EN NUEVA IMPERIAL LANZAN PROYECTO "TEJIENDO REDES PARA UNA POLÍTICA AMBIENTAL PARTICIPATIVA"

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2012
 

La comuna ha sido beneficiada con tres proyectos financiados por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, dos en la línea de Gestión Ambiental Indígena y uno en la línea de Promoción de Redes Ambientales por un monto total superior a los $12 millones.

(Nueva Imperial, 29 de marzo de 2012) En el centro cultural de la comuna de Nueva Imperial y con la participación de la Seremi del Medio Ambiente Andrea Flies, junto a vecinos de la Unión Comunal, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto "Tejiendo redes para una política ambiental participativa", proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental cuyo objetivo es adoptar, diseñar y consolidar una política ambiental idónea para la comuna, cuya finalidad sea mejorar las condiciones de vida de la población, sustentadas en parámetros medibles y coherentes con la realidad de la comuna.

Waldani Chacano, presidenta de la junta vecinal que se adjudicó el proyecto, explica quela iniciativa "busca dar importancia real al tema ambiental, ya que se hace necesario buscar en nuestra comuna una herramienta que haga producir un cambio más de fondo y con resultados más positivos, por lo que se queremos trabajar con la comunidad y generar un cambio de conciencia respecto el medioambiente".

Por su parte la Seremi Andrea Flies además de destacar la iniciativa de los vecinos, dio a conocer que el presente año el Fondo de Protección Ambiental financiará en la Región de Araucanía 27 proyectos por un monto total superior a los $140 millones. "El FPA es el único fondo del Estado que financia iniciativas ciudadanas de carácter ambiental y que desde sus inicios, y hasta ahora, sólo en nuestra Araucanía ha financiado más de 180 iniciativas entregando recursos por un monto superior a los $860 millones lo que ubica a la región en los primeros lugares de inversión y proyectos seleccionados en el país, destacando el hecho, que de todos los proyectos financiados ,el 35% está asociado a organizaciones con componente indígena", dijo.

+ Más

Lanzan FPA para estudiar estado de los siete lagos de la región de Los Ríos

Seremi (s) Andrea Flies mencionó que "hay que preocuparse por las zonas más altas de las cuencas, donde se ubican nuestros lagos que por su estructura son los cuerpos de agua mas firmes. Esperamos que estos estudios sigan efectuándose en los FPA del 2013, para poder conservar nuestros lagos y en general nuestro medio ambiente".

(Valdivia, 29 de marzo de 2012) En una ceremonia que presidió la Seremi (s) del Medio Ambiente de la Región de los Ríos, Andrea Flies, además de representantes de la Armada e investigadores de la Uach, se anunció oficialmente el lanzamiento del proyecto "Caracterización del estado trófico de 7 Lagos Nordapatagónicos de la Región de los Ríos"

Este proyecto es financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) entregado por el Ministerio del Medio Ambiente, y es un estudio para evaluar el estado de los siete lagos de la Región de Los Ríos (Panguipulli, Neltume, Pirihueico, Riñihue, Ranco, Maihue y Puyehue) con especial énfasis en la detección de florecimientos potencialmente tóxicos.

Al respecto Andrea Flies mencionó que "hay que preocuparse por las zonas mas altas de las cuencas, donde se ubican nuestros lagos que por su estructura son los cuerpos de agua más firmes. Esperamos que estos estudios sigan efectuándose en los FPA del 2013, para poder conservar nuestros lagos y en general nuestro medio ambiente".

"La investigación se basa principalmente en los datos de la región donde se ha descrito los florecimientos agudos de cianobacterias potencialmente tóxicos particularmente en lagos, reportando los últimos veranos florecimientos de cianobactaeria Anabaena spp, en lagos como el Maihue, Neltume y Ranco", dijo Luciano Caputo, uno de los gestores del proyecto.

Cabe destacar que este Fondo de Protección Ambiental también cuenta con el apoyo de la Armada, quienes agradecieron el apoyo del Ministerio. El Gobernador Marítimo, Manuel Cofré, dijo que "es de interés fundamental conocer las condiciones de los lagos que están bajo nuestra jurisdicción, por lo cual este fondo del Ministerio es una gran ayuda para lograr este tipo de observaciones e investigaciones, ya que no contamos con suficiente fondos para lograr este tipo de proyectos".


 


Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.