MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE ESTABLECE PLAN PARA ELIMINAR RESIDUOS PELIGROSOS DE PCB

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2012
 

Los propietarios de equipos y residuos contaminados con PCB están obligados a identificar y marcar sus existencias. Fotografía: Carlos Arturo Alvarez - MADS.

Los propietarios de equipos y desechos contaminados con PCB están obligados a identificar y marcar sus existencias. Además, deberán inscribirlos en el inventario de PCB, ante la autoridad ambiental entre el primero de julio y el 31 de diciembre de 2012.

Bogotá, 18 de enero de 2012. En reciente resolución, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) estableció los requisitos ambientales para prevenir y controlar la contaminación del ambiente ocasionada por equipos y residuos contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB, por sus siglas en inglés).
Los PCB son compuestos altamente tóxicos, con efectos agudos y crónicos en los organismos vivos y en el ambiente si no se gestionan y manejan de forma adecuada; sin embargo, por sus excelentes propiedades aislantes, su longevidad y por no ser inflamables, en el mundo fueron utilizados ampliamente en equipos eléctricos (transformadores y condensadores), intercambiadores de calor, sistemas hidráulicos y en la fabricación de pinturas y plásticos.

En Colombia, según el inventario preliminar de PCB realizado en 2005, el país tenía 683,27 toneladas de este residuo peligroso en estado puro en transformadores en desuso y 547,74 toneladas en transformadores en uso.

"El reto que tenemos es gigantesco, ya que como establece el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, suscrito por el país, estamos obligados a eliminar totalmente el uso de equipos contaminados con PCB antes de finalizar el año 2025", afirma el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl.

Para avanzar en esta materia, el MADS a través de la Resolución 0222 del 15 de diciembre de 2011, dicta medidas para minimizar los riesgos derivados del uso, almacenamiento, manipulación, transporte, tratamiento y eliminación de equipos, aceites, desechos y suelos contaminados con PCB.

Los propietarios de equipos y residuos contaminados con PCB están obligados a identificar y marcar sus existencias. Además, deberán inscribirlos en el inventario de PCB, ante la autoridad ambiental entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2012.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de ColombiaI (IDEAM) administrará, a través del Sistema de Información Ambiental -SIA-, la información capturada en el Inventario de PCB en el ámbito nacional y realizará el procesamiento, análisis, generación de reportes y divulgación de la información consolidada.

Los propietarios de equipos contaminados con PCB pueden realizar el almacenamiento, previo a la eliminación, en sus instalaciones hasta por un periodo de doce (12) meses. Además, el transporte de dichos equipos y desechos deberá cumplir con lo establecido en el Decreto 1609 de 2002 por medio del cual se regula el transporte por carretera de mercancías peligrosas o aquel que lo modifique o sustituya.
Fuente: Grupo de comunicaciones - MADS

+ Más

Colombia evalúa estrategia para la compensación ambiental

Bogotá, 30 de enero de 2012(MADS). Durante dos días, expertos de Australia y Estados Unidos y representantes de los principales organismos para la protección del medio ambiente en el mundo se reunieron en Bogotá para hacer la revisión del Manual de Compensaciones por Pérdida de Biodiversidad que desarrolla el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el apoyo del Banco Mundial. El taller fue presidido por Juan Carlos Belausteguigoitia, Economista Líder Ambiental en la Región de América Latina del Banco Mundial, y Adriana Soto, Viceministra de Ambiente.

"La mayoría de los incendios forestales son generados intencionalmente"

El llamado realizado hoy por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, a Gobernadores y Alcaldes y la ciudadanía en general para prevenir los incendios forestales, se centró en recomendaciones para no dejar fogatas prendidas, no arrojar colillas de cigarrillos, ni vidrios, entre otros. Fotografía: archivo MADS.

En lo corrido del año, en el país se han presentado 14 incendios forestales, que han afectado 27 hectáreas. Además, hay amenaza de incendios en las regiones Caribe y Orinoquía, por lo que se declaró alerta roja en los departamentos de Antioquia, Arauca, Bolívar, Cesar, Meta, Santander, y Vichada.

