LA JUSTICIA RECHAZA LAS RESTRICCIONES MÁS GRAVES PROPUESTAS POR SHELL PARA SILENCIAR A GREENPEACE

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2012
 

Amsterdam, 2 de marzo de 2012 — Un juez federal de Alaska rechazó hoy la mayor parte de una demanda realizada por la Shell Oil Company contra Greenpeace Estados Unidos que podría haber sido una de las más amplias y restrictivas en la historia legal de los Estados Unidos.

Después de que, la semana pasada, siete activistas de Greenpeace Nueva Zelanda, incluyendo a la actriz Lucy Lawless, ocuparan el barco perforador Discoverer Noble contratado por Shell, la petrolera lanzó un ataque legal que pretende silenciar la oposición de la organización a sus controversiales planes de perforar en los mares de Chukchi y Beaufort en las costas de Alaska.

La orden de restricción original propuesta por Shell el 24 de febrero en una corte de Alaska, podría haber sido aplicada a cualquiera de los 500.000 subscriptores por e-mail de Greenpeace Estados Unidos que eligieran realizar acciones contra la organización en estaciones de servicio, oficinas regionales u otros locales en el país.

“Shell está intentando intimidar y silenciar cualquier voz que se oponga a sus planes irresponsables de excavar las aguas heladas de Alaska”, declaró Ben Ayliffe, responsable de la campaña del Ártico en Greenpeace Internacional. “Esto no nos sorprende para nada, dado el hecho de que la flota perforadora de la empresa es vieja, está compuesta por naves oxidadas con muchísimos agujeros y que su plan de respuesta parece sacado de una novela de fantasía. Pero Greenpeace y más de 220 mil personas que apoyan nuestra causa no seremos silenciados e iremos a la corte si hace falta”.

El juez rechazó el pedido de Shell declarándolo demasiado amplio y, en cambio, dictó una orden más acotada que se aplica a las dos naves perforadoras de la empresa, la plataforma Kulluk y el Discoverer Noble. En su decisión, la jueza Gleason escribió: “Shell no pudo demostrar la necesidad de una restricción tan amplia en este momento”.

Como respuesta a la noticia, el vice director de campañas de Greenpeace Estados Unidos, Dan Howells declaró: “La justicia rechazó la mayor parte de la demanda de Shell, pero todavía quedan acusaciones en pie. Este fue uno de los ataques más importantes que hemos visto en los últimos años contra nuestras protestas pacíficas y, así y todo, queda una orden de alejamiento en contra de una organización pacífica que ni siquiera estuvo involucrada en las acciones que protesta Shell. La amenaza real al país no viene de aquellos que se manifiestan de forma pacífica, sino de una petrolera irresponsable que quiere perforar las heladas aguas de Alaska corriendo el riesgo de contaminar la costa, devastar las comunidades locales y causar estragos en el clima”.

Para sustentar su reclamo, Shell hizo referencia a una actividad realizada casi a 10.000 kilómetros de Alaska, en la que activistas de Greenpeace Nueva Zelanda se sumaron a la actriz Lucy Lawless para detener un barco perforador de Shell que partía hacia el Ártico.

“Más de 220.000 personas de todo el mundo sumaron su apoyo a Greenpeace para proteger el Ártico y defender nuestras acciones, exigiéndole a Shell que cancele sus planes de perforaciones en el Ártico durante el verano”, dijo Ayliffe. “Esto va más allá de Greenpeace. Shell también está intentando silenciar a los cientos de miles de ciudadanos de todo el mundo que piensan como nosotros. Esta es una violación a nuestro derecho de libre expresión y de manifestación pública pacífica”.

Sumate vos también. Exigile a Shell que no destruya el Ártico. Hacé click aquí
Nota:

-Esta orden propuesta está separada de otra demanda, que intenta prevenir una auditoría a los planes de respuesta de Shell ante un derramede petróleo en el ártico, que involucra también a otros grupos ambientales.

Esta orden de restricción tiene una duración de 14 días, a menos que sea extendida por la corte. El 14 de marzo a las 9:00, en Alaska, se realizará una audiencia por una moción de Shell para obtener una medida más permanente.

+ Más

“Nombramiento de Del Campo en Energía es un claro guiño a Castilla”

Matías Asun afirmó que “su pasado reciente como lobbista termoeléctrico ya hacía poco recomendable su presencia como subsecretario”.
Agregó que “evidentemente no es casual que se le nombre en el cargo justo cuando el Gobierno ha pretendido presionar a la Corte Suprema para salvar Castilla”.
El director ejecutivo de Greenpeace Chile, Matías Asun, manifestó su preocupación por el nombramiento como ministro subrogante de Energía de Sergio del Campo, quien hasta ahora era subsecretario de la cartera.

Asun indicó que “la salida de Rodrigo Álvarez y el nombramiento de Del Campo ocurren mientras se definirá el futuro de la energía en Chile y los costos que la sociedad deberá pagar. A ello se deben las declaraciones del Ministerio de Energía, específicamente del en ese entonces subsecretario Del Campo, en el sentido de que el paso de Castilla a la Corte Suprema era un “obstáculo” para el desarrollo de inversiones. Con esa afirmación, poca importancia tienen los derechos legítimos de todo ciudadano de exigir que en Chile se respete la Ley”.

Asun afirmó que “Del Campo ya había sido mencionado como otro caso explicativo del llamado gobierno de los empresarios. En su caso, los lazos estrechos y recientes que lo atan a la industria termoeléctrica ya suponían una pésima señal para que ejerciera un cargo tan sensible como la subsecretaría”.

A juicio de la cabeza de Greenpeace Chile “dado el modo concertado en que distintos personeros del Gobierno han defendido públicamente a Castilla, y en el entendido de que la presencia de Del Campo en Energía siempre ha sido una señal, hay que leer su nombramiento como un guiño más a favor del proyecto, con el objetivo de ejercer una presión ilegítima sobre la Corte Suprema, donde se tomará la decisión final”.

Para el director de Greenpeace “la imprudencia del ex subsecretario Del Campo es muy coherente con la política de este gobierno. Hay que recordar que lo que “falló” en la aprobación de la central fue la calificación favorable que inexplicablemente diera el entonces Seremi de Salud para agilizar las cosas”.

Asún indicó que “es importante que la opinión pública en conocimiento de la situación del nuevo ministro. No queremos que el sillón del ministro de Energía se transforme en una silla eléctrica”.

Finalmente, indicó que “el tema energético se ha vuelto tan relevante que dos ministros han caído recientemente por alzamientos sociales. Si a ello se suma que estamos viviendo semanas claves en el sector, lo que corresponde es que el Gobierno nombre a un ministro titular para tener a un interlocutor válido y con atribuciones”.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.