COLOMBIA CREE QUE LA CONFERENCIA DE RÍO+20 "NO PUEDE PERMITIRSE UN FRACASO"

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2012
 

En la Sesión Especial Consejo de Administración PNUMA Nairobi la propuesta colombiana sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible ha tenido excelentes resultados gracias a la adopción de una gran mayoría de países como una gran iniciativa para Río + 20.
Nairobi, 22 febero de 2012 (EFE).- La viceministra de Medio Ambiente de Colombia, Adriana Soto, afirmó hoy que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), que acogerá Brasil el próximo junio, "no puede permitirse un fracaso".

"Ni Río+20 puede permitirse un fracaso ni nosotros podemos permitir que eso suceda", declaró Soto a Efe en Nairobi.

La viceministra hizo esa declaración en la tercera y última jornada de la XII Reunión Especial del Consejo de Administración del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y del Foro Global de Ministros de Medio Ambiente.

Representantes de unos 140 países -entre ellos, 80 ministros- se han reunido en la sede del PNUMA, en la capital keniana, para fijar posiciones ante Río+20, que se celebrará en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

Los dos asuntos fundamentales de Río+20 son la economía verde en un contexto de desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza, y la gobernanza ambiental internacional, dentro de la que se incluye la posible conversión del PNUMA en una agencia de la ONU.

Según Soto, Colombia buscará en Río de Janeiro "lograr acciones concretas postRío por parte de la comunidad internacional, y tener un esquema de gobernanza fuerte a nivel multilateral para que esta estrategia de acciones concretas pueda implementarse".

"Colombia -continuó- esta estrategia se llama objetivos de desarrollo sostenible. Estos objetivos parten de la necesidad de lograr avances mucho más rápidos y concretos en temas cruciales como la seguridad alimentaria, las ciudades sostenibles y los océanos".

La viceministra abogó por "definir unas metas concretas y unos indicadores para que después cada país pueda definir cuáles adopta y cuáles acondiciona, según sus características de desarrollo y sus necesidades".

Respecto a una posible transformación del PNUMA en una agencia de la ONU con mayor poder ejecutivo, como propone la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA), la responsable de Medio ambiente indicó que su país está evaluando esa idea.

"Con respecto a la creación de un agencia nueva -remarcó-, Colombia aún está teniendo discusiones internas".

No obstante, agregó, "creemos que una institucionalidad fuerte es capaz de administrar, coordinar y generar mejores resultados en las discusiones. El fortalecimiento del PNUMA es necesario".

Preguntada sobre qué considera Colombia como economía verde, Soto respondió que se trata de "la herramienta para lograr los objetivos de desarrollo sostenible".

Soto consideró también que Río+20 debe ofrecer resultados porque "hay, de alguna manera, una decepción por parte del común de la gente con respecto a qué tan efectivo es el proceso de negociación multilateral".

"Y Río+20 -zanjó- tiene que mostrarle al mundo, a los ciudadanos, a las personas en el terreno que es posible llegar a unos resultados concretos que se traduzcan en un mejor bienestar para ellos".

Río+20 tendrá lugar en Río de Janeiro veinte años después de la Cumbre de la Tierra, convocada en esa misma ciudad en 1992, que sentó las bases del desarrollo sostenible contemporáneo.

La reunión de Nairobi ha sido la última que celebran los ministros de Medio Ambiente antes de la cita de Río+20.


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.