EL AUMENTO DEL CONSUMO Y EL INCREMENTO EN EL USO DE RECURSOS POR UNA POBLACIÓN CRECIENTE PONEN UNA PRESIÓN INSOSTENIBLE PARA NUESTRO PLANETA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2012
 

Las compañías petroleras internacionales se enfrentan hoy al reto de extraer petróleo de fácil acceso y medios convencionales en diferentes regiones, desde el Medio Oriente hasta Rusia y América Latina.

Sin embargo, el agotamiento y la declinación de zonas petroleras tradicionales están llevando a estas transnacionales a extraer gas y petróleo de manera cada vez más complicada, ampliando su campo de acción y abriendo nuevas fronteras con un altos costos y riesgos, desde las arenas bituminosas en Canadá hasta los sitios de aguas ultra profundas en el Ártico; antes cubierto de hielo y que ahora es el ecosistema más vulnerable del planeta ante los derrames de petróleo.

En Alaska, la actividad petrolera ha tenido un efecto negativo sobre la vida silvestre. Hoy en esa región se está planeando un gasoducto y claro, una explotación amplia de gas natural, precisamente en la Reserva Nacional de la Vida Silvestre del Ártico.

Se estima que aproximadamente 84% del petróleo y del gas aún no descubiertos en el Ártico, se encuentran en el mar. Se trataría de unos 90.000 millones de barriles de petróleo técnicamente recuperable. Sin embargo, los riesgos de derrames de hidrocarburos, la extracción de altos costos y la incertidumbre sobre la cantidad de reservas económicamente explotables son variables que se combinan para plantear interrogantes sobre la viabilidad comercial de la perforación petrolera en el Ártico.

En consecuencia, es necesario analizar proyectos específicos para comprender los riesgos que corre una empresa si hace perforación petrolera en el Ártico. En Rusia, por ejemplo, el riesgo político y la falta de transparencia son motivos de preocupación para las empresas petroleras y sus accionistas.

El presente informe se enfoca en analizar los riesgos que son generalmente aplicables a los proyectos de extracción tanto de operaciones en tierra como en alta mar, de forma separada se analizan los diferentes entornos tecnológicos, desafíos y regímenes regulatorios. En segundo lugar, se evalúa la seguridad del medio ambiente, política, financiamiento y otros riesgos asociados en particular en el Ártico y las condiciones deproyectos para una compañía petrolera específica, la holandesa Shell. También se analiza la viabilidad del programa de perforación en Alaska.

+ Más

Las organizaciones ecologistas alertan que España no cumple los objetivos europeos de reciclaje

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace denuncian que el Gobierno modifica hoy la Ley de Residuos presionado por intereses empresariales
Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el anuncio de cambios por parte del Gobierno en la nueva Ley de Residuos. Entre las principales modificaciones está la de impedir la implantación de un sistema de devolución, depósito y retorno de envases (SDDR), que permitiría a nuestro país aumentar significativamente los pobres niveles de recuperación de residuos actuales.

España está actualmente por debajo de la media que marca Bruselas en reciclaje. Para Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace los cambios del Gobierno nos alejan aún más de poder cumplir objetivos. Cabe recordar que en España cada día se ponen en el mercado 51 millones de envases de los que, según Eurostat, apenas el 35% se recoge selectivamente, y esto no implica que se reciclen correctamente. El resto acaba quemado en incineradoras, cementeras o sepultados en vertederos, lo que provoca graves problemas ambientales y sanitarios, además de un despilfarro de recursos naturales.

Por ello, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, entre otros, presentaron el pasado año una denuncia a la Comisión Europea (CE). Esto ha originado la apertura de un procedimiento a España, para verificar los porcentajes reales de recogida selectiva y reciclaje de los envases. En una primera instancia investigará el caso del vidrio, que paradójicamente es la fracción que más se recupera en nuestro país, por lo que también se abre la posibilidad de una nueva investigación en el reciclaje de envases. Bruselas pedirá datos adicionales porque estima que no alcanzamos las cifras marcadas en la legislación europea. La confirmación de este incumplimiento podría comportar multas para España.

Las organizaciones ecologistas muestran, en el Día Mundial del Reciclaje, su preocupación por el excesivo consumo de recursos naturales, los problemas asociados a su extracción y la elevada generación de residuos. Es imprescindible que administraciones, empresas y ciudadanía, asuman su responsabilidad y pongan en marcha las acciones necesarias para solucionarlo. Reducir, reutilizar y reciclar son las únicas alternativas viables sanitaria, social, económica y ambientalmente en la gestión de los residuos y que deben conducir a una política de "residuo cero".


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.