MINISTRA DEL MEDIO AMBIENTE, MARÍA IGNACIA BENÍTEZ, VIAJA RUMBO A PUNTA ARENAS PARA COORDINAR ACCIONES FRENTE A INCENDIO EN TORRES DEL PAINE

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2011
 

La titular del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, participó del Comité de Contingencia que encabezó el Presidente Sebastián Piñera en la Oficina Nacional de Emergencia y viaja a Torres del Paine en compañía del ministro de Agricultura, Luis Mayol, a dirigir el trabajo en terreno.

(Santiago, 30 de diciembre de 2011).- Esta mañana, en las oficinas de la ONEMI, el jefe de Estado, Sebastián Piñera, decretó zona de catástrofe la provincia de Última Esperanza, luego del incendio que afecta desde el martes al Parque Nacional Torres del Paine y que ya ha avanzado por más de 8.500 hectáreas.

El mandatario asignó a los titulares de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, y de Agricultura, Luis Mayol, para encabezar las tareas de coordinación y corroborar los daños que sufre el parque. Ambos se trasladaron al Grupo 10 de la FACH, en donde abordaron un avión rumbo a Punta Arenas, a las 16.30 horas de hoy.

Al respecto, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, indicó: "estoy sumamente preocupada por las consecuencias que el incendio puede generar en la biodiversidad del lugar. Esta es una zona de especies importantes como huemules, pumas, entre otros y de bosque nativo, principalmente".

La secretaria de estado agregó que "los esfuerzos del gobierno en este minuto están centrados en el control del incendio. Como Ministerio del Medio Ambiente nos tenemos que preocupar por el impacto en el parque y por la forma en que a futuro lo recuperaremos".

Finalmente hizo un llamado a los veraneantes a ser responsables con su entorno. "Este verano viene complejo por las altas temperaturas. Le pedimos a los turistas que se hagan responsables de sus acciones. CONAF hace un gran esfuerzo y debemos concentrarnos en apagar el incendio en las Torres del Paine".

+ Más

Un total de siete proyectos fueron beneficiados con el Fondo de Protección Ambiental 2012

Diversas organizaciones sociales e instituciones realizarán actividades orientadas a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental. Torres del Payne, Cabo de Hornos y Porvenir serán algunas de las localidades donde se ejecutarán los proyectos.

(Punta Arenas, lunes 26 de diciembre de 2011).- El Fondo de Protección Ambiental (FPA) es el primer y único fondo concursable de carácter ambiental que existe en el país y su objetivo está enfocado en financiar total o parcialmente proyectos orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

En este contexto, un total de siete organizaciones de la Región de Magallanes y Antártica Chilena fueron beneficiadas con el FPA 2012 y participaron de la firma de contratos y capacitación realizada en el Hotel Diego de Almagro por la profesional del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), Teresa Silva Vilches.

En 2011, cinco proyectos pudieron ser concretados con el FPA, cuyo monto de financiamiento alcanzó los 36 millones de pesos. Para el próximo año, la cifra incrementó considerablemente, superando los 47 millones de pesos.

Así entonces, en el Concurso de Gestión Ambiental Local resultaron ganadores el Taller Científico Cultural Cerebrito, AMA Torres del Paine, la ONG Wildlife Conservation Society (WCS), el Club Deportivo Social y Cultural Beagle de Puerto Williams y la Agrupación Ecológica Patagónica. En tanto, en el Concurso de Promoción de Redes Ambientales fue nuevamente beneficiada la WCS y en el Concurso de Investigación e Información Ambiental, la Corporación e Instituto de Ecología y Biodiversidad.

"En esta oportunidad, el FPA fue fuertemente potenciado y fortalecido con el objetivo de lograr un mayor impacto y cobertura territorial y creo que lo hemos logrado, pues tendremos presencia en diversas comunas de la región. Podemos decir con propiedad que localidades que son muy alejadas comenzarán a trabajar en proyectos con temática ambiental, lo cual nos satisface bastante", puntualizó la Seremi de Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Claudia Saavedra .

De acuerdo con lo informado por la autoridad regional, el fondo otorgado por el MMA, permitirá que muchas de las instituciones interesadas en relevar la importancia de trabajar materias ambientales puedan hacerlo. "Los FPA tienen un profundo e importantísimo rol social, ya que a través de ellos, comunidades enteras pueden apoyar, promover, impulsar e incluso verse beneficiadas con acciones destinadas a rescatar la temática ambiental", explicó Saavedra.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.