ARRANCAN INVERSIONES PARA PROYECTOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE RURAL E INDÍGENA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2011
 

Lunes, 31 de Octubre de 2011
Más de medio millón de balboas fueron entregados por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), a través del proyecto Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP II) a 76 agrupaciones comunitarias en cinco provincias y una comarca este viernes 28 de octubre, para iniciar inversiones ambientales, en desarrollo sostenible rural e indígena.

Lucía Chandeck, administradora general de la institución, entregó en Isla Colón, Bocas del Toro, fondos por un total de 208 mil 349.86 balboas para 38 proyectos rurales e indígenas; mientras que Silvano Vergara, subadministrador hizo lo mismo en Las Tablas, Los Santos para financiar 12 proyectos por un valor de 113 mil 442.60 balboas y en Chitré, Herrera, 9 iniciativas por un valor de 70 mil 170.25 balboas.

Además, el administrador regional de Veraguas, Geremías Aguilar entregó en La Yeguada, 60 mil 927.28 balboas para 8 proyectos en esa provincia y 77 mil 691.97 balboas para el desarrollo de 10 proyectos.

La administradora general de la ANAM, dijo en Bocas del Toro que con estos fondos, las comunidades beneficiadas tienen la oportunidad de mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de las comunidades y a la conservación de los valiosos ecosistemas que brindan los recursos naturales. La funcionaria también destacó el que esas comunidades en varias provincias se hagan socias estratégicas de una visión que se inclina por la sostenibilidad.

“Este paso que ustedes inician con este capital semilla con todo el apoyo institucional que les brindaremos, los pone en capacidad de entrar a un mercado, en el que van a producir para que otras adquieran aquello que con su trabajo, su esfuerzo y tesón, ustedes ofrecerán en la perspectiva de su cotidianidad rural e indígena”, afirmó Chandeck.

La entrega de estos fondos que asciende en su totalidad a 568 mil 895.23 balboas, corresponde en esta oportunidad al inicio de la ejecución del proyecto Productividad Rural / Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP II), no reembolsables que serán utilizados por las agrupaciones comunitarias para la puesta en marcha de acciones de conservación y actividades productivas compatibles con la conservación de los recursos naturales de las áreas protegidas y sus zonas de vecindad.

Iván Valdespino, gerente del proyecto CBMAP de la ANAM, dijo que estas inversiones son muy importantes para garantizar la protección de los bosques que van en un corredor desde México hasta Panamá y que se reconoce la mística de trabajo, no solamente por lo que se ha aprendido de las comunidades y organizaciones que se han involucrado en el proyectos, “sino por el compromiso de trabajar para mantener los recursos naturales”.

Entre estas actividades se destacan la agroforestería, la producción de plantones con fines de reforestación y recuperación de la cobertura boscosa, la agricultura orgánica, la producción artesanal con materias primas naturales, el ecoturismo y la protección y reproducción de especies silvestres en peligro de extinción, entre otras.

Adicionalmente, por tratarse de nuevas inversiones ambientales y tras la entrega de los fondos, se efectuó una capacitación con los representantes de las organizaciones beneficiarias, sobre administración, manejo de pequeñas donaciones y nociones de contabilidad, a fin de que estos grupos cuenten con los conocimientos que les permita el uso correcto y responsable del capital recibido.

A través del Fondo de Inversiones Ambientales del proyecto CBMAP II, la ANAM apoya de manera directa aquellas iniciativas comunitarias dirigidas hacia la disminución de la presión humana sobre los recursos naturales en ecosistemas de importancia global al tiempo que promueve el desarrollo sostenible, la generación de ingresos y la disminución de la pobreza rural.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.