Bogotá, enero 13 de 2012 (MADS). El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, realizó hoy un llamado a los Alcaldes y Gobernadores del país para que reactiven los Planes Locales de Contingencia para la atención de Incendios Forestales.
El titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible explicó que "si trabajamos de manera preventiva, teniendo en cuenta que la temporada de Incendios Forestales está comenzando, podemos prevenir situaciones lamentables en esta materia".

Así mismo, el ministro Pearl manifestó que a través de los modelos probabilísticos del Ideam se ha podido establecer que el fenómeno de la Niña está en etapa de maduración e iría hasta Marzo - Abril del presente año.

En este sentido, también llamó la atención de los colombianos, en especial a los turistas y visitantes de bosques "para que no dejen fogatas prendidas, no arrojen colillas de cigarrillo, ni vidrios ya que se puede presentar un incendio debido al intenso calor".

"Una de las problemáticas más graves durante el verano son los incendios forestales. Su impacto ecológico es muy superior a lo que se ve a simple vista y sobrepasa incluso las áreas afectadas", aseguró el ministro Frank Pearl.

El ministro recordó que en el Código Penal tipificó el delito de incendio y adicionó penas de hasta quince años cuando éste afecte el bosque, el recurso florístico y áreas de especial importancia ecológica.

"Prevenir los incendios forestales es nuestro primer mandato, pero también estar preparados para afrontarlos y poder controlarlos de forma inmediata. Por eso, el Ministerio ha venido socializando la estrategia y realizando talleres con las CAR, así como en las Agendas Interministeriales de Agricultura y Minas y Energía. Igualmente se ha venido trabajando conjuntamente con gremios como FEDEPAPA, FEDEGAN, ASOCOLFLORES, ASOCAÑA", puntualizó el Ministro Pearl.
Fuente: Grupo de comunicaciones – MADS

+ Más

Suspendidas obras del Túnel de Oriente

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, en Medellín con el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, y el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria. Fotografía: Karen González - MADS.

Así se acordó luego de una reunión que el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, sostuvo en Medellín con el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, y el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria.
Bogotá, enero 12 de 2012 (MADS). El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, exigió hoy la suspensión de las obras del Túnel de Oriente hasta tanto se tengan estudios de impacto ambiental que permitan saber el efecto que esta obra pueda causar en la Reserva Forestal Protectora del río Nare.

En los últimos meses, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible recibió varias solicitudes de la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, la Alcaldía de Medellín y de la ciudadanía, quienes tienen preocupaciones sobre el posible impacto ambiental que esta obra generaría en la oferta de agua para cuatro municipios: Medellín, Guarne, Rionegro y Envigado.

"Después de varias semanas de análisis y de verificar que no existe la información ni los estudios de impacto ambiental que nos permitan saber cuál va a ser el efecto real del Túnel de Oriente, acudiendo al principio de precaución, hemos decidido asumir la competencia y exigir la suspensión de las obras", aseguró el ministro Pearl.

El 4 de junio de 2002, el Ministerio de Medio Ambiente autorizó la construcción del Túnel de Oriente, pero este proyecto inicial fue modificado el 15 de febrero de 2010 y en la actualidad tiene otras condiciones y características, en el trazado y la longitud de los túneles, lo que puede generar otros impactos en las cuencas hídricas.

El futuro de la obra que según el ministro Pearl, es muy importante para la región y el país, será determinado a partir de un nuevo estudio que haga una comisión integrada por expertos de Cornare, Corantioquia y la Autoridad Nacional de Licencias.

"Las obras viales son bienvenidas y necesarias para la competitividad y el desarrollo regional, pero estas deben respetar la naturaleza, de tal forma que se evite el deterioro grave de los recursos naturales renovables y sus posteriores consecuencias ambientales y sociales, que pueden ser irreversibles", concluyó el ministro Pearl.
Fuente: Grupo de comunicaciones - MADS


 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.