MINISTRO SUBROGANTE DEL MEDIO AMBIENTE ENTREGA FONDOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2012
 

Ricardo Irarrázabal compartió con los ganadores de 12 proyectos que fomentan el cuidado y la conservación del medio ambiente.
(24 de febrero de 2012).- El Ministro Subrogante del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, en conjunto con la seremi de la cartera, Andrea Flies, y el intendente subrogante, Miguel Mellado, entregaron en la seremía de Temuco los cheques de los Fondos de Protección Ambiental asignados a la Región de la Araucanía. Para el 2011 se destinaron fondos por 95 millones en la región a 12 proyectos.

De ellos, asistieron a un encuentro con las autoridades las agrupaciones: Unión Comunal de Juntas de Vecinos El Toqui Lautaro; la Agrupación Medioambiental y Cultural de Angol; la Agrupación Turística Cultural Traytrayco de Puerto Saavedra; Ecorreporteros, de Temuco; Tejiendo Redes para una Política Ambiental Participativa, de Nueva Imperial; y la Red de Biodiversidad Cordillera de Nahuelbuta.

Para el año 2012 el FPA financiará en la Región de Araucanía 27 proyectos por un monto total de $ 143.967.600 millones de pesos. Al respecto, el ministro subrogante de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, señaló que "tenemos por objetivo aumentar año a año los fondos asignados a proyectos de protección ambiental. Son las juntas de vecinos los mejores articuladores de propuestas para enseñar a otros lo importante que es el cuidado del medio ambiente. Los fondos de protección ambiental no sólo han demostrado ser un excelente instrumento para la conservación del patrimonio ambiental regional, sino que también una herramienta infalible de educación ambiental"

Para el Concurso 2012, el FPA hizo una profunda transformación, pasando de uno a cuatro Concursos (Gestión Ambiental Local, Protección y Gestión Ambiental Indígena, Promoción de Redes Ambientales, Investigación e Información Ambiental).

El FPA es el único fondo del Estado que financia iniciativas ciudadanas de carácter ambiental y que desde sus inicios, y hasta ahora, sólo en la Región de La Araucanía, ha financiado más de 180 iniciativas entregando recursos por un monto superior a los 860 millones de pesos. Destaca el hecho que de todas las iniciativas financiadas históricamente en la región, el 35% está asociado a organizaciones con componente indígena

Las iniciativas financiadas han sido dirigidas mayoritariamente a desarrollar actividades de educación ambiental; uso eficiente de la energía; conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales; reciclaje y manejo de residuos; preservación de la biodiversidad local; recuperación y restauración del bosque nativo; protección de las aguas; turismo sustentable, protección de especies de flora y fauna amenazada; entre otras.

Las organizaciones ejecutores han sido universidades; ONGs, asociaciones y comunidades indígenas; juntas de vecinos; centros de padres y apoderados; comités de pequeños agricultores; consejos ambientales locales; corporaciones y fundaciones; entre otros

+ Más

Intendente y Subsecretario del Medio Ambiente coordinan acciones para combatir contaminación del aire en región de O`Higgins

La contaminación del aire en la región se origina principalmente en la combustión residencial de leña (64 %), quemas agrícolas (27%), y en menor medida en fuentes móviles, industrias y otros, con lo que quedó establecido que deben generarse políticas que promuevan la disminución paulatina del uso de este combustible.


(Rancagua, 29 de febrero de 2012) Definir las acciones que se llevarán a cabo el año 2012 para enfrentar la contaminación del aire en la zona saturada por material particulado que involucra a 17 comunas de la región del Libertador General Bernardo O´Higgins, fue el objetivo de la reunión realizada este miércoles entre el Subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, y el Intendente de la Región de O´Higgins, Patricio Rey.

La contaminación del aire en la región se origina principalmente en la combustión residencial de leña (64 %), quemas agrícolas (27%), y en menor medida en fuentes móviles, industrias y otros, con lo que quedó establecido que deben generarse políticas que promuevan la disminución paulatina del uso de este combustible.

Según indicó el Secretario de Estado, la reunión sirvió para concordar anticipadamente con la autoridad regional las distintas iniciativas que el Ministerio realiza para revertir los índices de contaminación en Rancagua y las 17 comunas de la zona saturada.

Entre éstas se encuentran la inauguración de dos estaciones de monitoreo para MP 2,5 y MP 10 en Rancagua, un Programa de Fiscalización de Servicios Públicos ante Episodios Críticos de Calidad del Aire y la publicación del anteproyecto del plan de Descontaminación para la zona, entre otras

"Este año la administración de las estaciones de monitoreo de calidad del aire pasó del Ministerio de Salud al Ministerio de Medio Ambiente" dijo Irarrázabal, agregando que "contaremos con nuevas estación de monitoreo de calidad del aire para la ciudad de Rancagua, con lo que se optimizarán las mediciones de material particulado en su fracción gruesa y fina".

"Asimismo esperamos publicar durante el primer semestre de 2012 el Anteproyecto del Plan de Descontaminación para Valle Central de la Región de O´Higgins, tras lo cual se activará el proceso de participación ciudadana donde escucharemos las opiniones y observaciones de toda la comunidad".

Otros de los hitos para este año es la publicación del Anteproyecto de Norma de Fundiciones, lo que tendrá un impacto positivo en la región pues hay empresas que deberán hacer ajustes importantes para cumplir con esta normativa.

También se evalúa un posible programa de recambio de artefactos con empresas regionales; la realización de una campaña de difusión, la elaboración de ordenanzas ambientales en cada municipio de la zona saturada, un plan operacional para enfrentar episodios críticos de calidad de aire y una mayor fiscalización de los servicios públicos con competencia ambiental.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.