FIRMAN IMPORTANTE CONVENIO PARA PUESTA EN MARCHA DEL CENTRO BAHÍA LOMAS

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2011
 

Foto de Ricardo Matus - (Santiago, 20 de octubre de 2011).- En el auditorio del Edificio bioclimático de ENAP en Punta Arenas y con la participación del Intendente de la Región de Magallanes y Antártica chilena, Arturo Storaker Molina, se llevó a cabo ayer el evento de firma del Convenio de co-administración para la puesta en marcha del proyecto "Centro Bahía Lomas" entre la Ilustre Municipalidad de Primavera, la Universidad Santo Tomás y el Manomet Center for Conservation Sciences, de Estados Unidos.

Bahía Lomas se ubica en la boca este del Estrecho de Magallanes, en la costa norte de Isla de Tierra del Fuego, en el Municipio de Primavera, Región de Magallanes y Antártica Chilena. Este humedal fue declarado "sitio Ramsar" durante el 2004 y "Reserva Hemisférica para aves playeras" durante el 2009, por albergar miles de aves migratorias, que vuelan más de 10.000 kms desde el hemisferio norte para llegar a esta zona austral de Chile. Una de las especies más emblemáticas es el Playero ártico (Calidris canutus rufa) que atraviesa serios problemas de extinción.

Desde hace ya tres años, una alianza estratégica conformada por el Ministerio del Medio Ambiente, la Universidad Santo Tomás, la Empresa Nacional del Petróleo -en el marco de su Programa de Uso Racional de Humedales- y el Manomet Center for Conservation Sciences, vienen impulsando un proceso de conservación efectiva que hoy ha alcanzado dos importantes logros; por una parte, el recientemente concluido Plan de Manejo (primer Plan de un sitio Ramsar en Chile) y la puesta en marcha del Centro Bahía Lomas. El Centro, tiene por objetivo servir como espacio y plataforma para la promoción y ejecución de acciones de ciencia, educación, y desarrollo local asociadas a la conservación de este humedal de importancia internacional.

La implementación se llevará a cabo en un edificio donado por la Ilustre Municipalidad de Primavera, emplazado en el cruce de Bahía Azul, en Tierra del Fuego. La iniciativa cuenta con aporte inicial de 95.000 dólares por parte del Centro Manomet, en el marco de su Proyecto de Recuperación de Aves Playeras. Este proyecto de Manomet, desde el componente de infraestructura de soporte a la conservación, desarrolla tres centros en la Patagonia, dos en Argentina y uno en Chile.

La ceremonia de firma del convenio contó con intervenciones de la Seremi del Medio Ambiente, de la Región de Magallanes y Antártica chilena, Claudia Saavedra, y del Director de Asuntos Corporativos de ENAP, Pedro Urzua, quienes manifestaron su compromiso y apoyo institucional al proyecto. Además, el destacado ornitólogo Ricardo Matus, realizó una presentación sobre la migración de aves playeras a Bahía Lomas. Estuvieron presentes también en la oportunidad, el Gerente de ENAP Magallanes, Roberto McLeod y el Rector de la Universidad Santo Tomás en Magallanes, Jorge Villablanca.

La estructura operativa del Centro implica una co-administración entre la Ilustre Municipalidad de Primavera y la Universidad Santo Tomás (con el acompañamiento del Manomet Center) y el trabajo de un Comité de Gestión que se conformará con el Ministerio del Medio Ambiente, la Empresa Nacional del Petróleo, WCS-Chile y SERNATUR, entre otros. La apertura del Centro está prevista para el mes de Enero del 2012.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.