COMENZÓ PRIMERA CAMPAÑA DE RECICLAJE ELECTRÓNICO EN LA PROVINCIA DE ÑUBLE

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2011
 

La actividad es organizada por la Seremi del Medio Ambiente Región del Biobío, la Municipalidad respectiva y la empresa Chilerecicla.

(Ñuble, miércoles 23 de noviembre de 2011).- Por primera vez en la Provincia de Ñuble se realizará la campaña comunal "Reiníciate, recicla tu e-waste", la que culminará con la recepción de diversos artículos electrónicos de uso doméstico en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán, los días 07, 08, 09 y 10 de Diciembre de 2011, actividad organizada por la Seremi del Medio Ambiente Región del Biobío, la Municipalidad respectiva y la empresa Chilerecicla.

"Esta actividad marca una evolución del recientemente inaugurado Punto Verde de la ciudad de Chillán, para lo que estamos llamando a la comunidad para que asista y nos dejen estos residuos que tanto daño causa al medio ambiente, siendo ésta una oportunidad para deshacerse de ella y asegurarse que tendrá un adecuado tratamiento. Así avanzamos en mejorar la calidad de vida de las personas y en el cuidado de la naturaleza, de este Chillán Sustentable que el alcalde se ha planteado", sostuvo el Seremi del Medio Ambiente, Pedro Navarrete Ugarte.

Los equipos electrónicos contienen entre un 0,1 y 3% de elementos peligrosos que en tanto los estén íntegros, no rotos o dañados, no revisten peligro para la población, pero cuando se manipulan sin las medidas adecuadas o se llevan a basurales liberan sustancias peligrosas al suelo, aire y agua, o disminuyen la vida útil de vertederos o rellenos sanitarios.

"Cada persona -continúa Navarrete- genera medio kilo de residuos electrónicos al año, 7.000 toneladas en el país, situación que va a evolucionar a las 16.000 toneladas en el 2020, por lo que se nos presenta un problema al que le estamos dando solución con esta campaña "Reiníciate: recicla tu e-waste" que se implementará en Chillán". Actualmente, según el último estudio del Ministerio del Medio Ambiente, sólo se recicla 10,67% de los residuos electrónicos, mientras que aproximadamente un 80% tiene destino desconocido.

Sergio Zarzar Andonie, Alcalde de Chillán, destacó que éste es "un paso más que damos en materia ambiental, específicamente en reciclaje. Con esta campaña tendremos la posibilidad de recibirlos para luego ir a disposición final o reciclaje, por lo que la comunidad entera debe ocuparse de llegar al estadio Nelson Oyarzun los días 07, 08, 09 y 10 de Diciembre. Es una invitación para que lleven estos artículos electrónicos que ya no se usan para seguir avanzando con esta nueva mentalidad que estamos implantando en la comunidad, para que vivamos en una ciudad sin contaminación y lo más limpia posible".

Por su parte, Francisco Javier Fernández, Gerente de Chilerecicla, puso énfasis en que "esta campaña está dirigida a personas naturales, no a empresas, pues la gente necesita más ayuda en este sentido y busca además cooperar y aprender del cuidado del medio ambiente. Con esta actividad abrimos las puertas para toda la comunidad, donde recibiremos sus residuos electrónicos para luego llevaros a nuestra planta de reciclaje donde procesamos y separamos todo el material que vaya llegando. Los residuos peligrosos van a una planta especial para su destino final y los residuos valorizables los importamos a Alemania, pues en nuestro país no existe tecnología de fundición que permita recuperar los equipos preciosos de cada una de las partes y piezas de los equipos".
Fernández ejemplificó el alto impacto de esta campaña de educación ambiental con el mercado de los teléfonos celulares. "Hoy existen casi 17 millones de estos equipos en Chile con un crecimiento estimado de 100% por año", lo que habla de la alta tasa de reemplazo y por tanto de residuos electrónicos sin adecuado tratamiento.

Los artículos que se recolectarán son: impresoras, fax, copiadoras, monitores, teclados, fuentes de poder, cables, multiconectores, cargadores, videocaseteras, televisores, microondas, licuadoras, planchas, minicomponentes, equipos de audio, aparatos electrónicos, calculadoras, celulares, agendas digitales, CPU, laptops y servidores.

+ Más

Plantan árboles en el sector de polimetales

La actividad se realizó con una alta participación de autoridades y vecinos de los sectores.
(Arica, martes 22 de noviembre de 2011).- En el marco del Programa de Arborización y la Mesa de Polimetales, se realizó la plantación de árboles que fue encabezada por el Intendente José Durana y la Gobernadora de Arica Ximena Valcarce Becerra, instalando 245 macetas en las cuales se plantaron los árboles.

La actividad conto con la participación del Seremi de Salud, de Vivienda y Urbanismo, Economía Fomento y Turismo, Desarrollo Social, Justicia, Gobierno, del Medio Ambiente, y los Directores de Conaf, Serviu, Sernam, entre otros.- Además, se contó con el valioso apoyo de del Ejercito de Chile que puso a disposición de la actividad a cincuenta soldados del Regimiento Pisagua y dos camiones aljibes para regar las plantas que se iban instalando en las distintas juntas vecinales.

Esta jornada se coordinó en varias reuniones entre las autoridades y dirigentes de las juntas de vecinos del sector de polimetales, y abarco a las poblaciones Padre Hurtado, Santiago Arata, sector Artesanos, Los Industriales, Villa Araucanía y Ave Fénix; y en una próxima actividad continuará en las poblaciones Puerta Norte y San Valentín, lo anterior en el marco del programa del Presidente Piñera "Un chileno, un árbol".

El Intendente destacó la realización de esta actividad la que representa "avanzar en la meta presidencial para lograr un árbol por cada ciudadano ariqueño y es el cumplimiento también de todos y cada uno de los miembros de los Ministerios que ha estado trabajando con los sectores de polimetales, y a los que hoy se añade Agricultura a través de la Conaf para hermosear estos barrios y espacios públicos".


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.