COOPERACIÓN AMBIENTAL - RÍO+20

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2012
 

 

En el marco de Río+20
Colombia busca nuevas oportunidades de cooperación internacional en materia ambiental
Colombia ha participado activamente en las negociaciones de Río+20. En los próximos días el Ministro Frank Pearl adelantará reuniones multilaterales.

•Aprovechando la Cumbre de las Naciones Unidas, Río+20, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, sostendrá reuniones con representantes de diversos países con el fin de estrechar lazos que contribuyan al incremento de la cooperación internacional.

Río de Janeiro, Brasil, 19 de junio de 2012. La Cumbre de Río+20 es una oportunidad para Colombia. Así lo ve el Gobierno Nacional que ha redoblado esfuerzos para encontrar nuevas oportunidades de cooperación internacional en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible.

El Ministro Frank Pearl, quien llega este miércoles a Río de Janeiro, sostendrá 10 reuniones bilaterales y multilaterales y también asistirá a una serie de eventos en el marco de la Cumbre. Al tiempo, la Viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible Adriana Soto ha venido participando activamente de páneles mostrando la experiencia colombiana al mundo.

"Colombia está buscando respaldo internacional para aquellas iniciativas que traerán un beneficio social. La idea es mostrar el país, conocer nuevas oportunidades de cooperación y aprender de experiencias internacionales exitosas en materia de desarrollo sostenible", explicó Alejandra Torres, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La funcionaria agregó que con esta serie de reuniones "buscamos definir oportunidades concretas de cooperación hacia Colombia"

La agenda del Ministro Pearl incluye reuniones con el BID, los Ministro del ramo España, Suecia, Turquía, con representantes de ONGs y participará en todas las rondas de ''Alto Nivel" de la Cumbre de Río + 20, en las que se discuten todos los temas de interés de los Gobiernos en las que asisten los Presidentes de los países participantes.

+ Más

Crecimiento Verde - Río+20

Durante el evento "Crecimiento sostenible e inclusivo", organizado por el BID, el Ministro Frank Pearl aseguró que "en Colombia estamos cambiando el modelo de compensaciones y de otorgamiento de licencias ambientales" y agregó "lo que estamos impulsando es que las empresas deben compensar el daño causado al medio ambiente por un periodo, incluso, más largo que el de la operación, porque hoy solo lo están haciendo durante los últimos tres años"

"Además", dijo el Ministro, "creemos que las los proyectos deben tener, lo que hemos llamado, una licencia social, que no es más que la aprobación de las comunidades para su ejecución".

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, expresó su complacencia porque el mundo haya acogido la propuesta colombiana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-. "Me alegra que esto haya dejado de ser una idea colombiana para que se convierta en una apuesta global"

En el panel participaron:
•Presidente del BID, Luis Alberto Moreno
•Rajendra K Pachauri, Presidente del Panel Internacional para el Cambio Climático - IPCC (en inglés)
•Sr. MEADE, Secretario de HAcienda y Crédito Publico de Mexico
•Frank Pearl, Ministro de Ambiente y desarrollo sostenible de Colombia
•Heraldo Muñoz, Director Regional para Latin América y el Caribe, UNDP
•Tom Lovejoy, Jede de Biodiversidad del CEntro para la Ciencia, la Economía y el Ambiente, H. John Heinz III Center for Science
•El Coordinador del área de Cooperación económica internacional y autónoma, COICA

El Ministro Frank Pearl también participó en la Mesa Redonda de Alto Nivel con todos los Ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, donde se discutieron los resultados de la declaración adoptada en la Conferencia por los Jefes de Estado.

Frank Pearl dijo durante su intervención que "Colombia ya viene trabajando en estructurar los indicadores y las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Lo que sigue es ir a las regiones y lograr que todo el país se apropie de ellos".

Igualmente el alto funcionario aseguró que está claro que en unos años el mundo medirá su crecimiento en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y eso tendrá un gran impacto en la conservación del medio ambiente".

 
Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.