COLOMBIA LANZA ESTRATEGIA DE DESARROLLO BAJO EN CARBONO

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2012
 

Todos los países del mundo deben cooperar en la reducción de las emisiones de GEI requeridas por la ciencia y Colombia contribuirá en este esfuerzo. Fotografía: Archivo MADS.

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, se reunirá con representantes de los sectores industrial, minero, energético, residuos, agricultura y transporte, con el fin de preparar la competitividad de nuestra economía para un escenario global de bajo carbono.

Bogotá, febrero 13 de 2012. La pasada ola invernal que afectó aproximadamente 3.1 millones de personas y por la cual el Gobierno nacional asignó recursos por el orden de los 4.4 billones de pesos para la atención de damnificados es uno de los efectos del cambio climático, el cual es originado por las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI). Todos los países del mundo deben cooperar en la reducción de las emisiones de GEI requeridas por la ciencia y Colombia contribuirá en este esfuerzo.

En Colombia existen tres fuentes principales de emisiones: la quema de combustibles fósiles con fines energéticos (36,6%); las emisiones de metano y óxidos nitrosos por la ganadería y la agricultura (38,1%) y la deforestación (14,5%).

Según el jefe de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible, "aunque las emisiones de Colombia en términos absolutos son bajas en comparación con los demás países, a nivel global representan el 0,37% de las emisiones mundiales, la economía colombiana debe evitar que en el futuro sea catalogada como carbono intensiva dados los esfuerzos que otras economías están emprendiendo en la reducción de sus emisiones".

Por eso, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lidera una Estrategia de Desarrollo Bajo en Carbono, que busca identificar y valorar acciones que eviten el crecimiento acelerado de las emisiones de GEI y que, al mismo tiempo, contribuyan al desarrollo sostenible y al crecimiento económico del país.

El Gobierno colombiano viene trabajando desde el 2011 en el desarrollo de esta iniciativa con la cooperación de 14 donantes y socios estratégicos como los gobiernos de Suráfrica, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos; y la Unión Europea a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia, el World Resources Institute, el International Center for Tropical Agricultura, el German Development Cooperation, Mitigation Action Planning Scenarios y Children Investment Fund Foundation.

En mayo de 2012 se conocerán los resultados preliminares del estudio que identificará las opciones y el potencial de reducción de emisiones de GEI en los sectores: transporte, industrial, agropecuario, energía, minas, construcción, residuos. Estos resultados servirán para la definición de un paquete de acciones, medidas, intervenciones, políticas o programas que beneficien al país y promuevan la mitigación de GEI o eviten su crecimiento en el largo plazo.

El encuentro con representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y empresarios de alto nivel, se llevará a cabo el 14 de febrero en el Club El Nogal.

 


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.