APRUEBA CONGRESO BRASILEÑO DEVASTADOR CÓDIGO FORESTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2012
 

"Brasil ha dado un paso decisivo hacía atrás. La aprobación de los cambios en el texto del Código Forestal es una derrota para la selva amazónica y para la Presidenta Dilma. La nueva ley es un duro golpe a las promesas de Dilma para luchar contra la amnistía a delitos forestales del pasado y la pérdida de más bosques. La Presidenta tiene que tomar de nuevo el control y vetar este nuevo Código Forestal", afirmó Paulo Adario, director de la campaña de Amazonia en Greenpeace Brasil.

"El Parlamento, lejos del deseo del pueblo brasileño de proteger la Amazonia, ha cedido a los intereses de unos pocos", continúa Adario.

El Código Forestal tiene 76 años y es el principal instrumento que protege los bosques de Brasil incluyendo la selva amazónica. Los cambios en el texto de la normativa también comprometen los acuerdos internacionales que firmó Lula da Silva, en diciembre de 2009, durante la Conferencia sobre Cambio Climático en Copenhague, donde Brasil se comprometió a objetivos muy ambiciosos de reducción de emisiones de CO2. El último paso de esta ley recae en Dilma. El futuro de la Amazonia y de los compromisos internacionales de Brasil sobre cambio climático están bajo amenaza.

Adario añade: "El voto del Gobierno en los cambios del Código Forestal arroja una sombra oscura a la reputación de Brasil como líder global en la lucha contra la deforestación y el cambio climático. Se pone como excusa el progreso, sin embargo se ha demostrado que en los últimos años ha habido un crecimiento económico con un aumento de las exportaciones y un decrecimiento en la pérdida de bosques".

Esta decisión del Gobierno de Brasil se produce a tan sólo unas semanas de acoger a la comunidad internacional para celebrar la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible. Todas las miradas estarán puestas en la Presidenta Dilma: ella elegirá cuál es el camino para el futuro desarrollo de Brasil.

Actualmente el RainbowWarrior está en la Amazonia, exponiendo los motivos de la deforestación y destacando las soluciones para el futuro. Greenpeace junto con la sociedad civil brasileña ha lanzado una iniciativa popular para conseguir una Ley de Deforestación Cero que sea la solución definitiva y permanente para proteger los bosques.

+ Más

Manejo forestal comunitario llega a agenda del PAN

La candidata señaló que es importante estar abiertos y dispuestos a “tomar definiciones” para que también se apoye a las comunidades que hacen Manejo Forestal.

Respecto al tema de la tala clandestina declaró que éste es un problema que debe resolverse con responsabilidad de los gobiernos locales y el federal. Dijo que para que la tala clandestina sea considerada delito grave debe perseguirse también con el mismo rigor desde las administraciones locales. Dijo que es necesario revisar la legislación a nivel local para que sea delito grave.

Al respecto, Paloma Neumann, coordinadora de la campaña de bosques de Greenpeace señalo:

“Es positivo que Josefina Vázquez Mota tenga en mente el importante papel que juegan las comunidades indígenas, ejidos y pequeños propietarios en el manejo sostenible y conservación de los bosques de México”.

“Sin embargo, esperamos que en el futuro próximo podamos escuchar propuestas sustentadas en un análisis integral acerca de los cambios que se requiere hacer en la política nacional que atiende la problemática del sector forestal”.

“México necesita una [R]evolución forestal con base en información confiable y actualizada sobre el estado de los bosques y selvas del país, una clara valoración de la importancia del esfuerzo que realizan las comunidades que hacen Manejo Forestal Sostenible y una política gubernamental que apoye estas experiencias con una visión rural-territorial”.


 


Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.