RESCATAN Y REUBICAN A MANIGORDOS

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2011
 

Miércoles, 26 de Octubre de 2011
Dos Manigordos u Ocelotes (Leopardus pardalis), de aproximadamente tres semanas de nacidos, fueron rescatados y reubicados por el Departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) de la Administración Regional de Panamá Oeste.

Los animales fueron encontrados por el propietario de una finca, ubicada en la comunidad de Bonga Arriba, corregimiento de Ciri Grande, distrito de Capira.

El personal de la Regional se Panamá Oeste se apersonó al área para llevar a cabo traslado de los felinos, que fueron reubicados en el Parque Natural Metropolitano.

El Parque Metropolitano se le realizará una evaluación, aunque a primera vista parecían en buenas condiciones de salud.

El manigordo u ocelote es una especie de mamífero carnívoro, de la familia de los félidos, ampliamente distribuido en el continente americano en numerosas subespecies.

Se trata de dos felinos manchados de mediano tamaño, con una longitud de cabeza y cuerpo de 70 cm promedio, cola relativamente corta (un 45% de la longitud mencionada) y un peso en el entorno de los 11 kilogramos.

Se alimentan de mamíferos medianos y pequeños, como zarigüeyas, monos, murciélagos y otros, además de reptiles (caimanes jóvenes, lagartos y serpientes) y los huevos de las tortugas. Cazan aves y algunos son buenos pescadores.

Viven en diversos hábitats, tales como habitar selvas húmedas, zonas montañosas y hasta semidesérticas. Son de hábitos nocturnos, ya que pasan la mayor parte del día durmiendo en las ramas de los árboles o escondidos entre la vegetación. Es de hábitos solitarios y tienden a emboscar a sus presas.

Las madres tienen de uno a cuatro cachorros en cada parto. Se estima que críen cada dos años. El período de gestación es de 70 a 85 días. Las hembras son adultas al año y medio, los machos a los 2 años.

En cautividad se le estima una longevidad de unos 20 años, es posible que mucho más corta en la naturaleza.

Se encuentran distribuidos desde el Sur de los Estados Unidos, Centroamérica, Panamá hasta Paraguay.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.