MINISTRA BENÍTEZ DESTACÓ INCLUSIÓN DE "IMPUESTOS Y SUBSIDIOS VERDES" EN LA REFORMA TRIBUTARIA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2012
 

Junto con valorar el anuncio del Presidente Sebastián Piñera, la Secretaria de Estado señaló que la reforma comprometerá más directamente a diferentes sectores de la sociedad chilena con el cuidado del medio ambiente.

(Santiago, 27 abril de 2012) En el contexto de la reforma tributaria anunciada ayer por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, destacó la introducción de los denominados "impuestos y subsidios verdes" a esta iniciativa, al tiempo que indicó que "lo informado por nuestro Presidente es una muy buena noticia, que esperamos se concrete con el envío del proyecto de ley el lunes, y con su posterior aprobación por parte de los parlamentarios".

La Ministra dijo que "es primera vez que nuestro país va a incorporar en una ley instrumentos económicos para promover directamente el cuidado del medio ambiente. Esto nos llena de optimismo y nos pone como líderes en Latinoamérica en esta materia"

En tal sentido, la secretaria de Estado valoró la propuesta del Mandatario, e indicó que "como Gobierno estamos convencidos que esta medida permitirá incentivar el uso racional de productos que tienen un costo social importante relacionado con su disposición final, que afecta directamente la salud y la calidad de vida de la población".

Cabe destacar que el "impuesto verde" está orientado a aquellos productos que tienen una baja vida útil y un gran período de degradación, o que definitivamente no se degradan, como son los neumáticos, aceites y lubricantes, baterías, pilas, artículos eléctricos y electrónicos, ampolletas, envases y embalajes de vidrio, plástico y metal.

En esta misma línea, la Ministra del Medio Ambiente recalcó que "de esta forma, el impuesto verde viene a grabar productos que hoy no se reciclan masivamente, y que van a parar en gran parte a rellenos sanitarios y generan un fuerte impacto ambiental. Por su parte, el subsidio verde anunciado permitirá incentivar iniciativas de separación y reciclaje de estos productos, de tal manera de aprovechar estos recursos y reducir su impacto en el medio ambiente".

Finalmente, de acuerdo a los cálculos del Ministerio de Hacienda, el monto que se pretende recaudar con este impuesto es alrededor de US$100 millones anuales.

+ Más

Evaluación Ambiental Estratégica: sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas

Con una alta participación culminó el curso de capacitación en EAE, organizado por el Ministerio del Medio Ambiente para promover la incorporación de consideraciones ambientales y de sustentabilidad en las políticas y planes sectoriales.

(Santiago, 30 de abril de 2012) Un positivo balance de los organizadores y de los organismos públicos participantes marcó la jornada de cierre de este curso de capacitación, cuyo objetivo era promover la consideración de la variable ambiental en las políticas y planes públicos. ¿Cómo?, A través del fortalecimiento del trabajo intersectorial y coordinado entre los ministerios para hacer más efectiva la aplicación de un nuevo instrumento de gestión ambiental, la Evaluación Ambiental Estratégica, EAE.

Por ello, el Ministerio del Medio Ambiente con el apoyo de la Unión Europea, organizó esta actividad de capacitación a la que acudieron 60 profesionales y directivos de 21 Ministerios.

La idea de esta iniciativa es generar conocimiento y habilidades en actores institucionales respecto de la EAE y su aplicación práctica, de modo que permita instalar en los órganos del Estado una cultura estratégica que incorpore consideraciones ambientales en el diseño e implementación de políticas y planes públicos. Por ejemplo, en planes de ordenamiento territorial, planes reguladores comunales e intercomunales, planes seccionales, planes regionales de desarrollo urbano y de zonificación del borde costero, y en el manejo integrado de cuencas, entre otros.

Planificación estratégica en el sector público

El Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, valoró esta instancia de capacitación y enfatizó que "este instrumento de gestión ambiental puede ser muy eficaz para la planificación estratégica que realizan los distintos órganos de la administración del Estado, por cuanto se deberán integrar consideraciones ambientales y de sustentabilidad en las políticas públicas, planes y programas que cada órgano formule".

Uno de los ministerios que participaron en este curso fue el de Obras Públicas, que está desarrollando propuestas de políticas sectoriales en los ámbitos de su competencia, así como la planificación integrada a través de planes regionales con visión territorial y la participación de actores relevantes. Para ello, el MOP valora la capacitación en EAE. "Poder contar con un instrumento como la EAE nos ayudará a profundizar el pensamiento y la cultura estratégica en la toma de decisiones, para así poder entregar servicios de infraestructura que habiliten el desarrollo sustentable de nuestro país", afirma María Pía Rossetti, Jefa de la Subdirección Planificación Estratégica de la Dirección de Planeamiento del MOP.

Lo que viene: mesa de trabajo y catastro público EAE

Con el fin de fortalecer la intersectorialidad y la coordinación entre los órganos de la administración del Estado, el Ministerio del Medio Ambiente impulsará la creación de una mesa de trabajo intersectorial para la EAE, integrada por representantes de todos los ministerios que fueron capacitados. Asimismo el ministerio, implementará en junio un catastro público de la EAE que permitirá al usuario externo, consultar el estado de informes ambientales.


 


Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.