Presidente Santos destacó
apoyo de 40 países a iniciativa sobre
desarrollo sostenible
que Colombia llevará a la Cumbre Rio+20
La iniciativa colombiana
busca establecer objetivos de desarrollo sostenible
para el mundo entero alrededor de cinco temas:
agua, energía, ciudades limpias, seguridad
alimentaria y océanos. Colombia, Reino
Unido y Alemania liderarán -además-
propuesta sobre seguridad alimentaria en el
G-20.
Cartagena, 2 mar (SIG).
El Presidente Juan Manuel Santos destacó
el apoyo de más 40 países del
mundo que ha recibido la iniciativa sobre
desarrollo sostenible que Colombia llevará
a la Cumbre de la Tierra Rio+20, evento que
se celebrará del 20 al 22 de junio
próximo en Rio de Janeiro (Brasil).
Al reportar que la iniciativa
colombiana está tomando cada vez más
fuerza y ha recibido el apoyo del Gobierno
británico, el Mandatario indicó
que la propuesta nacional busca establecer
objetivos de desarrollo sostenible para el
mundo entero alrededor de cinco temas, relacionados
con agua, energía, ciudades limpias,
seguridad alimentaria y océanos.
"El Ministro Frank
Pearl regresó de Inglaterra esta semana,
donde tuvo una reunión muy importante
en dos sentidos: una de esas reuniones fue
con el Gobierno británico. El Gobierno
británico ha venido apoyando una iniciativa
colombiana, que ya tiene el apoyo de más
de 40 países, y se están adhiriendo
más y más, para llevar a la
Cumbre Rio+20. Una iniciativa que tiene que
ver con establecer unos objetivos de desarrollo
sostenible, muy al estilo de los Objetivos
del Milenio para los países en desarrollo,
pero en esta ocasión sería para
el mundo entero, sobre cinco temas. Cinco
temas específicos: uno es el agua,
otro es energía, el otro tema es las
ciudades limpias, seguridad alimentaria y
océanos", explicó el Jefe
de Estado.
Luego de la reunión
que sostuvo este viernes en Cartagena con
la junta directiva de la ONG Conservación
Internacional, el Presidente Santos informó
además que -a través del Ministro
de Ambiente, Frank Pearl-, el Príncipe
Carlos propuso que Colombia, Reino Unido y
Alemania lideren una propuesta sobre seguridad
alimentaria, primero en el ámbito del
G-20 y luego en la Cumbre Rio+20.
Al respecto el Mandatario
explicó: "De ahí surgió
una iniciativa, por parte del Príncipe
Carlos, para que tres países lideraran
un proceso, una propuesta dentro del G-20
-Colombia este año está haciendo
parte del G-20-, para llevar luego a Río,
sobre seguridad alimentaria. Esos tres países
que señaló el Príncipe
Carlos para promover esta iniciativa son Reino
Unido, Alemania y Colombia".
"Nos sentimos muy halagados
y muy orgullosos que hayan escogido a Colombia
como uno de los tres países para estimular
y empujar esa iniciativa. Y por supuesto que
en nuestra reunión del G-20, con los
mandatarios del G-20, que va a suceder antes
de la Cumbre de Río, en México,
llevaremos junto con Alemania y con el Reino
Unido esta iniciativa para ver si la acoge
el conjunto de países del G-20".
"Como ven, lo importante
para destacar es el papel que Colombia ya
está jugando y el reconocimiento que
le están haciendo a nuestro país
en este tema tan importante de la discusión
internacional", concluyó el Presidente
de la República.
Fuente: Sistema Informativo del Gobierno -
SIG
+ Más
Aprueban diez millones de
dólares para desarrollo ambiental del
País
Ministro de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, Frank Pearl. Fotografía:
Archivo MADS.
Los recursos serán
invertidos en la optimización de la
calidad del aire de las ciudades para mejorar
calidad de vida de los colombianos.
Bogotá D.C, 9 de
marzo de 2012 (MADS). Un financiamiento adicional
por 10 millones de dólares gestionó
el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,
ante el Banco Mundial, para la ampliación
del Programa de Inversión para el Desarrollo
Sostenible en Colombia.
"Los recursos se invertirán en
el desarrollo y aplicación de reformas
ambientales encaminadas, entre otros programas,
a la optimización de la calidad del
aire de las ciudades y su impacto en la calidad
de vida y bienestar de los ciudadanos"
afirmó el ministro de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, Frank Pearl.
El programa se enfocara también hacia
el mejoramiento de los sistemas de información
de salud ambiental, y el fortalecimiento de
la política hídrica nacional,
además de reforzar la capacidad del
Ministerio para hacer seguimiento a la gestión
ambiental de las entidades pertenecientes
al Sistema Nacional Ambiental, Sina.
"De igual manera promoveremos en el país
un crecimiento verde, a través de un
manejo racional de los recursos naturales
y del medio ambiente", dijo el alto funcionario.
El Banco Mundial y el Gobierno
Nacional vienen trabajando en el fortalecimiento
ambiental del país desde el año
11000. "Somos testigos del compromiso
del país en la conservación
del medioambiente y valoramos sus esfuerzos
para implementar mejoras institucionales en
busca de un crecimiento sustentable",
afirmó Gloria M. Grandolini, Directora
del Banco Mundial para México y Colombia.