SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE INAUGURÓ PROGRAMA "ECOTRAVESÍAS DEL BIOBÍO"

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2011
 

Ecotravesías del Biobío corresponde a un programa regional de actividades de educación y sensibilización ciudadana para la puesta en valor del patrimonio ambiental de la región, que busca dar a conocer diversas acciones que se llevan adelante en materia de protección de especies, sitios prioritarios para conservación de la biodiversidad, ecosistemas, educación ambiental al aire libre y desarrollo sustentable.

(Concepción, domingo 20 de noviembre de 2011).- Un programa de educación ambiental para la valoración de los recursos naturales mediante la promoción de la vida sana. Esa es la definición de Ecotravesías del Biobío, iniciativa inaugurada hoy por la Seremi del Medio Ambiente y la Fundación Sendero de Chile con el circuito Lagunas y Humedales Urbanos, uno de los 9 recorridos diseñados para disfrutar y compartir en familia en las 4 provincias de la región.

Pedro Navarrete Ugarte, Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, destacó en la actividad de lanzamiento de las Ecotravesías del Biobío que con esto "queremos poner a disposición de la ciudadanía recorridos que permitan acercarnos a la naturaleza, apreciar la belleza que la ciudad nos ofrece a muy poca distancia de donde vivimos, en las 4 provincia de la región. El Ministerio del Medio Ambiente ha desarrollado este programa que pretendemos sea permanente, de modo de concientizar a las personas para que ellas mismas puedan constituirse como cuidadores del medio ambiente, y otro aspecto fundamental: que la ciudadanía comprenda por qué es necesario contar con normas y regulación, pues necesita saber qué es lo que estamos protegiendo".

Ecotravesías del Biobío corresponde a un programa regional de actividades de educación y sensibilización ciudadana para la puesta en valor del patrimonio ambiental de la región, que busca dar a conocer diversas acciones que se llevan adelante en materia de protección de especies, sitios prioritarios para conservación de la biodiversidad, ecosistemas, educación ambiental al aire libre y desarrollo sustentable.

"Esta es una invitación a conocer diversos lugares de nuestra región, y no lo hacemos de la forma típica, pues además de caminar y disfrutar de la belleza natural, resulta muy grato ir compartiendo con las familias estos lugares, que finalmente se traducen en la valoración de nuestros recursos naturales", señaló Pedro Navarrete.

El circuito Lagunas y Humedales Urbanos de Concepción es una invitación a re - descubrir los cuerpos de agua existentes en el entorno a la ciudad de Concepción, mediante una actividad recreativa para la familia, que combina caminatas, viajes en bus, interpretación ambiental y disfrute de los espacios naturales asociados a cuerpos de agua.

Por lo anterior, varios fueron los invitados a esta actividad de lanzamiento de las Ecotravesías del Biobío. Fue el caso de Ricardo Alveal, Presidente de Junta de Vecinos Aguas Dulces de Lo Galindo, en Concepción, quien informó a los asistentes respecto del proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente para mejorar los senderos del cerro Lo Galindo y taludes de la laguna, más la construcción de un dique para descontaminar las aguas servidas que llegan a ésta.

"Las Ecotravesías del Biobío son muy importantes para nosotros, pues ayudan a que las familias y los niños tengan un lugar libre de contaminación, y a recuperar la laguna Lo Galindo para que venga la gente a conocer y disfrutar de los cuerpos de agua que tenemos en Concepción, para lo que tenemos que educarnos respecto de la importancia de las 5 lagunas que tenemos en la ciudad", sostuvo Alveal.

Así también, participó Aurelio Maira, Jefe del Departamento de Comuncaciones de la Universidad San Sebastián, campus Las Tres Pascualas, quien también detalló a los asistentes la implementación de un Fondo de Protección Ambiental que se adjudicaron en concurso público del Ministerio del Medio Ambiente y que consiste en recuperar los bordes de laguna e instalar infraestructura básica para que la comunidad se acerque a este cuerpo de agua.

"Comprendimos que somos parte de este ecosistema, por lo que el acercarnos y vincularnos con diversas instituciones públicas y privadas nos permitirá realizar una mejor gestión para trabajar en los propósitos de la universidad de vinculación con el entorno y la ciudadanía de manera adecuada y sustentable".

Matías Herrera tiene 9 años y asistió junto a su hermana Josefina y sus papás. "Lo encontré muy divertido, pues aprendimos nombres de árboles y la naturaleza. Lo pasamos muy bien, y la parte que más me gustó fue cuando tuvimos que pasar por la maleza y los árboles que pinchan".

