN LA COMUNIDAD DE DOS RÍOS

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2011
 

Lunes, 01 de Agosto de 2011 - Share inShare0Funcionarios del Proyecto para el Manejo y Gestión Integrada de la Cuenca del río Chiriquí de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en esa provincia, participaron en una jornada de manejo de parcelas agroforestales en la comunidad de Dos Ríos, distrito de Dolega, Chiriquí.

Eduardo Aguilar, coordinador del Proyecto para el Manejo y Gestión Integrada de la Cuenca del río Chiriquí, puntualizó que esta actividad se desarrolló en el marco de desarrollo de los programas de conservación del Proyecto.

La ANAM seguirá brindando la asistencia técnica a los grupos que lleven a cabo los trabajos agroforestales.

Estos proyectos son de gran beneficio para las comunidades, debido a que contribuyen con el buen uso y mantenimiento del ambiente. La institución ha venido participando en estas experiencias y acompaña a los grupos organizados a definir estrategias de producción que contribuyen a reducir los signos de la pobreza.

+ Más

Realizan la Feria Nacional de Cambio Climático

Jueves, 18 de Agosto de 2011 - Share inShare0La Administración Regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) de Coclé a través de la Unidad de Cambio Climático y Desertificación, y en conjunto con el Enlace de Cambio Climático Regional, organizó la Feria Nacional de Cambio Climático, que se llevó a cabo en el salón de reuniones de la Universidad Tecnológica de Panamá UTP), Sede Regional de Penonomé.

Al inauguración de este evento estuvo a cargo del Administrador Regional de la ANAM Ricardo Soberón, quien expresó “que debemos de sensibilizar a la población estudiantil en lo que respecta a los efectos del cambio climático y de qué manera ellos pueden aportar a contrarrestar tales efecto, apelando a la creatividad e ingenio de las mentes estudiantiles de esta provincia” enfatizó el funcionario.

Dentro de esta feria hubo una serie de ponencias de temas como: la Actualidad del Cambio Climático en Panamá, la Proyección de la UTP hacia el Cambio Climático, Resultados preliminares del 2do. Inventario de Cambio Climático, La Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático, Gestión de Riesgos ante el Cambio Climático y Formulación de proyectos de la Alianza Estratégica de América (AEA).

Los expositores que participaron de esta conferencia fueron Gisela de Rojas, de la UTP, Mirta E. Benítez, Cynthia Deville y. Viterbo Villarreal de la Unidad de Cambio Climático y Desertificación de la ANAM.

La UTP que presentó muestras de sus proyectos como el de la bomba de Soga, utilizando la energía eólica o energía del viento, el Contenedor Liviano de Botellas Plásticas para ser utilizadas como recipiente de basura y la Estufa Solar es un artefacto que utiliza la luz del sol para cocinar los alimentos.

“En estos proyectos la participación de los estudiantes universitarios es muy importante ya que ellos son los que participan en la confección, experimentos, y por último lo ponen en práctica” dijo Rojas.

El objetivo de realizar esta actividad es informar a toda la población a cerca de la problemática del cambio climático. Debido a que ya estamos sufriendo las consecuencias de la intervención del ser humano en el ambiente.

En este evento participaron representantes de las instituciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Universidad de Panamá (UP), UTP, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP), Ministerio de Trabajo y Relaciones Laborales (MITRADEL) y estudiantes de diferentes centros educativos la provincia.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.