CONSERVACIONISTAS Y REGANTES SE UNEN PARA RECUPERAR LOS HUMEDALES EN ALICANTE

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2012
 

Publicado el 02 febrero 2012 - AHSA, ANSE, WWF España y la Comunidad de Regantes Los Carrizales conmemoran el Día Mundial de los Humedales presentando una iniciativa de restauración en el paraje Los Prados, dentro del humedal de Los Carrizales, junto al Parque Natural de El Hondo (Elche, Alicante). Las organizaciones de Defensa de la Naturaleza piden a la Generalitat Valenciana que este humedal sea declarado Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA), tal y como ha solicitado la misma Comunidad de Regantes.

Con motivo del Día Mundial de los Humedales, la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), la Asociación de Naturalistas de Sureste (ANSE), la Comunidad de Regantes Los Carrizales y WWF han dado a conocer una iniciativa que pretende crear una laguna de 4 hectáreas de superficie en suelos agrícolas situados en “Los Carrizales de Elche”. Se trata de un espacio natural localizado al sur del Parque Natural de El Hondo y que forma parte de su Zona Perimetral de Protección, además de estar incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Este lugar pertenecía a la denominada Albufera de Elche, que fue intensamente transformada para su aprovechamiento agrícola.

El proyecto tiene como objetivo la restauración asistida del ecosistema natural de la zona, creando un humedal de aguas permanentes que favorezca la presencia de especies amenazadas asociadas a este hábitat, como la Cerceta Pardilla, además de otras muchas aves acuáticas. También se favorecerá la reproducción de peces en peligro como el Fartet, y se está recuperando la vegetación de ribera. La laguna se abastece principalmente con las aguas del acuífero subyacente, así como con las procedentes del drenaje de las aguas superficiales de la zona. La iniciativa también contempla la construcción de un observatorio de aves para realizar actividades de educación ambiental.

A finales de 2011, ANSE, AHSA y María Alonso Llopis (una propietaria de la zona) compraron, con el apoyo económico de WWF España, esta finca de 4 ha (40.000 m2) de superficie que se sitúa en el paraje de Los Prados (Los Carrizales de Elche).

Tras la creación en el año 2010 de una primera laguna de casi 1 ha de superficie, gracias a la colaboración económica del antiguo Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, esta nueva adquisición permitirá contar con nuevos terrenos que permitan la progresiva ampliación de la laguna. Este el punto de partida para otras actuaciones de mejora y recuperación de la biodiversidad en el conjunto del humedal, dar alternativas al entubamiento de los azarbes tradicionales, eliminar el vertido incontrolado de escombros,..., y ayudar a la creación de un “Parque Natural Agrario” propuesto por la misma Comunidad de Regantes.

Se estima que España perdió el 60% de sus humedales en apenas 50 años del siglo XX, a base de desecaciones masivas y transformación en campos de cultivo. En este siglo, la destrucción no es tan “acelerada”, y aunque se han recuperado algunos humedales, se siguen desecando marismas y lagunas, y sobreexplotando los acuíferos, arroyos y humedales que las alimentan.

Las organizaciones subrayan que si desaparecen los humedales no sólo se pierde biodiversidad, sino también los servicios ambientales que ofrecen estos ecosistemas. El control de las inundaciones, el suministro de agua limpia, los valores estéticos y culturales y la adaptación para la fauna acuática a los impactos del cambio climáticos son algunas de estas funciones.

Estas organizaciones se suman las acciones que se realizan en todo el mundo con motivo del día mundial de los humedales y, además de participar en el acto organizado por la Generalitat Valenciana para conocer el proyecto de Los Carrizales, proponen un recorrido por Los Carrizales de Elche, desde la puerta sur del espacio protegido de El Hondo hasta la charca de Los Prados.

Con esta salida, las asociaciones quieren hacer un llamamiento de la necesidad de apoyo institucional para el desarrollo del Parque Natural Agrario de Los Carrizales de Elche. Además, aprovecharán para disfrutar con la observación de la variada avifauna invernal que acoge este original ecosistema agrario: rapaces, garzas, anátidas y, con un poco de suerte, algún pequeño grupo de grullas.


 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.