Por su parte, Simón Valencia, de 5 años, encontró muy buena la actividad "porque pudimos hacer ejercicio con mi papi y mi mami. Me gustó ver los árboles y la laguna con los monos (estatuas móviles ubicadas en la superficie de la laguna Lo Galindo)".



Ecotravesías 2012

Los primeros 4 circuitos diseñados para el Programa Ecotravesías del Biobío corresponden a "Pedalea y Camina por el Medio Ambiente: Costanera del Biobío y Cerro Caracol", "Lagunas y Humedales Urbanos", "Península de Hualpén" y "Patrimonio de Schwager y humedal Boca Maule".

Además, se han diseñado 5 nuevos circuitos para otorgarle un alcance regional al Programa, que permite incluir a la comunidad y establecimientos educacionales de las 4 provincias de la Región del Biobío, cuales son: San Fabián de Alico, Provincia de Ñuble; Reserva Nacional Nonguén, Provincia de Concepción; Trongol, Provincia de Arauco; Parque Nacional Laguna del Laja, Provincia de Biobío, y Senderos del Parque Jorge Alessandri, Provincia de Concepción.

Pedro Navarrete Ugarte, Seremi del Medio Ambiente, destacó la colaboración de diversas instituciones para la implementación de este año 2011 de las Ecotravesías del Biobío. "Este circuito ya cuenta con apoyo de diversas instituciones que tiene al medio ambiente y la vida sana dentro de sus preocupaciones, como así mismo, en otros circuitos de las provincias pretendemos estimular la participación de actores claves para la sostenibilidad en el tiempo de este programa que ha despertado alto interés ciudadano".

Jorge Oliva, Subgerente de Marketing de Isapre Masvida, destacó que "propiciamos la vida sana, la salud, el cuidado del medio ambiente, pues somos una empresa socialmente responsable, y esta es una excelente invitación para que la familia disfrute, se distraiga cultivando un estilo de vida saludable. Hoy, dadas las nuevas tecnologías, pasamos muy encerrados en nuestras casas, por lo que salir, respirar aire puro, apreciar el entorno, caminar, consideramos va en sentido correcto".

Por su parte, Hernán Ruiz, Gerente de Medio Ambiente de Norske Skog, felicitó la iniciativa "que apoyamos desde un primer momento y estoy muy contento que sea de esta forma, pues personalmente no conocía la vista preciosa que tenemos desde la cumbre del cerro Lo Galindo. Es muy bueno y positivo estos acercamientos para poder conocer y comprender, y así cuidar más el medio ambiente".

+ Más

Ministerio del Medio Ambiente reconocerá al "Personaje Público" más destacado durante el 2011

La iniciativa permitirá que la ciudadanía vote a través del sitio web www.mma.gob.cl hasta el 9 de diciembre, donde se podrá escoger al personaje público que a su juicio merece más reconocimiento por su trabajo en materia medioambiental durante este año.

(Santiago, 22 de Noviembre de 2011) Un llamado para que la ciudadanía vote por el personaje ambiental del año 2011, efectuó la Ministra María Ignacia Benítez, al anunciar el lanzamiento del "Premio del Medio Ambiente" que entregará esta cartera a aquellas personas que se que hayan destacado por su compromiso ambiental en el país.

Al comentar esta actividad, la Secretaria de Estado destacó que "para nosotros es muy importante que la gente participe de esta innovadora iniciativa, ya que es la comunidad la que podrá escoger entre los seis nominados para este año. Queremos que se empoderen y que voten por aquella persona que crean que es la que ha estado más comprometida con el medio ambiente".

La votación estará disponible hasta el 9 de diciembre en la web www.mma.gob.cl/1257/w3-article-51253.html, donde cualquier persona podrá entregarle su voto al candidato que sienta que merece más reconocimiento por su trabajo medioambiental realizado durante este año.

Además de la categoría "Personaje Ambiental 2011", el Ministerio también realizará las siguientes nominaciones: Mejor Escuela; Mejor Municipio Verde; Mejor Proyecto del Fondo de Protección Ambiental 2010-2011; Mejor programa de sustentabilidad en Televisión, además de reconocer a la Radio Ambiental; Mayor Aporte a la Sustentabilidad por Medio de Comunicación Escrito; de Medio de Comunicación Regional y Aporte empresarial a la sustentabilidad.

La premiación se llevará a cabo el 15 de diciembre a las 11 de la mañana.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.