CONSERVACIÓN BOSQUES

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2012
 

 

Viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible: "REDD+ garantiza la conservación de los bosques y genera oportunidades para las comunidades"

Santa Marta, 29 de junio de 2012 (MADS). Con la presencia de la Viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Adriana Soto Carreño y Edel Jjasz-Vásquez, Director de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, clausuró la décimo segunda reunión del Comité de Participantes del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF).

Durante tres días, 24 países en desarrollo con bosques tropicales, se reunieron en Santa Marta para discutir aspectos importantes para la formulación e implementación de las Estrategias Nacionales REDD+, definir los pasos a seguir en el proceso de preparación de los países, fijar precios para el carbono y presentar las propuestas de preparación de Nicaragua, El Salvador y Burquina Faso.

Para la Viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Adriana Soto Carreño "REDD+ es de enorme importancia para Colombia porque es una herramienta que conjuga tres dimensiones del desarrollo sostenible: la ambiental, la social y la económica", agregó que "REDD+ representa una valiosa oportunidad para garantizar la conservación de los bosques y evitar la deforestación y también genera oportunidades para las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas de nuestro país".

La alta funcionaria afirmó que "el gobierno colombiano continuará trabajando de la mano con las comunidades involucradas y con los expertos técnicos"; señaló que "el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizará talleres y encuentros con las comunidades dependientes de los bosques y demás actores involucrados con su manejo, uso y conservación, empezaremos en la región del Pacífico y continuaremos con la Amazonía para seguir luego con las regiones de Caribe, Andina y Orinoquia".

Adriana Soto felicitó a los asistentes por los resultados y avances de este encuentro como "los arreglos para el futuro del Fondo de Carbono, el presupuesto del Fondo de Readiness para el año fiscal 2013 y 2014, la presentación y aprobación de la presentación y aprobación de la Propuesta de Preparación para REDD+ de Nicaragua, los procesos presentados de forma informal por parte de El Salvador y Burkina Faso y por el primer ejercicio de informe de progreso elaborado por la República Democrática del Congo".

Soto finalizó su discurso recordando que "la formulación de la Estrategia Nacional REDD+ es un compromiso del Gobierno de Colombia, es una de las metas puntuales del Presidente Santos y se encuentra explícitamente identificada en las acciones del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014" afirmó que "es una prioridad para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible".

En la mesa principal de izquierda a derecha: Alejandra Torres, Directora de Asuntos Internacionales; Adriana Soto, Viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Ede Ljjasz- Vásquez , Director de Desarrollo Sostenible América Latina y el Caribe del Banco Mundial y el Sr. Benoit Bosquet, Director del FCPF. Fotografía: Andrea Arango -MADS.

Agradeció al Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) y al Banco Mundial por su apoyo, trabajo y compromiso. "Quiero agradecer el enorme apoyo del equipo del FMT, encabezado por el Sr. Benoit Bosquet, quienes realizaron un exitoso trabajo de equipo con nuestro Ministerio y esto permitió alcanzar el resultado exitoso de la reunión".

Por último, invitó a los observadores, representantes de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, sociedad civil, organismos internacionales y demás asistentes a "disfrutar de la salida de campo al Parque Nacional Natural Tayrona, una de las áreas protegidas con mayor diversidad de ecosistemas terrestres como bosques secos y húmedos tropicales" y los convidó a "conocer los bosques de este Parque para que se animen a continuar este trabajo que están haciendo en aras de la protección de los bosques tropicales del mundo y la mitigación de los impactos del cambio climático", finalizó Adriana Soto.

 
Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.