ESCUCHAR A LOS CIUDADANOS Y NO A LOS CONTAMINADORES

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2011
 

Agregar un comentario Hoy la BBC publica una encuesta mundial en la que la inmensa mayoría de la gente se opone a la energía nuclear y cree que la eficiencia y las energías renovables pueden satisfacer las necesidades futuras, lo que sin duda es lo mismo que decir que los gobiernos que negocian en Durban un acuerdo para lucha contra el cambio climático pueden defender los intereses de la ciudadanía y seguir los consejos de los científicos, porque ambos coinciden; o seguir el rumbo que marcan las compañías contaminantes.

Es conocido por todo el mundo que el ahorro, la eficiencia y las renovables; inteligentemente combinadas, pueden reemplazar a las nucleares y al carbón, y es una alegría comprobar que la creencia popular está al nivel de la información que proporcionan los expertos. Pero sin duda es igualmente triste comprobar que el nivel de influencia política que tienen las empresas contaminadoras, dueñas de negocios atómicos y de los procedentes de los combustibles fósiles, defendiendo sus intereses económicos particulares; compite sin rubor y con éxito en el manejo de la voluntad de los políticos.

El 71% de los encuestados opinan que su país podría reemplazar el carbón y la energía nuclear en 20 años, utilizando el ahorro y la del sol y el viento. Sin duda el desastre de Fuckusima tiene una gran influencia en esta abultada cifra; porque es, una vez más, una prueba irrefutable de la peligrosidad de la energía nuclear. Esta abrumadora mayoría debe obligar a los políticos a retratarse, y ver de qué pa$ta están hechos.

En España, únicamente el 8% de la población piensa que la energía nuclear sea relativamente segura, una importante fuente de electricidad, y que podríamos construir nucleares. Que significa que el 92% por cierto piensa que la nuclear es totalmente insegura, es una fuente accesoria de electricidad, y que no debemos construir ninguna más. Opinan de manera muy aproximada a nosotros, Rusia, Japón, y Alemania.

Pero aunque la energía nuclear tiene enormes problemas técnicos, de seguridad, medioambientales y políticos, y es una industria relativamente pequeña, tiene un gran poder económico. En el Reino Unido o los EE.UU.,donde los problemas son comunes a los del resto del mundo, el porcentaje de encuestados favorables a la nuclear es el mayor. Un motivo de peso es que en estos países, al igual que China, la industria tiene ambiciosos proyectos, y un fuerte apoyo político. En el caso del Reino Unido, Greenpeace ha denunciado esto en los tribunales.

+ Más

Organizaciones ecologistas exigen a medio ambiente y a la Junta que ejecuten su acuerdo para demoler el Algarrobico

Tras la sentencia del Tribunal Supremo ambas administraciones anunciaron una hoja de ruta para demoler el hotel que todavía no se ha hecho pública
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF exigen a la Junta de Andalucía y al Ministerio de Medio Ambiente la firma, sin más retrasos, del acuerdo que alcanzaron para demoler el hotel ilegal de El Algarrobico.

Ambas Administraciones se comprometieron el pasado mes de septiembre a repartirse las tareas de demolición del edificio ilegal cuando se pronunciaran los tribunales. Según el acuerdo, la Administración General del Estado se haría cargo de la demolición física del hotel y la Junta de Andalucía del desescombro y la restauración ambiental de esta zona del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar donde se encuentra la construcción ilegal. Sin embargo, aún no hay ninguna novedad sobre el tema, a pesar del pronunciamiento del Tribunal Supremo contra la legalidad del hotel, lo que refleja el incumplimiento del compromiso de demoler el hotel que hizo Rosa Aguilar al llegar al Ministerio. Dicha demolición es perfectamente posible en cumplimiento del Reglamento de Disciplina Urbanística de la Junta de Andalucía, ya que el hotel es ilegal e ilegalizable.

En todo caso, las organizaciones ecologistas reclaman que el Gobierno y la Junta actúen de forma subsidiaria, reclamando el coste de la reparación a la empresa y, en su caso, a los cargos públicos que autorizaron o informaron favorablemente este hotel ilegal.

Además, las organizaciones ecologistas entienden que después de que Ecologistas en Acción y Salvemos Mojácar –como parte demandantes del pleito sobre la licencia de obras que declaró ilegal la licencia hace más de tres años– hayan solicitado formalmente la ejecución provisional de la sentencia no es necesario esperar a que los tribunales sigan confirmando la ilegalidad del hotel. De momento el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Almería ha admitido esta petición de ejecución provisional que se resolverá en unas pocas semanas, lo que evidenciará el tiempo perdido por el Gobierno.

La sentencia del 30 de septiembre del Tribunal Supremo mantenía la suspensión cautelar del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural que ratifica que los terrenos donde se asienta el hotel son no urbanizables y por tanto refuerza aún más la necesidad de poner en marcha un acuerdo que todavía no ha visto la luz. Las organizaciones ecologistas entienden que en el compromiso entre Medio Ambiente y la Junta también se debe instar al Ayuntamiento de Carboneras a rehacer su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el que se clasifica la parcela como urbanizable en vez de espacio protegido no urbanizable.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.