ENCUENTRO PARA DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA "SEAFLOWER"

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2012
 

Panorámica de la isla de San Andrés. Fotografía:Graciela Molina - MADS.
•El pasado, presente y futuro del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en sus aspectos social, económico y ambiental, son analizados durante el taller "Repensando a Seaflower", que busca crear estrategias de desarrollo sostenible.

San Andrés,7 febrero de 2012 (MADS). Durante la instalación del taller Hacia una reconversión de las estrategias del desarrollo del territorio insular, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, hizo un llamado para que las autoridades locales, civiles y comunitarias trabajen articuladamente en acciones ambientales, sociales y económicamente sostenibles que permitan consolidar el futuro común del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Desde hoy y hasta el 8 de febrero, 200 representantes de distintas organizaciones locales y funcionarios del Departamento de Planeación Nacional y de los ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio; de Comercio, Industria y Turismo; Transporte, Relaciones Exteriores y Ambiente y Desarrollo Sostenible se reúnen en San Andrés para definir estrategias y consolidar un plan de acción con miras al 2030.

Según el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl: "para que este encuentro sea fructífero, las ideas que resulten durante las discusiones deben traducirse en acciones concretas". Por eso, invitó a los participantes a pensar en acciones en el corto plazo pero con miras al 2030. "Algunas de las problemáticas que tiene la isla hoy en día no dan espera y hay que actuar ya", afirmó Pearl.

En el mismo sentido se pronunció la Gobernadora de San Andrés, Aury Guerrero Bowie quien recalcó que las estrategias planteadas en el taller "Repensando Seaflower" servirán como insumos para el plan de desarrollo local que viene siendo concertado con diferentes sectores del archipiélago.

Sobre el tema, Elizabeth Taylor Jay, directora de CORALINA enfatizó en las necesidades que afronta el territorio insular en materia de sobre población, erosión costera, los efectos del cambio climático, entre otros. Por ello, invitó a los asistentes a pensar en estrategias para el desarrollo sostenible.


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.