SUBSECRETARIO DEL MEDIO AMBIENTE Y PARLAMENTARIOS DE LA ALIANZA PRESENTARON CASO DUNAR DE CONCÓN ANTE CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2011
 

La autoridad y los parlamentarios Andrea Molina, Francisco Chahuán y Edmundo Eluchans, presentaron su preocupación ante el Presidente del Consejo de Defensa del Estado, Sergio Urrejola, por el futuro del Santuario Campo Dunar de Concón en donde se emplaza el proyecto inmobiliario Terraza Pacífico.

(Santiago, 6 de septiembre de 2011).- Esta tarde se reunieron los diputados Andrea Molina, Edmundo Eluchans, el senador Francisco Chahuán, la representante de la ONG Duna Libre, María José Aguirre, y el subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, con el presidente del CDE, Sergio Urrejola, para demostrarle su preocupación por la construcción de un proyecto inmobiliario en el Campo Dunar de Concón.

Esto luego de fiscalizar la semana antepasada el estado del proyecto y de una denuncia interpuesta en enero de 2011 ante la fiscalía de la zona, por la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, queien apelaba al daño de sitios protegidos.

En esta ocasión, los parlamentarios pidieron al Consejo de Defensa del Estado que iniciara acciones para llegar a mediadas de compensación y mitigación con la inmobiliaria que construye el proyecto Terraza Pacífico. La iniciativa fue paralizada, pero la empresa contaba con el permiso de edificación, que fue otorgado en 2007 por la Secretaría Regional Ministerial de la época.

"Hemos tenido una excelente recepción de parte del presidente del CDE para poder abordar una preocupación tremenda que tenemos con las dunas de Concón y con las construcciones que se estarían efectuando en la zona. Ellas no contarían con los estudios de evaluación de impacto ambiental y el daño que se está generando en un entorno de biodiversidad y corredor biológico es algo que nos preocupa mucho. Le hemos pedido al CDE que investigue si hay mérito para detener definitivamente el proyecto o bien poder establecer medidas de mitigación por parte de la empresa. Esperamos tener una respuesta próximamente", indicó Andrea Molina, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, a nombre de los parlamentarios.

Ricardo Irarrázabal, por su parte, señaló que "le pedimos al CDE que la inmobiliaria se someta al Sistema de Evaluación Ambiental para que se resuelva por la vía legal si se puede continuar el proyecto o se debe mantener detenido."

El Presidente del Consejo del Estado, Sergio Urrejola, señaló "estar en antecedentes" y que, de acuerdo a la ley, la institución evaluaría si procede o no interponer acciones en contra de la empresa constructora.

El Subsecretario indicó además que de acuerdo a la Ley 19.300 modificada, los proyectos inmobiliarios deben tener Resolución de Calificación Ambiental para obtener recepción definitiva, según corresponda; condición que no cumpliría la inmobiliaria.

+ Más

Director de Medio Ambiente de la OCDE se reúne con autoridades del Ministerio

La oportunidad fue clave para la elaboración de la estrategia de "Crecimiento Verde" del país, que se enfoca al desarrollo involucrando la variable medioambiental.

(Santiago, 6 de septiembre de 2011).- Con miras a la asamblea de Río+20, a desarrollarse en junio del próximo año, la Ministra María Ignacia Benítez, se reunió esta mañana con el Director de Medio Ambiente de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE, Simon Upton, con quien trató importantes temas en esta materia.

La Secretaria de Estado, recalcó que la reunión fue clave para elaborar la estrategia de "Crecimiento Verde" que significa la consideración de planes para que el desarrollo y políticas económicas sustentables para Chile. "Esta es una estrategia que se elabora en términos de largo plazo. Hay que ir definiendo cuáles van a ser nuestras metas y cuáles van a ser las áreas que vamos a ir abordando" recalcó la Ministra Benítez.

Río+20 es organizado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y es una instancia donde se estima que asistirán autoridades de alto nivel, incluyendo Jefes de Estado y de Gobierno para renovar el compromiso político con el desarrollo sustentable, junto con evaluar el progreso de otras reuniones importantes sobre el tema.

En tal sentido, Chile deberá ir estructurando un plan de desarrollo que involucre variables ambientales, tema que la Ministra Benítez relevó en el área de energía y la agricultura, así como los instrumentos económicos e incentivos. "Se abordan un montón de materias basadas en un crecimiento del país sin descuidar el medio ambiente".

Es importante destacar que en marzo del año 2012 está agendada la reunión Ministerial en la que se avanzará en la estrategia de Crecimiento Verde, "que es lo que estábamos conversando con el Director de Medio Ambiente de la OCDE, y cómo podríamos trabajar con el apoyo de ellos" señaló la Ministra.

Finalmente la Secretaria de Estado señaló que "nosotros como país en vías de desarrollo tenemos que pensar en cómo va a ser nuestra estrategia y cuáles van a ser los alcances que les queremos dar para tener un Chile más sustentable".

En la tarde, el experto de la OCDE, Simon Upton, se reunió con el subsecretario de la cartera, Ricardo Irarrázabal, con quien dictó una clase magistral sobre crecimiento verde en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica. Participaron también el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas, Juan Carlos Castilla y el profesor de Agronomía, Oscar Melo.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.