EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
ESCONDE LOS DATOS QUE DESACONSEJAN SEGUIR
TRASVASANDO AGUA DEL TAJO AL SEGURA
Panorama
Ambiental
Internacional
Octubre de 2011
Publicado el 24 octubre
2011 - Ecologistas en Acción, Greenpeace,
SEO/BirdLife y WWF consideran inadmisible
que el MARM haya retirado el Plan de cuenca
del Tajo de la página web de la Confederación
Hidrográfica del Tajo (CHT) tras estar
publicado en la web menos de 48h. Esta reacción
se produjo tras enterarse “por la prensa”
de aspectos técnicos que indican que
el trasvase Tajo-Segura es inviable en el
formato actual y que podía perjudicar
sus posiciones políticas. Las ONG ecologistas
exigen su publicación inmediata y reuniones
de trabajo para su estudio y evaluación.
El viernes fue retirado, por instrucciones
de la Secretaría de Estado, el borrador
de Plan de cuenca del Tajo tras estar publicado
en la página web de la CHT durante
apenas 48 horas. La excusa del Ministerio,
según declaraciones a la prensa, es
que se trata solo de un documento de trabajo
al que le faltan algunos aspectos adicionales
relacionados con el Plan de Reutilización
de Aguas.
Para las organizaciones ecologistas, este
es un ejemplo más de la falta de transparencia
en la política del Gobierno en materia
de aguas. En este sentido, recuerdan que el
artículo 14 de la Directiva Marco del
Agua exige una participación pública
activa, lo que supone que las administraciones
deben poner a disposición de los ciudadanos
información con la que poder participar.
En consecuencia, denuncian que no es suficiente
con sacar a información pública
el plan cuando está terminado. Por
ello, las organizaciones reclaman que, incluso
si se considera solo un documento de trabajo,
se vuelva a publicar en la web de la CHT y
se convoquen reuniones para analizarlo. En
el caso de no hacerlo, trasladarán
este grave incidente ante la Comisión
Europea para engrosar el expediente de infracción
de España en materia de la Directiva
Marco del Agua.
La Directora General de Agua asegura que el
trasvase se podrá mantener cuando el
Plan de cuenca contemple una mayor reutilización
de las aguas. Las ONG ambientales consideran
que estas declaraciones son absurdas e irresponsables,
pues al generarse la mayor parte de las aguas
residuales en Madrid, aguas arriba de los
regadíos en la Cuenca del Tajo, ya
están siendo reutilizadas por los agricultores
mediante la captación directa desde
el Jarama y desde el propio Tajo. Por el contrario,
las organizaciones consideran que el déficit
estructural de la cuenca del Segura debe ser
solventado en la propia cuenca, adaptando
la demanda a la disponibilidad real de agua
y combatiendo las irregularidades denunciadas
por los ecologistas.
Las ONG firmantes de esta nota están
en contra de cualquier trasvase, incluido
el Tajo-Segura, e incluyeron en su documento
“Un Programa para la Tierra” la propuesta
de no autorizar ningún trasvase en
la próxima legislatura.
Fuente:
WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores
de los artículos
Asesoría de prensa
Universo Ambiental
VEJA
NOTÍCIAS
AMBIENTAIS DIVERSAS
Acesse notícias
variadas e matérias exclusivas sobre diversos
assuntos socioambientais.
Conheça
Conteúdo
Participe
Veja
as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia
e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja
o que você encontrará no acervo da Agência
Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja
como você pode participar da manutenção
da Agência Ecologia e da produção
de conteúdo socioambiental gratuito.
ACESSE
O UNIVERSO
AMBIENTAL DE NOTÍCIAS
Veja o acervo
de notícias e matérias especiais
sobre diversos temas ambientais.
Compromissos
Fale
Conosco
Pesquise
Conheça
nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente.
Veja as regras de utilização das informações.
Entre
em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas
e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações
ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo
online gratuito.