CIELO NUBLADO PARA APPLE Y AMAZON

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2012
 

La empresa Apple cuestionó el informe “Qué tan sucia es tu nube”, que presentó Greenpeace el 17 de abril, en el que se cuestiona el gasto de energía de los centros de datos de la compañía de la manzana, en particular, en la sede situada Carolina del Norte, que Greenpeace estimó en 100 millones de watts. Ante periodistas y medios de comunicación, Apple ha asegurado que el consumo es de 20 millones de watts de electricidad.

Al respecto, Greenpeace señaló que "Es muy bueno que Apple por fin revele información sobre su centro de datos en Carolina del Norte. Pero en base a la cantidad de dinero que Apple ha invertido (más de mil millones de dólares) y las dimensiones del centro de datos, es improbable que Apple declare sólo 20 MW de consumo para esa instalación. Apple debería declarar la verdad y dar a conocer su demanda total de electricidad prevista para sus centros de datos”.

El reporte “Qué tan sucia es tu nube” muestra la marcada división entre las empresas de alta tecnología que hacen lo correcto y priorizan el acceso a las energías renovables, como es el caso de Facebook, Google y Yahoo!, y de aquellas que no: Amazon, Microsoft y Apple que usan carbón, petróleo o energía nuclear para abastecer de energía a sus centros de datos.

Despejando el cielo

Activistas de Greenpeace de Luxemburgo, Turquía e Irlanda realizaron acciones en las oficinas de las tres empresas que necesitan sustituir el empleo de carbón por energía renovable: Apple, Amazon y Microsoft.

Greenpeace Luxemburgo visitó la sede de Amazon en Europa; Greenpeace Turquía, la sede europea de Microsoft en Estambul, y el equipo de Greenpeace Internacional se presentó en la sede europea de Apple en Cork, Irlanda. Tres sendos llamado a estas empresas para que cambien sus fuentes de energía sucia que generan una rápida expansión de emisión de gases de efecto invernadero.

En las oficinas de Microsoft los activistas colocaron nubes en forma de banderas; en Luxemburgo, el mensaje se expresó a través de globos gigantes de 30 metros sobre el techo de las instalaciones de Amazon; en Irlanda, una máquina elaboraba nubes con logos ecológicos.

De esta manera, Greenpeace hace un llamado a estas empresas a “pensar diferente” y usar sus habilidades innovadoras para asegurarse de mantener el poder de nuestra “nube” con las energías renovables. Sabemos que pueden hacerlo, ya que Google y Yahoo lo han logrado.

Las manifestaciones de Greenpeace fueron recibidas de diversas maneras: en Turquía, el personal de seguridad en Microsoft se mostró agresivo hacia los activistas pacíficos y en el caso de Apple, muchos de los empleados estuvieron abiertos a nuestro mensaje y aceptaron los folletos y los mousepad elaborados especialmente para ellos. En Turquía, los activistas fueron detenidos, pero finalmente liberados sin cargos.

+ Más

Nubes negras en la red global

Las grandes compañías de tecnologías de información (IT), que te proporcionan servicio para administrar tu cuenta de correo de la oficina o el personal, descargas en línea, ver películas o la televisión, escuchar música o compartir fotos, están almacenando esta información en enormes servidores que se alimentan, en muchos casos, con energía sucia, es decir, que proviene del carbón, petróleo o de la energía nuclear.

Para mostrar un enfoque actualizado y ampliado de las elecciones energéticas que han hecho empresas de IT como Facebook, Amazon, Apple, Microsoft, Google y Yahoo –, Greenpeace presentó hoy el informe “Qué tan sucia es tu nube”. En este documento se revelan algunas de las mayores elecciones de estas empresas en materia de energía, que son completamente desconocidas por los consumidores, a pesar de depender más y más de nuestro mundo online (conectado); sin embargo, estas inversiones están teniendo un impacto real y creciente en el mundo offline (desconectado).

Debido a la tendencia dentro de la industria IT a agruparse en los mismos lugares geográficos, estas inversiones están creando una nueva demanda significativa tanto de carbón como de energía nuclear en muchas regiones del mundo.

El crecimiento y la escala de inversión de estas compañías es verdaderamente sorprendente, con estimaciones que hablan de inversiones de hasta medio trillón de dólares para el año que viene y que multiplican por 50 la cantidad de información digital hacia 2020 y; todo ello para alimentar y satisfacer nuestro deseo de acceder a una infinidad de información desde nuestros ordenadores, teléfonos, y otros dispositivos móviles, de forma instantánea.

Greenpeace demanda que estas compañías usen energía renovable de una manera ambiciosa y contribuyan con ello a incrementar el uso de fuentes limpias que no contribuyan con una mayor emisión de gases de efecto invernadero.


 


Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.